Últimos temas | » Riego por goteo
por jaby Ayer a las 5:43 pm
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por tretocephalus Jue Mar 30, 2023 11:35 am
» Arce Palmatum con hongo? Ramas negras.
por Poiu Miér Mar 29, 2023 4:05 pm
» Olivos
por Castel Miér Mar 29, 2023 12:19 pm
» Bonsai heredado
por jaby Mar Mar 28, 2023 11:51 am
» Problemas acebuches.
por Fran Montoro Lun Mar 27, 2023 11:46 pm
» Me presento...
por Silvana Lun Mar 27, 2023 10:46 pm
» Saludos amantes de los Bonsais
por Psansa Lun Mar 27, 2023 12:39 pm
» Mi bonsai está triste
por Serrutxito Dom Mar 26, 2023 8:18 pm
» Mi pequeño ARCE
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:44 pm
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:40 pm
» Ficus
por Joatrimo Vie Mar 24, 2023 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Vie Mar 24, 2023 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
|
| | Mi Primera Criatura | |
|
+4Chicco Xuan Ahhel Félix Muñoz 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Mi Primera Criatura Mar Ene 10, 2012 6:16 pm | |
| Me han regalado mi primer bonsái, de cinco años, del tipo Ligustrum sp. (perenne). Tengo muchas dudas y preguntas. En primer lugar si dicha especie es de interior o de exterior), lo tengo actualmente en el interior de mi casa, junto a la puerta del balcón (orientación este). Lo riego en días alternos con agua del grifo, he leído que se debe regar con agua de lluvia o dejando reposar el agua del grifo, para eliminar la cal y el cloro, es dicha información correcta? Otra cosa las corrientes de aire son perjudiciales? debería dejarlo en el interior o sacarlo a mi balcón?.
Gracias y saludo | |
|  | | Ahhel Usuario activo


Cantidad de envíos : 555 Fecha de inscripción : 15/11/2011 Edad : 28 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 10, 2012 6:46 pm | |
| Bienvenido al foro Félix. Sobre tus preguntas, primero aclarar que no existen árboles de interior, pero eso no quiere decir que no se puedan adaptar, siempre que esten situados en un lugar donde les de mucha luz. Si lo puedes poner en exterior mucho mejor, tranquilo que no le va a pasar nada, yo al mio tambien lo tengo en exterior y está perfectamente. Sobre el agua, como tu dices seria conveniente regar con agua que no tuviese ni cloro ni cal , pero si lo haces no pasa nada, yo tambien riego con agua del grifo.
Un saludo | |
|  | | Xuan Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 203 Fecha de inscripción : 12/01/2011 Localización : Salamanca, País Leonés
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 10, 2012 6:47 pm | |
| Muy buenas Félix y bienvenido. A ver, por partes. No hay especies de interior y exterior. Todos los árboles son de exterior, como en la naturaleza; otra cosa es que por nuestra latitud algunas especies (tropicales y algunas subtropicales) no puedan estar en el exterior todo el año, y, en estos casos, hay que intentar que nuestro invierno no lo sientan y meterlas dentro de casa. Mírate esta ficha, después de leerla lo tendrás todo un poco más claro: http://fichas.infojardin.com/bonsai/ligustrum-aligustre-ligustro-alhena-capicuerno-bonsai.htm La orientación mejor es oeste o sur-oeste. Pero si sólo tienes ventana orientada hacia el este... El mejor agua es el de lluvia, pero con matizaciones. En zonas con gran desarrollo industrial o con fábricas cercanas esto queda totalmente en entredicho. De modo que lo ideal sería agua de lluvia en zonas con poca o ninguna contaminación. Difícil... Por tanto, lo más aconsejable es agua del grifo. El agua de grifo óptima para el riego de los bonsais debe estar en reposo mínimo 24 horas; mejor si está de 48 a 72. Por último, las corrientes de aire no son buenas para ninguna especie, para unas más para otras menos, de modo que intenta evitarlas a toda costa. De momento su mejor ubicación es en el interior en una ventana bien iluminada, y procura no moverlo. Saludos  | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 10, 2012 6:53 pm | |
| | |
|  | | Chicco Usuario experto


Cantidad de envíos : 1834 Fecha de inscripción : 09/05/2009 Edad : 48 Localización : Chiccotistán / Mislata / Valencia Asociacion : Freelance
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 10, 2012 7:57 pm | |
| Totalmente de acuerdo con los compañeros. El árbol a la calle. Además en Sevilla no debe de helar ¿no? Lo digo porque es uno de los casos en los que se podría justificar el meter al árbol dentro de casa por unos días. En tu caso, no tendrás problemas. Si acaso, tal vez deberías vigilar cuando llegue la situación opuesta. Que yo he estado en Sevilla en Verano y... ¡Tela la que cae!
Sobre el agua, también de acuerdo. Lo suyo es el agua de Osmosis. Pero para un arbolito... Como que no es plan. Jejeje!!! Así que del grifo. Si la reposas, conseguirás eliminarle parte del cloro por evaporación. La cal ahí se queda. Si tienes mucha cal en el agua del grifo de tu zona, que imagino que sí, puedes darle quelatos de hierro de vez en cuando para evitar la dichosa clorosis. Yo soy de la tierra con una de las peores aguas de red de toda España. Y riego con agua del grifo.
Mucha suerte con tu primer árbol y bienvenido al clan. Saludos _________________ "No hagas que tus árboles parezcan bonsais. Haz que tus bonsais parezcan árboles"John Yoshio Naka盆栽 | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Jue Ene 12, 2012 5:34 pm | |
| Estimados amgos: me gustaría saber si podría realizar a mi bonsái una poda aérea en estos días de invierno o debo esperar a que avance más el invierno y estemos más cerca de la entrada de la primavera.
Espero vuestros consejo. Gracias | |
|  | | Ahhel Usuario activo


Cantidad de envíos : 555 Fecha de inscripción : 15/11/2011 Edad : 28 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Jue Ene 12, 2012 7:32 pm | |
| Si te refieres a una poda de formación mejor esperate a primavera, si te refieres a un pinzado puedes hacerlo durante todo el año.
Un saludo. | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 6:21 pm | |
| Buenas tarde: me gustaria saber si es preocupante que mi bonsái estos últimos días se le caen algunas hojitas. Lo riego en días alternos me diante pulverizador y con agua del grifo.
Espero repuesta | |
|  | | Salvador Soler Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 42 Fecha de inscripción : 17/12/2011 Edad : 61 Localización : Beniarjó (Valencia)
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 7:20 pm | |
| Hola felix Como dice ahhel no hay arboles de interior asi es que los arboles les gusta el exterior yo tengo uno como el tullo y lo transplante en paisaje junto a olmos chinos y los tengo en exterior y me van de maravilla te mando una foto para que lo veas. un saludo a todos.  | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 7:24 pm | |
| los tienes muy bonitos, es que no se si con el frio de la noche puede pasarle algo al bonsai. Lo riego en dias alternos y lo pongo cerca de un ventanal orientado al este.
Es mi primer bonsái y me lo han regalado hace poco, tendre q ller mas....
algun consejo mas
saludo desde Sevilla | |
|  | | Salvador Soler Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 42 Fecha de inscripción : 17/12/2011 Edad : 61 Localización : Beniarjó (Valencia)
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 7:30 pm | |
| si la mejor manera de entender sobre nuestros bonsais es buscando informacion sobre ellos y con el tiempo vas cogiendo experiencia en el tema y cuando tengas algunos mas ya veras como por intuicion los vas tratando y de los fallos tambien se aprende. un saludo | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 7:33 pm | |
| Gracias, una ultima pregunta como podria agregar o insertar una foto para q veas mi bonsai
| |
|  | | Salvador Soler Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 42 Fecha de inscripción : 17/12/2011 Edad : 61 Localización : Beniarjó (Valencia)
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Sáb Ene 14, 2012 7:39 pm | |
| en la parte izquierda de la pantalla donde se termina las preguntas de los foros hay una ventana que pone inypic en colores pone examinar tienes que buscar la foto en tu pc y dar le al boton upload que es verde en tags te saldra una direccion larga la seleccionas toda y le das a copiar y luego en la pantalla de escribir le das a copiar y listo aver como se te da saludos | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Dom Ene 15, 2012 11:21 am | |
| [img]  [/img]. Es mi primer bonsái un Ligustrum sp. Perenne de cinco años. | |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 17, 2012 7:43 pm | |
| Buenas tarde: llevo poco tiempo interesado en el tema de los bonsais, a raiz de un regalo de navidad, y estoy pensando en crear un bonsái. Le estoy dando vuelta a la idea de coger un plantos de un vivero y empezar de cero, dando forma al bonsái. Mi opciones son un acebuche, de la familia del olivo, es decir es un olivo silvestre, o bien un pino. Ya que en mi zona existen muchos olivos y pinares. Me gustaria saber si mi idea es buena o debería otro tipo de especie.
Saludo | |
|  | | Xuan Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 203 Fecha de inscripción : 12/01/2011 Localización : Salamanca, País Leonés
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 17, 2012 8:32 pm | |
| Yo te diría que de momento desecharas la idea de un pino. Más que nada porque crecen muy lentamente y es un árbol difícil para un principiante. Por lo tanto yo te aconsejaría que eligieras mejor el acebuche. Aunque tampoco es que crezcan muy rápidamente. ¿No tienes opción de hacerte con un olmo chino? Es probablemente lo mejor para un principiante.
Saludos. | |
|  | | piero63 Usuario activo


Cantidad de envíos : 752 Fecha de inscripción : 27/12/2010 Localización : malaga
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 17, 2012 8:57 pm | |
| hola felix, el olivo te lo recomiendo, pero el pino si eres nuevo en esto como que no, hay arbolitos para enpezar que son muy duros y a si puedes ir aprendiendo, el que tienes es uno de ellos, el ligustrum, el olivo, el olmo, ficus (retusa, ginsend o micro carpa),
Las consideraciones que debes tomar antes de empezar tienen que ver con aspectos como el coste, el tiempo que puedes emplear en él y el esfuerzo en elegir el bonsái. Actualmente, lo más fácil es entrar en Internet y buscar pero, si eres principiante, te recomiendo que visites una tienda especializada y pidas consejo sobre una buena especie para empezar. Una vez que aprendas lo esencial, puedes atreverte a ir más lejos. con todo esto solo quiero decirte que no compres a loo loco, y te aconsejo que visites un vivero, y veras la cantidad de arbolitos que tienen, (ojo no te aconsejos carmonas) a qui te dejo la ficha de tu arbolito,
saludos y suerte
- Nombre científico o latino: Ligustrum spp.
- Nombre común o vulgar: Aligustre, Ligustro, Alheña elevada, Capicuerno, Maldurillo, Olivereta, Arrunta
- Familia:
- Oleaceae (Oleáceas).
- Origen:
- Asia (China, Corea y Japón), aunque algunas especies proceden de Europa y África.
- Algunas especies de este género son:
Ligustrum sinense (tiene ficha aparte) Ligustrum lucidum (tiene ficha aparte) Ligustrum ovalifolium Ligustrum japonicum Ligustrum vulgare - Es un género muy usado como bonsái debido a su rápido crecimiento y resistencia a la poda. Ideal para principiantes.
- El Aligustres tiene hoja perenne o caduca según la especie.
- Crecimiento rápido.
- Flores blancas o amarillas, dispuestas en pequeños racimos que se forman en las extremidades de las ramas.
- Frutos pequeños de color rojo, azul o blanco.
- Se cultiva tanto en el interior como en el exterior.
- Luz:
- Sol en exterior, cuidando el exceso en verano.
- En interior, se debe colocar en una situación muy iluminada, con buena ventilación, sin corrientes de aire, que no sea muy cálido y seco en invierno. En cualquier caso, será conveniente sacarlo al exterior durante las épocas del año de clima más favorable.
- Temperaturas:
- Soporta bien las heladas, pero si son fuertes y continuas pierde las hojas en el invierno.
- Substrato:
- 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
- Otra mezcla es 60 % de mantillo, 10 % turba y 30 % arena gruesa de río o material equivalente.
- Riego:
- Regar abundantemente durante el periodo de crecimiento y más moderadamente en invierno.
- Abonado:
- Abonar cada 20 días con abono líquido para bonsáis durante la época de crecimiento vigoroso y otoño; en invierno y épocas de máximo calor, cuando no crece, nada o muy poco.
- Nunca abonar un árbol trasplantado, hay que esperar a que brote. Si está enfermo, tampoco.
- Poda:
- El pinzado debe realizarse con los nuevos brotes reduciéndolos a 2-3 hojas durante la época de crecimiento con el fin de equilibrar su vigor y fijándonos en la dirección de la última hoja.
- La época más adecuada para realizar la poda de ramas es al inicio de primavera, justo cuando las yemas de los brotes comienzan a hincharse, o a principios del otoño, después de la floración y el letargo estival. No podar en invierno.
- Cuidado con el momento de la poda si queremos obtener flores; en una época equivocada malograríamos la floración. Las flores se desarrollan en los brotes terminales o laterales al finalizar el crecimiento.
- Para conseguir una buena ramificación, pinzaremos los brotes (cortar las puntas) cuando tenga de 5 a 6 hojas, cortando para dejar 2 pares de hojas o incluso 3.
- En algunas ocasiones las hojas son muy grandes por lo que recurriremos al recortado de las mismas hasta el tamaño adecuado (con luz escasa las hojas siempre son más grandes).
- Alambrado:
- Todo el año, preferentemente en primavera y otoño.
- Proteger la corteza porque se lesiona fácilmente. Por tanto, cubrir el alambre con algún papel para evitar el roce y no apretar demasiado.
- Debido a su crecimiento rápido hay que vigilar que no se marque el alambre.
- Sólo se deben alambrar árboles sanos.
- Trasplante:
- Cada 2 años, al final del invierno, antes de comenzar la brotación.
- Durante el trasplante conviene sacar bien cualquier parte de raíces podridas y eliminar bien toda la tierra vieja, así como evitar que se sequen las raíces en contacto con el aire.
- Podar las raíces en el momento del trasplante y con una poda equivalente de ramas. Recortar 1/3 de las raíces.
- Multiplicación:
- Esquejes leñosos (tallos adultos) desde el otoño hasta mediados del invierno.
- Esquejes semileñosos (tallos juveniles) en verano.
- Acodos en otoño o primavera.
| |
|  | | Félix Muñoz Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 27 Fecha de inscripción : 10/01/2012 Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Mar Ene 17, 2012 10:12 pm | |
| Muchas gracias por vuestro consejo. Saludo desde Sevilla | |
|  | | madalena Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 1 Fecha de inscripción : 06/01/2014 Localización : mady
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Lun Ene 06, 2014 10:50 pm | |
| hola, me llamo madalena y hace 3 días he comprado un bonsái en el carrefour de 5 años llamado ligustrum sp. (perenne) y mis preguntas son: le tengo que quitar el plástico con el que viene envuelto las raíces?; referente a la orientación de la planta: yo lo he puesto en mi habitación que es bastante luminosa y lo digo por lo de invierno por los demás digo primavera, verano y otoño lo saco a la terraza o sigo con el en el interior? en es especie de bonsái el riego es el mismo o diferente?de momento solo esto | |
|  | | Nachgan Usuario habitual


Cantidad de envíos : 359 Fecha de inscripción : 26/04/2013 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura Lun Ene 06, 2014 10:56 pm | |
| Madalena, el plástico que cubre la maceta y el sustrato y las raíces desde luego que hay que quitarlo, eso es tan solo para que mientras se transporta hasta la tienda y este en venta, el sustrato no pierda humedad. El riego es el mismo que en las demás especies, riega cuando el sustrato este seco y hasta que salga el agua por los agujeros de drenaje de la maceta. Y en primavera, verano y otoño exterior. Creo que en invierno puedes tenerlo en el exterior, eso si, cuando hiele deberías meterlo en casa, y cuando suban las temperaturas volver a sacarlo. Un saludo | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mi Primera Criatura  | |
| |
|  | | | Mi Primera Criatura | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |