MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8623 amigos, hay 105184 mensajes y 13112 hilos en el foro
Últimos temas
» Regalo arces y semillas
Mi ficus retusa Emptypor Álamo Hoy a las 1:13 pm

» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
Mi ficus retusa Emptypor carax Hoy a las 10:58 am

» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
Mi ficus retusa Emptypor JPla Ayer a las 6:18 pm

» Sustrato de Carmona
Mi ficus retusa Emptypor llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am

» sustrato para bonsais
Mi ficus retusa Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am

» Novato
Mi ficus retusa Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am

» Soy nuevo
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm

» Saludos a los apasionados del bonsai
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am

» ¿Empezar con el abonado de otoño?
Mi ficus retusa Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am

» Saludos
Mi ficus retusa Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am

» Nuevo alepo
Mi ficus retusa Emptypor Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am

» Pomarosa
Mi ficus retusa Emptypor jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am

» Hola a todos!
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am

» Ayuda para identificar junipero
Mi ficus retusa Emptypor Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am

» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
Mi ficus retusa Emptypor magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm

» PORTULACARIAS
Mi ficus retusa Emptypor jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm

» Proyectos de higuera
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Miér Ago 30, 2023 4:20 pm

» Un saludo desde Ávila
Mi ficus retusa Emptypor jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am

» Abonado de bonsai
Mi ficus retusa Emptypor llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am

» Saludo
Mi ficus retusa Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm

» Riego Bonsai en vacaciones
Mi ficus retusa Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm

» Consejos helapensis
Mi ficus retusa Emptypor Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm

» Hola a tod@s
Mi ficus retusa Emptypor Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm

» Pérdida hojas bonsái olivo
Mi ficus retusa Emptypor agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am

» Acer palmatun (creo)
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am

» Presentación
Mi ficus retusa Emptypor Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm

» Azalea y agua con cal
Mi ficus retusa Emptypor jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am

» Hojas marrón en ficus
Mi ficus retusa Emptypor carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm

Palabras claves
ficus sustrato olivos libros ullastre thuja Zanthoxylum pino semillas Estacas junipero engrosar Haya sustratos bosque romero sabina 2022 olmo yamadori encina olivo Tanuki prunus negro chinesis

 

 Mi ficus retusa

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyMar Nov 13, 2012 4:09 pm

Bueno chicos, aquí os presento a mi primer bonsai, a ver que os parece.

Me gustaría empezar a darle forma y defoliarlo en caso de que sea necesario pero por mucho que leo y miro no se por donde meterle mano, aquí os dejo unas fotos a ver que me aconsejáis.

Actualmente la tengo dentro de casa en un habitación con bastante claridad enfrente de una ventana ¿esta bien situado hay? o por lo contrario ¿estaría mejor fuera?

Bueno aquí os dejo unas fotillos:

Mi ficus retusa Mwtus3
Mi ficus retusa 2nw356u
Mi ficus retusa 1zvtpno
Mi ficus retusa 348g26v
Mi ficus retusa 1nxnh4

Gracias a todos
Volver arriba Ir abajo
trianero
Usuario experto
Usuario experto



Cantidad de envíos : 2152
Fecha de inscripción : 07/07/2012
Edad : 44
Localización : sevilla

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyMiér Nov 14, 2012 12:27 am

enga los del paint que le hagan un boceto bounce aqui te djo información para que te empapes study :

El Ficus retusa es un árbol originario del sur de China y sudeste de Asia, perennifolio, es decir, que conserva sus hojas verdes todo el año. Su follaje es compacto, con hojas coriáceas, ovaladas y brillantes.
Sus flores, confundidas con un fruto, son jugosas y, como hemos dicho, reciben el nombre de higo, aunque prácticamente es imposible conseguir higos debido a que las condiciones no suelen ser las adecuadas a su lugar de procedencia y a los continuos pinzados y podas.
Su tronco es de color grisáceo con pintas alargadas de color blanco y sus raíces producen nebaris interesantes, a veces, incluso emiten espectaculares raíces aéreas. Si las condiciones son las adecuadas, crece muy rápido.

-Situación:
Debido a su origen, es una planta a la que no le gustan las bajas temperaturas, por lo que en invierno hay que protegerla del frío en el interior de casa o en un invernadero cálido, con mucha luz, pero sin sol directo, y a temperaturas superiores a 12ºC. Hay que tener especial cuidado con los cambios bruscos de temperatura debido a que es muy sensible a éstos y podría llegar a perder todas las hojas por esta razón.
Durante el resto del año su situación deberá ser exterior, parcialmente sombreado, consiguiendo así que recupere su color verde y un crecimiento de los tallos y hojas a un tamaño más adecuado a su cultivo como bonsai.
No obstante, en las zonas de clima mediterráneo puede vivir en el exterior durante todo el año.

-Riego y abono:
Los riegos deben ser a fondo cuando la superficie de la tierra comienza a secarse y evitando tanto el encharcamiento permanente de la tierra como dejarla totalmente seca.
En verano, se puede mantener un recipiente en una bandeja con piedras mojadas, pero evitando siempre que las raíces estén en contacto directo con el agua, pero nunca debemos mantener esta práctica durante el invierno.
Agradece la pulverización de su copa por ser un árbol de origen tropical, pero hazlo con mucha precaución para evitar la proliferación de hongos y siempre que hayas tratado al árbol con un fungicida.
Abonar sólo durante la época de crecimiento vigoroso y dejar de abonar en las épocas en las que detiene su crecimiento.

-Trasplante:
Cada 2 o 3 años, preferentemente a finales de primavera, cuando la temperatura comienza a alcanzar los 20ºC, con un buen sustrato que retenga el agua y drene correctamente. No obstante, si el árbol está sano, puede ser trasplantado durante casi todo el año.
Cuidado con el contenido de cal en la tierra, pues provoca hojas amarillas y débiles debido a problemas de absorción con el hierro. También hay que tener en cuenta que los sustratos con mucha turba, debido al exceso de humedad, podría producir enfermedades (hongos).

-Poda:
Durante el trasplante hay que podar las raíces y ramas no deseadas.
Los nuevos brotes se podan durante el verano a la distancia de dos hojas con el fin de compactar la copa mediante la ramificación de las ramas principales.
Soporta bien una poda drástica antes de la primavera y brota sin dificultad de las ramas de más de 2 años.
Para reducir el tamaño de las hojas y fomentar la ramificación hay que defoliar sus hojas al final de la primavera.
Durante la poda o defoliado, las ramas segregarán abundante latex que ayudará a la cicatrización de la herida.

-Alambrado:
La colocación de ramas mediante el alambrado se realizará en cualquier época del año, pero nunca inmediatamente después de un trasplante. Hay que proteger la corteza y vigilar que no se marque el alambre.
Los estilos más frecuentes son el moyogui o informal recto, el tronco múltiple y sobre rocas.

-Enfermedades y parásitos más comunes:
Cochinilla, araña roja y hongos en las hojas, aunque si se cultiva adecuadamente, es muy resistente a las enfermedades.
Podrían aparecer manchas en las hojas debidas a hongos provocados por la pulverización de agua sobre su copa. Este problema se soluciona fácilmente con la utilización preventiva de un fungicida o evitando las pulverizaciones de agua.
Otro problema frecuente, sobre todo en ambientes mal ventilados o de interior, con ambiente seco y caluroso, son los ataques de cochinilla (ver boletín de marzo de Infobonsai) o los de araña roja (en este número), lo que les producirá un debilitamiento progresivo. El tratamiento debe ser específico contra la plaga y constante en el tiempo hasta eliminarla completamente.

-Reproducción:
Se reproduce fácilmente por esquejes de madera semimadura a principios de la primavera.
También se puede utilizar la técnica del acodo aéreo o las semillas.

Aunque la fusión de troncos no es un método de reproducción, es útil mencionar la curiosa característica que poseen los ficus de fusionar sus troncos cuando éstos permanecen en contacto el tiempo suficiente. Característica que permite conseguir troncos gruesos con relativa rapidez.
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyMiér Nov 14, 2012 10:51 am

Gracias por la información, si necesitáis alguna otra foto de algún angulo distinto o con mas detalle solo tenéis que decirlo. Very Happy

Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 3:56 pm

Nadie puede ayudarme con el defoliado??? Crying or Very sad
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 6:33 pm

Me gustaría conseguir algo así:

Mi ficus retusa 2emq4xf
Volver arriba Ir abajo
roberto
Usuario experto
Usuario experto
roberto


Cantidad de envíos : 3127
Fecha de inscripción : 13/07/2012
Localización : benidorm.alicante

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 8:27 pm

Trabajando con las ramas existentes ....

Mi ficus retusa 1zbuiir Very Happy
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 9:13 pm

jo... que bonito. Gracias

Ahora lo que hay que ver es soy capaz de dejarlo así, seria buen momento para empezar a cortar???? y podríais marcarme mas a menos los cortes que debería realizar para no meter la pata?? GRACIAS
Volver arriba Ir abajo
roberto
Usuario experto
Usuario experto
roberto


Cantidad de envíos : 3127
Fecha de inscripción : 13/07/2012
Localización : benidorm.alicante

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 9:17 pm

Porque no te espera hasta final del invierno y de momento lo dejas crecer , que a la mejor el mismo nos dará nuevas ideas , para su forma . Wink
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 9:21 pm

Ok pues a dejarlo desarrollarse ya iré poniendo fotos de su crecimiento. Gracias de nuevo
Volver arriba Ir abajo
roberto
Usuario experto
Usuario experto
roberto


Cantidad de envíos : 3127
Fecha de inscripción : 13/07/2012
Localización : benidorm.alicante

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyVie Nov 16, 2012 10:27 pm

Tengo dos de ellos y ahora mismo estan como parados , quiero decir que si podas ahora , a la mejor tarden mucho para brotar de nuevo , es MI opinión . Wink
Volver arriba Ir abajo
miguelcm
Usuario experto
Usuario experto
miguelcm


Cantidad de envíos : 1504
Fecha de inscripción : 13/05/2009
Edad : 58
Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptySáb Nov 17, 2012 4:47 pm

hola ahora olvidate de desfoliado ni de poda ni de nada solo puedes alambrarlo y poco mas.
ese ficus tiene los brotes con los entrenudos muy largos y hojas muy grandes esto es señal inequivoca de falta de sol . los brotes son muy jovenes , es decir de esta temporada y son finos si cortas no engordan.ahora debes dejarlos crecer y en primavera puedes acortarlos dejando 2-3 hojas despues desfolias y de seguro te brotara de todas las hojas que quites.
saludos.
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyMiér Nov 21, 2012 8:36 am

Gracias por las respuestas, me han comentado que este bonsai a sido rebrotado, por lo visto se quedo sin agua se le cayeron todas las hojas lo podaron y volvió a brotar no se si influirá en algo.
Volver arriba Ir abajo
Progim
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 12/11/2012
Localización : españa

Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa EmptyMiér Ene 16, 2013 6:25 pm

Como no ha habido respuesta doy por sentado que el echo de que sea rebrotado no influye en nada Very Happy
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Mi ficus retusa Empty
MensajeTema: Re: Mi ficus retusa   Mi ficus retusa Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Mi ficus retusa
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» ficus retusa
» ficus retusa
» ficus retusa
» Ficus retusa
» ficus retusa

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: