Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | Enraigard | |
| Autor | Mensaje |
---|
Sergio37 Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 37 Fecha de inscripción : 13/01/2012 Edad : 46 Localización : vitoria-gasteiz
 | Tema: Enraigard Vie Feb 08, 2013 5:04 pm | |
| Buenas a todos, tengo una duda, acabo de trasplantar un ilex crenata y le he aplicado enraigard después. ¿ tengo qué seguir aplicándolo en los siguientes riegos o con una vez es suficiente? Gracias. | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5389 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 39 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Enraigard Vie Feb 08, 2013 8:55 pm | |
| Hola
Claro que puedes seguir aplicando sin ningún problema. | |
|  | | ruy Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 86 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Localización : Jaen (alrrededores) Asociacion : www.cosasdebonsais.blogspot.com
 | Tema: Re: Enraigard Sáb Feb 09, 2013 7:56 pm | |
| Ojo con el enraigard,si te pasas en la dosis puedes pagarlo caro amigo. | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Enraigard Sáb Feb 09, 2013 8:22 pm | |
| Si te pasas con la dosis de enraigard no pasa absolutamente nada las raices cogen lo que necesitan y lo demas se va por el agua de riego,no es un abono es un revitalizador-enraizante nada mas. | |
|  | | ruy Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 86 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Localización : Jaen (alrrededores) Asociacion : www.cosasdebonsais.blogspot.com
 | Tema: Re: Enraigard Sáb Feb 09, 2013 9:21 pm | |
| Hola,neom ¿eso lo sabes por experiencia o porque te lo han dicho?,lo digo por contrastar.
Un saludo.
| |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Enraigard Dom Feb 10, 2013 12:18 pm | |
| Lo se por experiencia y no pasa absolutamente nada,vuelvo a repetir que el enraigard no es un abono,eso si hay que utilizarlo como tiene que ser,por mas que lo utilizes no significa que vaya a hacer mas efecto,ayuda pero no hace milagros. | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Enraigard Dom Feb 10, 2013 8:23 pm | |
| El enraigard es un "bioestimulante de la raíz" como la propia empresa que lo fabrica lo define.
Efectivamente como dice neom no es un abono... por lo que su función va dirigida a "crear" raíces y favorecer y potenciar la parte "aérea" y la producción de frutos y tal. Y no es algo, digámoslo así, "completo" como un abono. Es para lo que es. Es muy usado en ámbitos agrícolas... de hecho es específico para ello. Somos nosotros quienes lo hemos "incorporado" al bonsai.
Yo lo utilizo sólo después del trasplante y en las recuperaciones (que si nos fijamos realmente también es un "trasplante"). Junto con el Rizovit me parecen los mejores productos para "ayudar a recuperarse" al arbolito del traúma sufrido en ambos casos.
Yo lo uso durante los dos primeros meses después del trasplante. Es un período en el que no se puede utilizar abono, ya que correríamos el riesgo de "quemar" raíces. Lo uso cada quince días, en dosis mínima, durante esos dos meses. En total cuatro dosis.
Luego ya paso al abono. | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 38 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Enraigard Dom Feb 10, 2013 10:52 pm | |
| Supongo que Ruy se referira a que no riegue con enraigard cada 4 dias... seguro que seria mas malo que bueno, lo mas facil es que como casi todo en exceso es malo. Si te pasas con las hormonas de enraizamiento hace una especie de callo y no esperes que salga nada de ahi, el enraigard no se si tendra fitohormonas o algo de hormonas... pero cualquier cosa parecida afectaria. Como dice Zen, cada 15 dias seguro que le viene perfecto y sin exceso. | |
|  | | josemon_71 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 24 Fecha de inscripción : 19/03/2013 Edad : 50 Localización : xeresa
 | Tema: Re: Enraigard Vie Abr 05, 2013 6:02 pm | |
| respecto al enraigard, alguien sabe si es conveniente aplicarlo cuando hacemos un acodo o esqueje, ahora mismo tengo unaos cuantos enmarcha y me planteo la posibilidad de aplicarlo dentro del acodo aereo, teneindo encuenta que esa sustancia quedara dentro de la bolsa junto a las hormonas durante bastantes semanas. no hace mucho (un par de meses hice un acodo en tierra a un algarrobo, lo hice despues de comprobar que tenia alguna raicilla fina, descarne el terreno un poco, hice unas heridas a la base del tronco y aplique hormonas en polvo, al taparlo con su sustrato le hice como un plato de plastico para que retuviese la humedad y ahora paso cada mes (si no llueve) y lo riego, que creeis que pasaria si le meto el estimulador. ahi os dejo una foto de mi posible algarrobillo  creo que me pase con las hormonas, jejeje es lo que tiene ir de autodidacta, que le vamos a hacer???? gracias de antemano | |
|  | | josemon_71 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 24 Fecha de inscripción : 19/03/2013 Edad : 50 Localización : xeresa
 | Tema: Re: Enraigard Vie Abr 05, 2013 6:04 pm | |
| otra dudilla que me surge, a la hora de regar con este estimulador habra alguna contraindicacion en hacerlo por inmersion? | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Enraigard  | |
| |
|  | | | Enraigard | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |