Últimos temas | » Proyectos de higuera
por Abdselam Hoy a las 8:42 pm
» Regalo arces y semillas
por carax Ayer a las 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Ago 26, 2023 8:49 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Mis bonsais ¿Cómo podarlos? | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Seasaidh Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 4 Fecha de inscripción : 12/02/2022 Localización : Noreste de Argentina
 | Tema: Mis bonsais ¿Cómo podarlos? Sáb Feb 12, 2022 7:18 pm | |
| Hola, soy bastante nueva en esto de los bonsais, y tengo este árbol de Sapium haematospermun:    Básicamente quiero saber la forma en que debo podarlo para hacerlo bonsai, ¿debería cortar la punta, donde salen las hojas nuevas? ¿Así sacará ramas laterales? Temo que se seque si lo hago. Y en cuanto a la poda de raíces, ¿debería hacerlo antes, despues o al mismo tiempo en que podo la punta? Tengo que cambiarlo de maceta, ya esta muy alto y por eso quiero apresurarme, porque si no hay forma de hacerlo bonsai lo plantaré en algún bosque cerca de donde vivo. Luego tengo estas cuatro plantas de níspero, Eriobotrya japonica, y básicamente tengo las mismas dudas de cómo podarlas. Se que se ha discutido bastante sobre el si se puede o no hacer bonsais de níspero, por el tamaño de las hojas, pero realmente no me importa tanto la estética, la idea es poder dejarlas en maceta porque no tengo espacio para ponerlas en el piso, sino deberé llevarlas al monte al igual que la Sapium haematospermun. Si alguien puede aconsejarme, se lo agradezco. Aquí estan las fotos de los nisperos:    Acá subo una foto de los nísperos y el Sapium, con una puerta de fondo para que tengan una idea de la altura que tienen:  También tengo estos dos arboles de lapacho, Handroanthus impetiginosus, que los estoy haciendo bonsai, a ver que opinan:  [IMG] Con estos fue mas facil porque sacaron enseguida ramas laterales de donde poder podarlos. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mis bonsais ¿Cómo podarlos? Sáb Feb 12, 2022 8:24 pm | |
| Vallamos por partes, el Sapium haematospermun, es un árbol sudamericano, por lo tanto deberá ser algún compatriota tuyo quien te informe. Yo no tengo constancia de que se pueda emplear como bonsai, el plantarlo en bosque me parece acertado, ya que es un árbol típico de la rivera de algunos de vuestros ríos. Cosa diferente son los níspero, que ni son originarios y si muy invasores, con lo cual en pocos años puedes causar un grave problema al ecosistema de aquella zona. Un consejo en general, ni plantéis en campo libre nada que no crezca allí, ni soltéis ningún animal que no sea de la zona. En Andalucía, mi tierra, tenemos problemas muy graves con plantas y animales que no son autóctonos, sino introducidos.
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mis bonsais ¿Cómo podarlos? Sáb Feb 12, 2022 8:29 pm | |
| Olvidaba decirte que vosotros lo conocéis vulgarmente como "lecherón" o "palo leche, por la cantidad de látex que desprende, con lo cual no se bien como cicatrizará las podas. | |
|  | | Seasaidh Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 4 Fecha de inscripción : 12/02/2022 Localización : Noreste de Argentina
 | Tema: Re: Mis bonsais ¿Cómo podarlos? Lun Feb 14, 2022 2:02 pm | |
| Hola, muchas gracias. No había pensado en lo de los nísperos. Entonces intentaré hacerlos bonsai ¿Alguna idea de cómo los puedo podar? Ah, y en cuanto al , Sapium haematospermun buscando por internet por las dudas vi este bonsai:  De todos modos, como soy principiante, y por lo del latex, creo que sería mejor plantarlo en el bosque, así que por ahora sólo haré los bonsais de níspero. Saludoss | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mis bonsais ¿Cómo podarlos? Lun Feb 14, 2022 6:44 pm | |
| Gracias por aceptar mis sugerencias. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mis bonsais ¿Cómo podarlos?  | |
| |
|  | | | Mis bonsais ¿Cómo podarlos? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |