Últimos temas | » Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
por kikeacedo Hoy a las 12:01 pm
» acer comprado en supermercado
por jaby Ayer a las 11:35 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am
» El patio común del edificio
por jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am
» Proyecto bonsai de roble en mal estado
por pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm
» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
por junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm
» Poda ramas
por Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm
» Ligustrum japonicum
por magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
» Bougainvillea
por magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm
» de todo un poco
por jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am
» Mi juniperus procumbens se seca
por xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm
» Mi bonsai esta seco, que hago?
por jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am
|
| | Engrosar tronco | |
|
+12miguelcm skramujo Nortes Gonziix Chicco Giian Rodrigo angar33 miguelangelcg25 enebro novolivo MaestroZen 16 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
MaestroZen Usuario habitual


Cantidad de envíos : 374 Fecha de inscripción : 30/06/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Engrosar tronco Miér Jul 13, 2011 8:06 pm | |
| Recuerdo del primer mensaje :
Pues mi pregunta (je, je... seguro que también de todos los aficionados a esto...) es ¿cómo aumentar el tamaño del ancho del tronco del bonsai? Para engrosar el tronco a nuestros bonsais, parece que lo mejor es trasplantarlos unos años en el suelo en el campo y que engrosen y crezcan. Luego hay que podarlos para que recuperen su aspecto de bonsai y trasplantarlos otra vez a su maceta. Otra opción parece ser dejar una rama vertical (rama de sacrificio), ideal el ápice, para que el árbol tire y cuando consideremos el tamaño optimo pasados unos años, podar esta rama. Mientras tanto le hemos dado forma al resto del árbol considerando que esa rama libremente crecida va a desaparecer, y nuevamente trasplantamos a maceta.
Pero aparte de ello, hay alguna manera de engrosar los troncos de los bonsais en maceta? o para ello siempre hay que trasplantarlos en campo o a una maceta gigante de entrenamiento?
| |
|  | |
Autor | Mensaje |
---|
Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Engrosar tronco Miér Ene 13, 2016 8:22 pm | |
| Miguelcm, si puedes poner alguna foto del proceso... Tengo varios P. thunbergii de semilla, y varias semillas germinando ahora mismo, así que me interesa lo de engrosar | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Engrosar tronco Jue Ene 14, 2016 8:01 am | |
| Del proceso creo que no tengo fotos si te puedo poner del estado actual ,a ver si en estos dias le saco fotos . Lo mas importante es alambrar el planton cuando ya este lignificado y ponerel alambre lo mas apretado posible sobre todo el la base del tronco y despues muy muy importante no cortar la vela apical esta va a ser la que haga engordar el tronco si la cortas vas a perder tiempo ya pasados 3-4 años se cartara todoel crecimiento y se sustituira por un brotecercano al corte y haremos la misma operacion de esta manera creamos conicidad. | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Engrosar tronco Jue Ene 14, 2016 10:34 am | |
| Ahh se me olvidaba decir que mi pino esta cultivado en colador a partir del primer año los coladores los he puesto primeto pequeño y al siguiente año un poco mas grande ,este año lo volvere a meter en otro mas grande que el que tiene ,sustrato grueso akadama y kiryu a partes iguales y abono muy generoso ,la clave esta en darle un buen cultivo en sus primeros años .por otro lado he leido de gente que en el primer crecimiento pinza la yema apical para crear ramificacion baja ,lo veo bien ,sin embargo yo no lo hice y el pino tiene brotes bajos y medios no le hizo falta pinzarlo y alelante 1 año | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Engrosar tronco Jue Ene 14, 2016 12:12 pm | |
| Gracias miguelcm por todos esos consejos, muy útiles para crear bonsais de pino desde cero. Lo del alambre en particular me ha dejado  , no sé yo si se lo haría a mis arbolitos. Por eso, cuando puedas, me encantaría ver fotos del resultado; las típicas fotos de pentaphyllas injertados en pino negro y con el alambre clavado todavía visible no son el mejor ejemplo, desde luego... | |
|  | | bonsaialdia Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 202 Fecha de inscripción : 14/04/2010 Edad : 54 Localización : Fuenlabrada (Madrid) Asociacion : Amigos del bonsái de Parla
 | Tema: Re: Engrosar tronco Jue Ene 14, 2016 2:04 pm | |
| Hola chicos, este tema se está poniendo muy interesante jeje. Sobre lo de dejar clavar el alambre en pinos lo conocía desde hace tiempo. En alguna revista de bonsái no sé si actual o pasión hablan que en Japón lo hacen en pinos de semilla pero sin dejar que el tronco engulla totalmente el alambre. También os dejo este link de un aficionado español que hace lo mismo para que lo veáis graficamente, http://www.portalbonsai.com/categoria.asp?counter=20&idcat=27374#comentarios.
Yo en el próximo otoño tengo intención de alambrar algunos plantones que tengo desde semilla y también tengo intención en algunos de hacer mekiri en junio para conseguir brotes bajos y a partir de ese momento dejar tirar el ápice como dice Miguel para que engorden. Es lo bueno de sembrar semillas, que te permite probar distintas técnicas e ir aprendiendo. | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | |  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | |  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 12:01 pm | |
| Este tiene alambre de aluminio de 2,5 mm Otro ejemplo de árbol con a que se usa esta técnica a nivel comercial es la típica zelkova nire en estilo escoba , sin embargo en esta especie creó que es más complicado de disimular la señal del alambre si se cultiva en maceta ,yo compre dos hace varios años y una la he dejado crecer tasa la temporada y podando al principio del crecimiento anual ,el resultado es que la parte nueva esta muy bien pero lo que es el tronco original no ha engordar en absoluto ,creó que para conseguir resultados satisfactorios habría que plantarla en suelo | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 12:08 pm | |
| Por otra parte ,esta técnica también se utiliza en juníperos ,yo he visto usarla para crear los sharis .consiste en poner un alambre bien grueso y dejarlo que clave bien ,después se quita y se deja que descanse y siga creciendo ,la marca del alambre ya habrá secado y el resto creara las venas vivas tan habituales en los juníperos una vez que las venas estén bien marcadas ya se puede quitar la parte donde estuvo el alambre que estará muerta,así en poco tiempo tenemos un shari artificial sin peligro de JOPETA el arbol y a nuestro gusto | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 12:57 pm | |
| Pero ¿las marcas del alambre desaparecen o no?. habrá a quien no le molesten. pero a mi me dan bastante grima. si engorda en tronco rápido (x años) pero luego tardán Y años en desaparecer las marcas casi prefiero que esos ( x+ y) años engorde usando un sistema más clásico como el colador, el macetón o el suelo (quien pueda).
Esta técnica creo que se usa básicamente en especies con corteza excepcionalmente rugosa, para que las marcas del alambre queden camufladas etre las grietas de la corteza. Si no, puede que no merezca la pena.
El caso de los juníperos es distinto porque se usan las marcas para hacer sharis. | |
|  | | Nortes Usuario activo


Cantidad de envíos : 933 Fecha de inscripción : 04/10/2010 Localización : Vega Baja
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 1:57 pm | |
| Hola, a mi personalmente no me gusta cómo queda el tronco, se queda que parece una tira de morcillas, jajaja. Pero para gustos, colores... | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 57 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 8:15 pm | |
| El tiempo resolverá todas nuestras dudas | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Engrosar tronco Sáb Ene 16, 2016 9:20 pm | |
| A ver, a mí tampoco me gusta como queda el tronco en el "durante". Ejemplo que he visto hoy mismo por internet de un P. pentaphylla (imagino que en pie de P. thunbergii)  Pero si dicho pino crece y acaba cicactrizando, desde luego que la ganancia de años de cultivo puede ser notable. En mi caso, probaré con plantones desde semilla de pino (tanto de thunbergii como de halepensis) a ver qué tal funciona. PS: Lo de hacer así el shari de los juniperos me ha encendido la bombilla | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Engrosar tronco Dom Ene 17, 2016 11:47 pm | |
| Gracias por la respuesta y las fotos Miguel y además veo que ha despertado algún interes. Me parece que una vez que se forme la piel de dragón el proceso estará completo y el tiempo habrá valido la pena. Está claro que es un proceso pensado a largo plazo, igual no nos gustan las ramas de sacrificio, pero se las dejamos. A ver que dice el tiempo, espero nos lo puedas seguir compartiendo, pero de aquí pal real me parece que solo le queda mejorar. Nortes alguna vez compartiste un pino que le habias pegado corteza ¿como va eso con el paso del tiempo? | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Engrosar tronco  | |
| |
|  | | | Engrosar tronco | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |