Últimos temas | » Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Mis prebonsais
por Álamo Miér Feb 01, 2023 3:31 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Presentación y duda
por jaby Mar Ene 31, 2023 8:29 am
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Recuperacion Azebuche | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Marcritos Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 68 Fecha de inscripción : 07/09/2011 Localización : Cordoba
 | Tema: Recuperacion Azebuche Miér Ago 29, 2012 2:10 pm | |
| Bueno chicos, os comento; en un paseo de la tarde por el campo me decidi a caminar por las rocas del río para variar (está seco) y cuando tope con las cascadas las escalé, subiendo me fijé que en una grieta muy pequeña llevaba como unos 5-8 meses creciendo un azebuche, encima con forma de rosca (cola de cerdo) me quedé prendado, el problema es que cuando vuelvan las lluvias se lo van a llevar para adelante.
Así que, me podrías decir que fecha es la mejor para sacarlo de la roca? tiene que ser antes de Diciembre, sino me será imposible llegar hasta él.
Un saludo. P.d : Se que los azebuches estan prohibidos cogerlos, pero este o lo cojo o se lo lleva el río. | |
|  | | eldanar Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 20 Fecha de inscripción : 27/04/2011 Edad : 48 Localización : Mairena del Aljarafe (Sevilla)
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Miér Ago 29, 2012 5:03 pm | |
| Hola Marcritos,
En principio, los acebuches se pueden recolectar en cualquier época. Ahora sería buen momento ya que por las calores su actividad es muy baja. Cuando llegue el otoño comienzan de nuevo a crecer tanto las raíces como las ramas.
Para asegurarte la supervivencia del mismo intenta sacar el máximo de raíces posible y si puedes con tierra (retira todo lo que tenga alrededor).
Al meterlo en maceta intenta que esta sea amplia, riega con benerva y cúbrelo con una bolsa de basura negra durante al menos 1 mes (la abres para el riego y para airearla una vez en semana).
Te deseo toda la suerte del mundo y ya nos contarás. | |
|  | | Marcritos Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 68 Fecha de inscripción : 07/09/2011 Localización : Cordoba
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Miér Ago 29, 2012 11:44 pm | |
| Nada chicos, he ido y he vuelto con las manos y vacías y cansadisimo. Mañana me llevo zincel y martillo, porque no hay forma de sacarlo a no ser que pique la piedra. Si se pone duro ya me llevo los andamios y todos, porque el puñetero hace escalar un buen rato para llegar. Espero que valga la pena
Cuando lo saque en que tipo de tierra lo planto?? | |
|  | | trianero Usuario experto

Cantidad de envíos : 2152 Fecha de inscripción : 07/07/2012 Edad : 44 Localización : sevilla
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Miér Ago 29, 2012 11:54 pm | |
| joe martillo  si con un cincel cuela hasta el fondo, que está en hormigón..., o esuqe sale a traves de la roca... y no tiene tierra. saludos | |
|  | | nitops Usuario activo


Cantidad de envíos : 529 Fecha de inscripción : 08/04/2012 Edad : 46 Localización : Cadiz
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Miér Ago 29, 2012 11:59 pm | |
| Yo una vez me encontre un pino pequeño de unos 15 Cm y de poco grosor pero una forma de semicascada chulisima, pero estaba en una grieta de unas rocas. lo intente, pero lo tube que dejar, pues la grieta era de un deo y no habia manera de sacarlo con vida. pues la raiz interna era mas gruesa que la ranura, asi que para no destrozarlo lo deje en su sitio. pero era chulisimo. Supongo que el tuyo le pasará igual, tendras que partir la piedra para poder sacar raices.... | |
|  | | Marcritos Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 68 Fecha de inscripción : 07/09/2011 Localización : Cordoba
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Jue Ago 30, 2012 12:03 am | |
| Si, tengo que partir la piedra para sacarlo, la piedra es enorme, espero que no esté muy adentradas las raices. Si veo que hay posibilidad de cargarmelo no lo sacaré no os preocupeis, hay muchisimas grietas más en el campo en donde buscar. | |
|  | | Antognin Usuario experto


Cantidad de envíos : 2937 Fecha de inscripción : 05/10/2011 Edad : 47 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Jue Ago 30, 2012 1:10 am | |
| Espérate para sacarlo Marcritos, recupéralo mejor apurando la fecha que me dices, a mediados de Diciembre estaría bien, que el árbol está parado, y tenlo resguardado hasta de heladas hasta que comience la primavera, que ya sabes que a mediados de Febrero ya empieza a mejorar el tiempo por tu tierra. Y no hace falta que saques muchas raíces, en los acebuches no, total tendrás que cortarlo lo más bajo que puedas y por donde esté más ancho ya pegado a las raíces. Mira este video.
https://www.youtube.com/watch?v=lKNuV3rmRFM
Un saludo. | |
|  | | Marcritos Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 68 Fecha de inscripción : 07/09/2011 Localización : Cordoba
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Jue Ago 30, 2012 11:18 am | |
| Bueno, lo que puedo hacer es esperar hasta que comienzen las lluvias, como digo, en cuanto lluevo se llena el río y no podré llegar hasta el porque está en zona de cascada. Aunque ayer que lo estuve viendo lo dejé con raices descubiertas, eran secundarias asi que no creo que le pase nada. Pero ya he pedido a un amigo que me traiga los materiales para picar la roca, asi que debería de hacerlo pronto.
Me dijisteis que regara con benelva cuando lo ponga en la maceta, como va ese riego? cuanto de benelva le tengo que poner? nunca la he usado antes. | |
|  | | eldanar Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 20 Fecha de inscripción : 27/04/2011 Edad : 48 Localización : Mairena del Aljarafe (Sevilla)
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Jue Ago 30, 2012 2:49 pm | |
| La benerva es la vitamina b1. La puedes comprar en farmacia y viene en comprimidos o en inyección (líquido).
Si la compras líquida, una ampolla por litro de agua y riegas. Si la compras en pastillas, machacas una y la disuelves en litro y medio de agua y riegas.
Así de fácil. | |
|  | | Marcritos Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 68 Fecha de inscripción : 07/09/2011 Localización : Cordoba
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche Jue Ago 30, 2012 8:10 pm | |
| Chicos tengo buenas y malas noticias. Las malas primero; el peque a por que iba estaba en lo más hondo de la roca incustrado. Imposible sacarlo sin matarlo. Las buenas, su hermano el de SUMOSOL tenia unas miniraices que ni yo me lo he creido cuando lo he cogido, he tenido que estar como 2:30 picando, pero lo he sacado y como digo raices diminutas para lo enorme que era, no entiendo como sobrevivia. La cosa es que ya esta plantado, mañana con la luz hago una foto y lo veis  También me he traido un montón de álamos peques, que estaban abandonados a su suerte y como nacían al lado de una depuradora, se que los arracan, asi que me los he traido. COmo digo, mañana hago fotos. =D | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Recuperacion Azebuche  | |
| |
|  | | | Recuperacion Azebuche | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |