Últimos temas | » Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Ayer a las 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» Nueva red social del bonsai OkBonsai.com
por iberbonsai Vie Nov 27, 2020 5:39 pm
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
» Presentación nuevo miembro Argentina
por capdmc Dom Nov 01, 2020 12:47 am
|
| | El calor y el olmo chino. | |
| Autor | Mensaje |
---|
Gabrieli Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 39 Fecha de inscripción : 04/01/2013 Localización : Córdoba
 | Tema: El calor y el olmo chino. Jue Ene 10, 2013 8:04 pm | |
| Hola soy nuevo en esto del bonsai.Para los reyes me han regalado un olmo chino del carrefour. Mi pregunta es la siguiente: ¿Aguantan bien el calor los olmos chinos? Lo digo por que en Córdoba donde vivo los veranos son un pelín calurosos( 40 ó 45 grados a la sombra.) ¿Debería de meter el árbol en casa a las horas más calurosas.? Me gustaría que alguien me resuelva la duda . Gracias. | |
|  | | Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 45 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 1:23 am | |
| Yo vivo en Sevilla, que mucho frío no hace, jajja. Estamos muy parecidos, el solito pica mucho en verano por aquí. Bueno, el mio lo tengo al exterior, bajo una malla de sombreo, haciendo mucha calor, porque en mi patio con la malla puesta corre muy poco aire y se acumula la calor, pero eso no le afecta, más bien le gusta, sólo que paran su crecimiento en los meses más calurosos y que estarás regando como un loco, un par de veces al día. El sol directo le hace un pelín de más daño si no está adaptado aún al clima, eso si está todo el día por supuesto, si sólo le da el sol por la mañana y por la tarde sombra, estaría de lujo. El tuyo no está acostumbrado ni al frío ni al calor extremo, porque viene de invernaderos, pero los olmos son muy duros y se adaptan a todo. El mío tendrá unos 6 años conmigo, y te aseguro que lo ha pasado muy mal, algunas veces por descuido y otras por inexperiencia, pero ahí está. Se ha adaptado perfectamente, ahora crece hasta en Julio-Agosto, menos que en Mayo, pero lo hace. Ahora el solito está peladito, ya ha perdido todas las hojas, reposando para brotar con muchas fuerzas a finales de Febrero, no falla.
Un saludo. | |
|  | | Gabrieli Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 39 Fecha de inscripción : 04/01/2013 Localización : Córdoba
 | Tema: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 12:01 pm | |
| Gracias Antognin por ayudarme. Procuraré poner el árbol a la sombra en las horas de más calor. Por que lo malo que tiene mi terraza en verano es que da el solano a partir de las 4 de la tarde y hasta las 8 no se va. Te puedes imaginar la calor que hace. | |
|  | | Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 45 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 4:23 pm | |
| Pues sí, es mejor ponerlo en un sitio que a partir de las 13 horas, le vaya dando la sombra, o ponerle una malla de sombreo para que a esa hora ya no le de el sol directo, como te he dicho sobre todo por el riego, que el sustrato se secará de volado. Otra cosita, y como va sobre el calor, si ves que la maceta está muy caliente nunca se te ocurra regar en ese momento, en verano a última hora de la tarde es cuando hay que regar. Si está muy seco y la maceta está muy caliente lo pones en la sombra antes que la maceta se enfríe y entonces riegas. Porque las raíces se cuecen al estar la maceta muy caliente y echarle agua de golpe.
Un saludo. | |
|  | | Gabrieli Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 39 Fecha de inscripción : 04/01/2013 Localización : Córdoba
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 8:57 pm | |
| Gracias por la información Antognin. Me podrías decir si es bueno pulverizar las hojas del olmo en verano o también se puden quemar. Y otra duda que no tiene que ver con lo del calor.¿ Es normal que mi olmo esté lleno de hojas todavía? Lleva conmigo un par de semanas y lo tengo en la terraza y está como lo compré no se la ha caido ninguna hoja ni siquiera están amarillas. ¿Eso es bueno o malo.?
Un saludo. | |
|  | | Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 45 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 9:07 pm | |
| Eso es es que está tardando tiempo en adaptarse, pero tenlo ahí, ya se adaptará con el tiempo. Si vas a trasplantar en Febrero, antes de la primavera, pues deberías defoliarlo antes. Luego brotará con más fuerza y con hojas más pequeñas, pero de momento a esperar a ver que pasa.
Las hojas se queman si pulverizas cuando le está dando el sol. Una vez que veas que ya no le va a dar más el sol durante el resto del día puedes pulverizar tranquilamente. Yo cuando riego también mojo la copa, por la tarde en verano como te dije. Cuando le está dando el sol, y más en verano, es cuando no debes pulverizar ni mojar las hojas, y sabiendo que le quedan algunas horas más por darle el sol, porque se queman con las gotas de agua que quedan en estás.
Un saludo. | |
|  | | Gabrieli Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 39 Fecha de inscripción : 04/01/2013 Localización : Córdoba
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino. Vie Ene 11, 2013 10:25 pm | |
| Muchas gracias Antognin, me has ayudado mucho. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: El calor y el olmo chino.  | |
| |
|  | | | El calor y el olmo chino. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |