Últimos temas | » Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Mis prebonsais
por Álamo Miér Feb 01, 2023 3:31 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Presentación y duda
por jaby Mar Ene 31, 2023 8:29 am
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Substrato transplante | |
|
+4el perdi agundo Creihar danibonsai 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
danibonsai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 55 Fecha de inscripción : 19/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Substrato transplante Jue Mar 01, 2012 10:28 pm | |
| Hola foreros. Voy a transplantar mi olivo y no sé muy bien qué substrato utilizar. Lo único que he encontrado ha sido akadama y substrato de compo sana para bonsáis. ¿Me recomendáis que utilice la akadama y el susbtrato de compo? si es así en qué proporción. En el caso de que estuviese cometiendo una barbaridad agradecería vuestros consejos. Os mando unas fotos de lo que tengo por si os sirven los valores que refleja la bolsa. Si hacéis un zoom con el navegador web se ve muy bien.   | |
|  | | Creihar Usuario habitual


Cantidad de envíos : 268 Fecha de inscripción : 18/12/2011 Localización : Las Palmas de Gran Canaria
 | Tema: Re: Substrato transplante Jue Mar 01, 2012 10:34 pm | |
| | |
|  | | agundo Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 203 Fecha de inscripción : 11/05/2011 Edad : 67 Localización : Cordoba
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 11:59 am | |
| Yo a los mios, Akadama y volcanica a partes iguales. | |
|  | | el perdi Usuario habitual

Cantidad de envíos : 328 Fecha de inscripción : 04/12/2011 Edad : 41 Localización : marbella
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 12:09 pm | |
| yo he puesto a los mios con akadama 75% y el resto de sustrato para bonsai de compo sana. haber como va con el verano saludos | |
|  | | castro36 Usuario habitual


Cantidad de envíos : 290 Fecha de inscripción : 04/07/2011 Edad : 47 Localización : Castro Urdiales
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 12:31 pm | |
| hola,
yo creo que viviendo en Madrid y con las temperaturas que tenéis en verano, yo haría una mezcla ( akadama + organica), porque según tengo entendido la akadama se seca mucho y vas a tener que estar pendiente del bonsai regandolo todos los días y posiblemente varias veces. Saludos. | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 2:51 pm | |
| Si es para el olivo akadama 100% todo depende de la especie y la disponibilidad que tengas para regar. | |
|  | | Bombero cs Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 176 Fecha de inscripción : 29/09/2011 Localización : Castellon
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 4:27 pm | |
| Yo pondria 80% Akadama y 20% systrati Bonsai. Veras que drena bien, y con el sustrato de Bonsai pues retendra un poco mas el agua. La decision la tienes que tomar tu y ver que mas te interesa. Saludos | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 5:37 pm | |
| En Madrid para un olivo 100% akadama,el olivo es una especie que no necesita mucha humedad en la tierra para su cultivo con que sea drenante vale y la akadama es un sustrato ideal para esta y la mayoria de especies,yo recomendaria no usar sustratos ya preparados para bonsai porque al cabo de pocos meses se vuelve barro y luego empiezan los problemas si se quiere añadir algo para retener mas humedad yo uso fibra de coco. | |
|  | | danibonsai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 55 Fecha de inscripción : 19/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 5:59 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros consejos. La verdad es que me preocupa el aporte de humedad y nutrientes, así es que me voy a inclinar por Akadama y otro elemento que retenga un poco la humedad y agregue los nutrientes necesarios. Cuando adquiera más experiencia y disponga de un poco más de tiempo me atreveré con Akadama 100%. Pues ya tengo aclarado el substrato, sólo me falta transplantar. Seguiré leyendo y viendo todos los videos que pueda sobre el tema. Si tenéis algún consejo de vuestra experiencia personal soy todo oídos. Por cierto, cuando se hace una mezcla de varios elementos para el substrato, ¿Se hace por capas o mezclo los elementos como si fuesen uno? Un saludo. | |
|  | | el perdi Usuario habitual

Cantidad de envíos : 328 Fecha de inscripción : 04/12/2011 Edad : 41 Localización : marbella
 | Tema: Re: Substrato transplante Vie Mar 02, 2012 11:39 pm | |
| no tenia ni idea de lo del sustrato que se vuelve barro.veremos si no la hemos liado entonces. | |
|  | | Creihar Usuario habitual


Cantidad de envíos : 268 Fecha de inscripción : 18/12/2011 Localización : Las Palmas de Gran Canaria
 | Tema: Re: Substrato transplante Sáb Mar 03, 2012 12:34 am | |
| Es que tienen arcilla y me da que de no muy wena calidad
| |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Sáb Mar 03, 2012 1:31 am | |
| Lo mejor es mantenerlos con 100% de akadama. Yo no tengo ninguna duda. Es el sustrato ideal. Pero es una forma complicada (ya que necesita una atención constante hacia el riego) y apta sólo para cierta experiencia (al ser un sustrato inorgánico deberás ser preciso con el abonado).
Si eres de Madrid... en verano con 100% de akadama tendrás que estar muy encima de los arbolitos. Aunque en este caso, al ser un olivo (y como te dice neom) no necesita casi de humedad y te podría funcionar... Pero con otras especies deberías meter algún porcentaje de sustrato que retenga más la humedad y si además, eres ciertamente "novatillo" en este mundillo, meter algo de mantillo para no tener problemas de nutrientes.
En este sentido te recomiendaría, en general, utilizar 50%akadama, 25%pomice y 25%mantillo... es una mezcla ciertamente standar para casi todas las especies... es superdrenante, pero retiene suficientemente la humedad... y además contiene una "mínima despensa" de nutrientes... Según vayas adquiriendo experiencia... convendría reducir el porcentaje de mantillo o turba... hasta trabajar con una mezcla de 75%akadama y 25%pomice... para mí el sustrato ideal (al menos en la zona centro)...
Respecto la maceta... deberás poner en su parte inferior unos granos más gruesos que en su parte superior. Pero no repartir por capas los sustratos sino mezclarlos. Yo siempre pongo una pequeña capa en el fondo de grava, y sobre ella el sustrato mezclado a mi elección.
Ahora... tienes que elegir tú... opciones y sugerencias ya tienes sobre la mesa... | |
|  | | danibonsai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 55 Fecha de inscripción : 19/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Sáb Mar 03, 2012 10:28 pm | |
| Pues muchas gracias por las aclaraciones MaestroZen. Ahora me ocurre lo mismo de siempre, que he aprenido más cosas y me surgen más dudas. Todavía no me atrevo únicamente con Akadama, pero si tuviese mi bonsai 100% de Akadama de qué forma podría aseguarle los nutrientes necesarios. | |
|  | | MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Dom Mar 04, 2012 1:44 am | |
| Si está en 100% akadama, al ser un sustrato inorgánico... los nutrientes se los tienes que aportar tú con el abonado. El sustrato 100%akadama no tiene ningún tipo de nutriente. Si el sustrato tiene algún porcentaje de mantillo... las raíces podrían nutrirse de ello... pero al sólo tener granos de arcilla (o con pomice, o con grava volcánica, o con arena, o con Kiryu...), únicamente se puede alimentar del abono que tú le suministres y cuando tú se lo suministres.
Por tanto abonar, en esas condiciones, se convierte en algo fundamental... y de su precisión, cantidad, variedad y calidad dependerá el futuro del árbolito... | |
|  | | danibonsai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 55 Fecha de inscripción : 19/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Substrato transplante Dom Mar 04, 2012 8:27 pm | |
| Vaya. Todavía no me encuentro a ese nivel de experiencia y dominio. Me encantan tus explicaciones, son muy claras y sencillas de seguir. Muchas gracias. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Substrato transplante  | |
| |
|  | | | Substrato transplante | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |