Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Con vuestra ayuda ... Vie Sep 24, 2021 5:02 pm
Buenas tardes a tod@s.
Lado frontal Lado derecho Lado izquierdo Lado trasero Detalle
Este granado nació (creo) hace 2 primaveras directamente de semilla en una jardinera muy amplia y fue trasplantado a esta maceta de plástico donde sigue todavía. Yo lo tengo desde hace 1 mes. Como se puede ver en la foto "Detalle", el sustrato no es pobre, es lo siguiente, pero el arbolito de momento está lleno de salud. Su tronco se bifurca en dos ramas, siendo la más alta de 45 cm de altura y unos 6 mm de diámetro en su base, ambas. Nombré las fotos de alguna manera aleatoria pues evidentemente el frontal puede ser cualquiera
Hechas las presentaciones, desearía me dijerais qué y cuándo empezar a formarlo como futuro bonsai. No tengo ni idea de cómo hacerlo, ni cuándo ni qué, así que agradecería mucho vuestra ayuda. Sustrato y maceta para cuando trasplante, etc.
Aunque soy muy novato, me parece que el árbol tiene muchas posibilidades dada su forma actual.
Si podéis acompañar vuestros comentarios con alguna foto de las mías editada para ver cómo podría ser su forma futura, me iría de perlas.
Gracias anticipadas y salu2.
jaby Moderador
Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Sep 24, 2021 5:07 pm
Podrías descubrir un poco la base hasta el nacimiento de las raíces.
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Sep 24, 2021 5:09 pm
jaby escribió:
Podrías descubrir un poco la base hasta el nacimiento de las raíces.
Y dejarlo descubierto, quieres decir ?? Y después ??
jaby Moderador
Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Sep 24, 2021 7:39 pm
1º paso, cortar el brote pequeño de la derecha. después tienes dos opciones o cortar la rama de la derecha o cortar la de la izquierda. Una se convertirá en el tronco y la otra en la primera rama. la que cortes tendrá que tener una longitud después de cortada de entre 5 y 10 cm. La que dejemos como tronco principal veremos que tiene brotes y podremos elegir una rama trasera una segunda rama, rama delantera y un ápice. Te preparo un esquema y lo vemos mañana. De todas formas es mejor esperar a que pierda la hoja y veremos mejor la disposición de ramas
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Sep 24, 2021 7:45 pm
Genial. Espero ese esquema para verlo mejor.
Muchas gracias jaby
jaby Moderador
Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
esta seria mi elección. Cambia la posición de plantado, unos 20 º Corta la rama de la derecha y alambra para posicionarla lo mas horizontal posible, pero con ciertas curvas. Poda el resto del árbol y alambra para conseguir alguna curva Recuerda la primera rama nace aproximadamente a un tercio de la altura total del árbol. Si lo vas a realizar ahora, desfolia el árbol.
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Hola jaby. Todo esto no sería mejor hacerlo cuando pierda la hoja y la savia esté “dormida”, a finales de invierno principios de primavera ? Además que sería más sencillo para mi el tema de la poda y el alambrado al estar las ramas desnudas.
En cualquier caso, supongo que debería utilizar una maceta y sustratos adecuados, no ? (Cuales ?) Recomiendas maceta de colador para la formación del bonsai ? 70% Akadama + 30% Kiryuzuna sería un sustrato y proporción correcto ?
Salu2.
jaby Moderador
Cantidad de envíos : 2870 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Mar Sep 28, 2021 11:53 am
Yo empleo 30% akadama, 30% pomice, 30% fibra coco y 10% humos de lombriz. El Kiryu lo empleo en especies que requieran suelos ácidos, como las azaleas. si tienes paciencia espera a primavera, cuando veas las yemas hinchar. De todas formas con el desfoliado consigues ese efecto. Ya nos informaras
kifubonsai Usuario frecuente
Cantidad de envíos : 179 Fecha de inscripción : 26/01/2012 Localización : jaen Asociacion : Asociación jiennense de bonsai
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Oct 29, 2021 2:01 am
Hola Juank.
Si el granado no es de la variedad nana, de semilla tardará una eternidad en florecer.
Plantearte cualquier diseño, está fuera de lugar. Puedes alambrar y dar algún movimiento, plantearte si quieres hacerlo doble tronco, pero ya está. Deberías dejarlo crecer libre, hasta que tengas al menos 2cm. de tronco y luego podar. Eso pensando en un tamaño muy pequeño. Si lo quieres de mayor tamaño, unos 35cm. no puedes cortar antes de tener un tronco de 3cm. de grosor. Así es que recipiente de mayor tamaño posible y mucho abono y crecimiento libre. Tendrá que ser una mata salvaje de más de 1 metro de altura, antes de que lo puedas cortar. Si no se quedará miniaturizado prematuramente y tendrás un perejil durante muchos años. El sustrato ahora da un poco igual. En cualquier caso el kiryu es totalmente desaconsejable para un granado. Amarillea. La mezcla 70-30 no deja de ser una moda inapropiada como mezcla general, puestos a afinar cada especie puede tener su propia mezcla. Te dejo un plantón de la variedad nana de un compañero y el boceto que le hice usando una rama baja a modo de un segundo tronco (sokan-eda). Ten paciencia, el bonsai se hace a fuego lento, primero la a, luego la b y así. primero desarrollar el tronco y luego ya veremos. Saludos.
A JuanK le gusta esta publicaciòn
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Vie Oct 29, 2021 10:57 am
Hola kifubonsai.
kifubonsai escribió:
Plantearte cualquier diseño, está fuera de lugar. Puedes alambrar y dar algún movimiento, plantearte si quieres hacerlo doble tronco, pero ya está.
En algunos canales de YouTube he visto alambrar y dar forma a diámetros de tronco similar al mio. De hecho, hace días ya no me pude contener más y tiré "palante". Es el primer proyecto de bonsai que estoy formando. Se que con errores se aprende, así que alambré y di forma al plantón que tenía.
kifubonsai escribió:
En cualquier caso el kiryu es totalmente desaconsejable para un granado. Amarillea.
Desconocía esta "virtud" del kiryu.
kifubonsai escribió:
La mezcla 70-30 no deja de ser una moda inapropiada como mezcla general, puestos a afinar cada especie puede tener su propia mezcla.
Yo vivo en Barcelona. El clima es muy húmedo. Y se que dependiendo de la región y sus características climáticas, unos sustratos y/o mezclas se adaptan mejor que otras. Eso es algo que también deberé ir adaptando lo mejor posible a mi ubicación.
Te pongo un par de fotos para que veas mi "obra". Es la primera vez en todo, espero que lo tengas en cuenta.
Un saludo y gracias por tus recomendaciones.
kifubonsai Usuario frecuente
Cantidad de envíos : 179 Fecha de inscripción : 26/01/2012 Localización : jaen Asociacion : Asociación jiennense de bonsai
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Lun Nov 01, 2021 10:40 pm
Hola Juank.
Está bien ese primer modelado. En principio ya es un buen candidato a un estilo doble tronco. Ahora puedes centrarte en engordar el calibre. Te recomendaría que dejaras 1 o 2 años de crecimiento libre. Retirando alambre y volviendo a alambrar. Luego con una poda, te saldrán muchos brotes y ya seleccionas los que originan la ramificación primaria.
El granado, aunque es indeferente edáfico, va mejor en suelos algo alcalinos. Una mezcla que te iría bien en tu ubicación puede ser 6 akadama, 2 pómice, 2 grava volcánica. Saludos.
A JuanK le gusta esta publicaciòn
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Mar Nov 02, 2021 12:54 pm
Hola kifubonsai
Me surgen un par de preguntas:
kifubonsai escribió:
Retirando alambre y volviendo a alambrar.
¿Pasados este año-dos años o antes?
kifubonsai escribió:
Una mezcla que te iría bien en tu ubicación puede ser 6 akadama, 2 pómice, 2 grava volcánica.
Probaré con esta, pero para ello, ¿debería transplantar esta próxima primavera?. El sustrato actual (por llamarlo de alguna manera) no es malo, es lo siguiente y era mi idea realizar un trasplante en primavera utilizando quizás una maceta de colador para el tema de mejorar el desarrollo de raices y engorde de tronco-ramas.
Muchas gracias y salu2.
kifubonsai Usuario frecuente
Cantidad de envíos : 179 Fecha de inscripción : 26/01/2012 Localización : jaen Asociacion : Asociación jiennense de bonsai
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Mar Nov 02, 2021 1:29 pm
Hola JuanK.
El alambre lo retiras cuando empiece a clavarse. No pasa nada si se clava un poco, eso a la larga da textura al tronco, hace que los tramos no se vean tan cilindricos. Una vez retirado el alambre, puedes dejar descansar un mes y volver a alambrar, poniendo la espiral en sentido contrario para que no marque siempre en la misma dirección.
El trasplante cuando veas que las yemas se hinchan, es buen momento. Puedes lavar el cepellón para eliminar bien toda esa tierra negra. Puedes acortar raices gruesas, pero siempre hasta una ramificación, es decir, cortar pero dejando raiz secundaria en la raíz principal que acortes. Ordena el cepellón radialmente lo que puedas y lo plantas en el recipiente que estimes. Si usas un tipo colador, cógelo de buenas dimensiones. Hay unas escurrideras de pasta de unos 30cm. de diámetro que van bien. Tiene el doble efecto de repicado de raices con lo que se consigue un cepellón denso y además por su tamaño te permite buenos crecimientos. Cuando brote, abonado intenso y dejarlo crecer libre toda la temporada. A la siguiente primavera, después de dejar crecer bien la brotación, haces una poda drástica, cortando a nivel de la longitud actual, incluso un poco más. Con los brotes resultantes ya eliges los que destinas para ramas y la continuación de los tronco, lo que serán los futuros ápices. Al principio lo peor es hacer pinzados prematuros. El bonsai en sus inicios responde a la técnica de dejar crecer libre y cortar. Se consigue antes el grosor necesario y además se construye con conicidad. Saludos.
A JuanK le gusta esta publicaciòn
JuanK Nuevo Usuario
Cantidad de envíos : 9 Fecha de inscripción : 15/09/2021 Localización : Hospitalet de Ll.
Tema: Re: Con vuestra ayuda ... Mar Nov 02, 2021 3:34 pm
Estupenda explicación del paso a paso.
No voy a tocar nada hasta el final del invierno, cuando como tu dices, empiecen a aparecer los primeros brotes. Espero que soporte bien la humedad del invierno aquí en Barcelona.
Muchas gracias kifubonsai. Iré actualizando el post para que veas el desarrollo del futuro bonsai.