Últimos temas | » Problemas acebuches.
por Fran Montoro Ayer a las 11:46 pm
» Bonsai heredado
por Silvana Ayer a las 11:38 pm
» Arce Palmatum con hongo? Ramas negras.
por magnumbueno Ayer a las 11:20 pm
» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
por magnumbueno Ayer a las 10:55 pm
» Me presento...
por Silvana Ayer a las 10:46 pm
» Saludos amantes de los Bonsais
por Psansa Ayer a las 12:39 pm
» Mi bonsai está triste
por Serrutxito Dom Mar 26, 2023 8:18 pm
» Mi pequeño ARCE
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:44 pm
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Dom Mar 26, 2023 12:40 pm
» Ficus
por Joatrimo Vie Mar 24, 2023 5:13 pm
» Madera muerta Acebuche
por pablovs_11 Vie Mar 24, 2023 12:30 am
» Transplante sageretia theezans
por azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm
» Manzano con caída de pétalos
por ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am
» Hola a tod@s
por azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm
» Hongos alternaria en pino thumbergii
por Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm
» Saludos a todos.
por jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm
» mi loropetalum con alguna florecilla
por Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am
» Mi primer bonsai
por Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm
» Olivos
por Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm
» Acebuches
por magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am
» Busco plantónes de Acer arakawa
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm
» mi pequeño patio
por Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm
» Zelkova con posible infección fúngica
por magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm
» Acebuche
por Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am
» Acebuche hojas marrones
por jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm
» Bonsai azarero enano
por jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am
» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
por Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm
» Qué le pasa?
por PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm
|
| | Mi primer bonsai: Olmo chino | |
| | Autor | Mensaje |
---|
XoXe Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 20/03/2011
 | Tema: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 4:34 pm | |
| Bueno aqui os presente a mi olmo chino, un regalo por mi santo. Tenía muchas ganas de tener un bonsai, pero siempre fuí un poco temeroso de su cuidado ya que había leido que era un poco delicado.  Lo tendré en el salón de mi casa y hoy le he dado su primer baño, mirando en un libro he visto que para ver si está bien regado lo mejor era meterlo en un recipiente con agua hasta cubrir su base y según las burbujas que salieran significaba si estaba bien o mal regado. | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 4:38 pm | |
| No rieges por inmersión. se pueden pudrir las raíces mucho más fácil.
riega con una regadera, mojado todo el árbol. esto siempre q la parte superior de la tierra este seca. para saber esto, puedes mirarlo, o Sino tocar la tierra.
| |
|  | | XoXe Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 20/03/2011
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 4:44 pm | |
| A sus órdenes La verdad que me daba un poco de miedo el regarlo por inmersión pero como lo había leido y no sabía como venía de la floristería lo probe así. También ponía que había que dejar el agua con la que lo vas a regar toda la noche de antes reposando para que se evaporase el cloro, aunque aquí en Asturias la verdad que el agua del grifo viene bastante bien. ¿Algún consejo para un bonsai recien comprado? No se si hay que hacerles algo en especial para empezar con él. | |
|  | | Zangoq Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 31 Fecha de inscripción : 25/02/2011 Localización : Errenteria
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 7:57 pm | |
| - XoXe escribió:
¿Algún consejo para un bonsai recien comprado? No se si hay que hacerles algo en especial para empezar con él. Buenas Xoxe. A mi hasta ahora lo que me han dicho es que lo mejor para el olmo chino es que este fuera de casa. Necesitan que les de el sol, aire y controlar las estaciones, son muy fuertes y aguantan frio y lluvia. Haz lo que te ha dicho Aritz, toca con los dedos y cuando notes que se ha secado la tierra, con una regadera o una botella con agujeros, riegalo hasta que veas que sale agua por debajo. Dentro de unas semanas cuando se acostumbre al cambio, vete pinzandolo y manteniendo la forma. Tambien es momento de abonarlo, te dejo mi hilo que te ayudará bastante: https://www.mundobonsai.net/t2231-mi-olmo-chino-en-interior-ahora-exterior | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5390 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 41 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 8:52 pm | |
| Consejos hay muchos, pero el basico es el siguiente:
Si ahora se van poniendo alguna hoja amarilla, no te preocupes, es normal cuando traemos un olmo nuevo a casa, suelen ponerse algunas hojas amarillas. Pero es a causa de la aclimatacion. Se las quitas y listo.
Luego como te ha dicho Zangoq, ahora puedes empezar a pensar en comprar algun tipo de abono, para empezar a abonar. | |
|  | | damoba Usuario habitual


Cantidad de envíos : 319 Fecha de inscripción : 30/07/2010 Localización : costa granadina
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Dom Mar 20, 2011 8:55 pm | |
| ¿Porque lo vas a tener en el salon de tu casa?, ¿lo tienes para decoracion?, te lo digo porque para decorar en los chinos venden unas figuritas geniales que en el salon quedaran mucho mejor que tu olmo, jajajajaja
No ya en serio, ese olmo a la calle, los arbolitos deben estar fuera!!!, si lo dejas dentro, al final acabara muriendo, nose si en un año o en dos o tres, pero al final caera.
Un saludo | |
|  | | XoXe Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 20/03/2011
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Lun Mar 21, 2011 6:19 am | |
| Hombre mis opciones de dejarlo en la calle son muy limitadas, como mucho tendria que ser en la ventana de la cocina y la verdad que no lo tengo muy a mano. No lo he comprado para decorar ya que me lo han regalado. | |
|  | | finch Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 210 Fecha de inscripción : 02/09/2010 Edad : 39 Localización : Xativa, Valencia
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Lun Mar 21, 2011 11:32 am | |
| Es casi identico al mio cuando lo compre tiene las ramas situadas igual, e igual de rectas, pero no es problema se puede hacer un bonito bonsai con el. Y la misma tipica curva en el tronco, animo que es un arbl muy agradecido y genial para romper mano. Mira a ver si tiene una mecha en el agujero de drenaje debajo de la maceta y quitasela si la tiene. PD si quieres que viva debe estar en la calle o en su defecto en una zona sin calefaccion y donde le de el sol varias horas al dia si no morira como dicen mis compis, si sigues estas instrucciones tendras arbolito para muchos años. Te pongo el mio no tengo foto de cuando lo adquiri pero estaba como el tuyo y asi es como esta despues de poda, alambrado y transplante es realmente duro y brotan con mucha energia.  | |
|  | | XoXe Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 7 Fecha de inscripción : 20/03/2011
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Lun Mar 21, 2011 5:58 pm | |
| Lo que pasa es que le da mas el sol en el interior donde lo tengo ahora que si lo saco a la calle, o sea que de momento lo dejare en el salón a ver que tal le va. | |
|  | | iceman_f5 Usuario habitual


Cantidad de envíos : 425 Fecha de inscripción : 16/01/2011 Localización : La Mancha
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino Lun Mar 21, 2011 7:39 pm | |
| No es solo el sol; el es aire, la humedad, los cambios de temperatura. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mi primer bonsai: Olmo chino  | |
| |
|  | | | Mi primer bonsai: Olmo chino | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |