mira que yo estuve x alli de vacaciones este año y no he visto nada ni parecido... es increible la verda y muuuy colorido... lo más curioso que vi yo fue una planta que tiene forma de platanitos, dejo una imagen
roberto el Tajinaste (Echium wildpretii) es una planta bianual espectacular a mi me encanta y si es espectacular por su tamaño no menos lo es la forma de sus flores de mas cerquita
Aunque es una planta de Canarias como dices hay gente que la ha visto florecer en algunas partes de la peninsula y en maceta
Segun me han explicado , los pelitos blancos que se ven en tu fotos son para recoger el rocio de la mañana que traen los vientos húmedos , y que parecen arbol de navidad con todas las gotitas de agua colgando de los pelitos . Mi portero , tiene la variedad de flores azules , estoy detras a ver si le puedo sacar semillas , el la tiene en maceta dentro de un patio .
Roberto.. creo que esa variedad es de la que me iban a conseguir tambien.. aunque no recuerdo bien ahora sea cual sea es precioso.... y a tu portero ya le floreció??? porque si es asi dan muchisimas semillas.. sino pues ya sera para el año que viene
digo que eso yo creo que es la floración del aloe vera.. mira esta y la del mensaje de abajo lo son.. yo diria que es lo mismo no??
Saludos
Última edición por hades666 el Jue Oct 04, 2012 2:42 pm, editado 1 vez
es verdad... pues fijate que no me acordaba hasta que lo habeis dicho, es que yo tngo un aloe vera, pero nunca florece... que cosas... las flores de las plantas de canarias son muy curiosas ^^
Tengo entendido, que la aloe vera sólo florece una vez en su vida, al principio, y hasta que no pierde la vara(es decir, las flores), no tiene características curativas. Un saludo!!!
peix yo no tengo aloe vera (miento, teno una pequeña que me dieron este año) tengo otro aloe parecido asi que no puedo hablar por experiencia propia.. pero he leido foreros que hablan de que les florece todos los años.. no se pero eso que dices de que sus propiedades curativas son tras dar la vara floral si que me suena tambien
Ehireann yo no he tenido el gusto de ir aunque algun dia me gustaria.. tiene que haber una flora espectacular Y en cuanto a tu aloe.. tiene suficientes horas de sol??? quizas ahi este la clave, no se
aprovecho para dejar foto de mi aloe.. la mia da platanitos naranja y de camino rectifico, si es un Aloe vera pero es variedad Chinensis y esta almenos si florece todos los años.. claro que al ser una variante pues no quiere decir que el vera a secas tambien lo haga
que una vez abierta son asi:
Esta variedad tiene estos puntitos caracteristicos en las hojas:
No lo pude evitar
Por cierto.. alguien me puede explicar como poner en mi avatar una foto de mi picasa sin cargarla al ordenador.. es que lo he intentado pero no lo consegui.. que torpeeeeeee
ahi esta el fallo hades... mi aloe crece mucho, pero nunca le ha dado el sol, esta en una terraza cubierta que da al norte y con 0 horas de sol al día... pero mientras siga vivo, xa mi es iwal de bonito ^^
Calidad excepcional de fotografia , ademas que las flores son muy bonitas . No sabia que habia una variedad de flores rojas . Aqui lo hay en el campo , alrededor de los antiguos cortijos y todos los años sacan sus flores amarillas , ahora si a pleno sol todo el dia , y sin agua , solo la lluvia , que es rara por aqui !
muchas gracias roberto estuve experimentando mucho con la videocamara (que es lo que tengo para fotos)... me encanta hacerles fotos Esta variedad es distinta en muchas cosas porque no se llega a poner tan grande. Yo la tengo desde hace años y nunca toma el tamaño de los aloe vera puros digamos... tambien es que es muy prolifera, por mas que la separo me llena de hijos la maceta como veis.. quizas por eso no llegue a crecer tanto.
Por aqui estamos igual, llueve bien poquito pero yo aun asi la riego.. no puedo dejarla en sequia, ni a mis cactus y suculentas en general... hay gente que les podria parecer una barbaridad lo que las riego pero a mi asi me va bien. Aqui el viento de levante seca muchisimo las macetas
yo los riego en verano una vez en semana los cactus y cada 2 dias las sucus excepto algunas en concreto mas de secano.... a la gente les suele parecer mucho pero fijate que aun asi un dia encontre un cactus medio caido, lo regué un poco y se recupero O_o... yo no se si la tierra es demasiado drenante o es el viento de levante.. la gente no suele tener que regar tanto
no sabia eso del abono para tomates.. me quedo con el dato
Hay una diferencia en tenerlos fuera en tierra y en macetas . En macetas si no riegas , ellos no se pueden buscar la vida y se secan , no como en plena tierra .
hombre esta claro.. en tierra secan muchisimo mas.. pero aun asi en comparacion de otros amigos aficionados a cactus y sucus que los tienen igualmente ne maceta se extrañan de tanto riego.. pero es lo que me ha tocado.. que mas quisiera yo no tener que regar tanto
tu que tienes terrenito?? que guay eso quiero yo un terrenito