MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8520 amigos, hay 113308 mensajes y 13823 hilos en el foro
Últimos temas
» Mis pequeñas higueras
Tecnica de engorde Emptypor jaby Hoy a las 8:40 am

» Mi pequeño ARCE
Tecnica de engorde Emptypor jaby Hoy a las 8:38 am

» Que sustrato utilizar para hacer trasplante
Tecnica de engorde Emptypor tretocephalus Ayer a las 9:05 pm

» Ficus
Tecnica de engorde Emptypor Joatrimo Ayer a las 5:13 pm

» Madera muerta Acebuche
Tecnica de engorde Emptypor pablovs_11 Ayer a las 12:30 am

» Transplante sageretia theezans
Tecnica de engorde Emptypor azazael Jue Mar 23, 2023 9:38 pm

» Manzano con caída de pétalos
Tecnica de engorde Emptypor ism Jue Mar 23, 2023 9:00 am

» Hola a tod@s
Tecnica de engorde Emptypor azazael Miér Mar 22, 2023 10:09 pm

» Hongos alternaria en pino thumbergii
Tecnica de engorde Emptypor Javi 242 Miér Mar 22, 2023 2:15 pm

» Saludos a todos.
Tecnica de engorde Emptypor jaby Mar Mar 21, 2023 7:38 pm

» mi loropetalum con alguna florecilla
Tecnica de engorde Emptypor Cugena Dom Mar 19, 2023 10:45 am

» Mi primer bonsai
Tecnica de engorde Emptypor Cugena Vie Mar 17, 2023 10:59 pm

» Olivos
Tecnica de engorde Emptypor Castel Jue Mar 16, 2023 10:49 pm

» Acebuches
Tecnica de engorde Emptypor magnumbueno Miér Mar 15, 2023 7:56 am

» Busco plantónes de Acer arakawa
Tecnica de engorde Emptypor magnumbueno Mar Mar 14, 2023 10:43 pm

» mi pequeño patio
Tecnica de engorde Emptypor Cugena Mar Mar 14, 2023 5:59 pm

» Zelkova con posible infección fúngica
Tecnica de engorde Emptypor magnumbueno Mar Mar 14, 2023 4:31 pm

» Acebuche
Tecnica de engorde Emptypor Fran Montoro Mar Mar 14, 2023 8:35 am

» Acebuche hojas marrones
Tecnica de engorde Emptypor jaby Lun Mar 13, 2023 5:17 pm

» Bonsai azarero enano
Tecnica de engorde Emptypor jaby Dom Mar 12, 2023 8:41 am

» Hola soy nuevo y no tengo ni idea
Tecnica de engorde Emptypor Cugena Miér Mar 08, 2023 7:39 pm

» Qué le pasa?
Tecnica de engorde Emptypor PAUL Lun Mar 06, 2023 2:15 pm

» Presentación y duda
Tecnica de engorde Emptypor KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:29 am

» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
Tecnica de engorde Emptypor KRiXPi Jue Mar 02, 2023 9:21 am

» Esqueje de pyracanta
Tecnica de engorde Emptypor jaby Mar Feb 28, 2023 10:00 am

» Hongos u hojas quemadas?
Tecnica de engorde Emptypor magnumbueno Dom Feb 26, 2023 1:02 pm

» Gran abultamiento por rotura
Tecnica de engorde Emptypor eldavid13 Jue Feb 23, 2023 5:36 pm

» Symphoricarpos x doorenbosii
Tecnica de engorde Emptypor jaby Miér Feb 22, 2023 6:49 pm

Temas más activos
Escuela de Bonsai online
MIS YAMADORI....CON EL PASO DEL TIEMPO
mis bonsais y mi dragon
¿DONDE CUELGO LA COLADA?
ACTUALIZO: Cambio y Regalo Semillas especies de Arce y Ginkgo Biloba (2013)
mi terraza
Minichat ¬¬
SEGUNDO SORTEO DE MUNDOBONSAI (Sorteo: Jueves, 13/10/2011 13:00 )
Paso a paso , de una mesita .
PROPUESTA SORTEO BONSAI (PLAZO CERRADO PARA INSCRIBIRSE)

 

 Tecnica de engorde

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
capdmc
Usuario habitual
Usuario habitual



Cantidad de envíos : 378
Fecha de inscripción : 26/01/2019
Localización : Argentina

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptySáb Mar 28, 2020 3:37 am

Buenas gente. Les quiero comentar sobre la tecnica de engorde que yo utilizo para los arbolitos de porte mediano a grande, y como alternativa a plantarlo en el suelo.

Como no tengo posibilidad de usar suelo, uso macetones de 40 a 80 lts rellenos con turba negra y dos o tres lombrices californianas. Las lombrices tienen como funciones airear el sustrato, evitar la compactacion de la turba, mantener el sustrato drenante, mantienen el sustrato con una enorme capacidad de retencion de agua y abonan gratis. La turba negra tiene una granulometria fina, pero con el uso de las lombrices el desempeno es equivalente a un sustrato de grano grueso, puesto tienen oxigeno para mantener una lombriz viva, asi que mucho mas para que las raices crezcan. La experiencia me dice que los animalitos se reproducen hasta entrar en equilibrio con el espacio disponible, asi que agrego dos o tres y luego recolecto unas cuantas mas.

El ano pasado transplante un ficus con un pan de raices bien pobres, y luego de un ano en una maceta rectangular plastica de 60x40 cm, este es el pan de raices que obtuve:

Tecnica de engorde Ficu0316

Tecnica de engorde Ficu0317

Las raices ya estan bastante recortadas en la foto para hacer entrar al ficus en su nueva maceta, mas chica. Inclusive puede verse que una raiz relativamente alta que mantuve tambien en esta turba ramifico completamente. El arbolito engordo bastante y sus ramas alcanzaron los dos metros de altura, de las cuales no tengo fotos.

El arbolito transplantado quedo asi finalmente, al cual le espera un arduo trabajo de diseno y de mejora del nebari, pero digamos que ahora empieza la parte emocionante con este arbolito:

Tecnica de engorde Ficu0315

Y bueno, les queria mostrar el resultado concreto que obtengo con las lombrices en maceton. Es una alternativa a muchos sustratos que no se consiguen facilmente en varios paises o que salen caros para rellenar un maceton. La alternativa, que funciona dicho sea de paso, esta expuesta.

Les mando saludos.
Volver arriba Ir abajo
El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
Rafa Shinmai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
Rafa Shinmai


Cantidad de envíos : 58
Fecha de inscripción : 30/11/2018
Edad : 35
Localización : Madrid

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 8:31 am

Buen pan de raices... Smile
¿Y no dañan al árbol las lombrices? ¿Son todo beneficios? La idea mola!
Volver arriba Ir abajo
capdmc
Usuario habitual
Usuario habitual



Cantidad de envíos : 378
Fecha de inscripción : 26/01/2019
Localización : Argentina

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 1:05 pm

Hola Rafa. Te cuento que no, no le hace nada al arbolto, las lombrices solamente pueden comer materia organica muerta y descompuesta. Por ej, si hay una rama muerta, la lombriz no se la come hasta que se descompone. Asi que en definitiva no le hace nada a las raices vivas del arbolito. El problema que tiene todo esto es que, lo que es muy bueno para el arbolito, también es muy bueno para las hierbas, con lo cual hay que estar permanentemente controlando que no crezca ninguna hierba no deseada, lo cual puede ser una tarea titanica e imposible si la turba negra es tierra de jardin, asi que yo solo uso la turba con lombrices en macetas de engorde, donde el crecimiento de las hierbas no me afecta, puesto no estan en exhibicion.

Saludos, y gracias por el comentario.
Volver arriba Ir abajo
Rafa Shinmai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
Rafa Shinmai


Cantidad de envíos : 58
Fecha de inscripción : 30/11/2018
Edad : 35
Localización : Madrid

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 4:20 pm

Gracias a ti por la explicación Smile
Volver arriba Ir abajo
jaby
Moderador
jaby


Cantidad de envíos : 2669
Fecha de inscripción : 10/10/2017
Edad : 67
Localización : Málaga

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 4:50 pm

La rana mejor quitarla "capdmc", pues no composta, se pudre y contamina.
Las lombrices rojas californianas solo comen materia vegetal en estado de descomposición.
Ni carne y pescado, se infectan y mueren.

Volver arriba Ir abajo
capdmc
Usuario habitual
Usuario habitual



Cantidad de envíos : 378
Fecha de inscripción : 26/01/2019
Localización : Argentina

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 6:15 pm

Jaja Jaby, me hiciste preocupar y releer todo de nuevo, pero afortunadamente estaba bien escrito, dice que es una rama lo que se composta. Una rana ni de locos, estoy contigo en eso.....

Gracias y saludos.
Volver arriba Ir abajo
Rafa Shinmai
Usuario frecuente
Usuario frecuente
Rafa Shinmai


Cantidad de envíos : 58
Fecha de inscripción : 30/11/2018
Edad : 35
Localización : Madrid

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMiér Abr 01, 2020 6:26 pm

Mierda! Ya he hecho un pedido de ranas para abonar!
Volver arriba Ir abajo
corintio45
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 22/07/2020
Localización : Malaga

Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde EmptyMar Ago 04, 2020 6:44 pm

Esta muy bien el resultado, apenas estoy aprendiendo a calcular las cantidades para que sea equilibrado
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Tecnica de engorde Empty
MensajeTema: Re: Tecnica de engorde   Tecnica de engorde Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Tecnica de engorde
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» METODO DE ENGORDE
» ENGORDE DE BONSAIS
» que forma le podría dar a mi olivo y como hacer engorde el tronco
» que es la tecnica del tuperware
» tecnica del colador ayuda

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: MI PRIMER BONSAI,-
Cambiar a: