Últimos temas | » Mi Arce Buergerianum
por Darjeeling Lun Abr 12, 2021 5:32 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por Dishonored Miér Mar 31, 2021 10:01 am
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por Tobulo Mar Mar 30, 2021 10:44 pm
» Diseño de almendro neagari
por Aurepilo Sáb Mar 20, 2021 12:16 pm
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Junípero squamata de vivero
por capdmc Sáb Feb 13, 2021 12:38 am
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
» Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
|
| | Plaga en Olmos Pumila | |
| Autor | Mensaje |
---|
Rafa Shinmai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 58 Fecha de inscripción : 30/11/2018 Edad : 33 Localización : Madrid
 | Tema: Plaga en Olmos Pumila Sáb Dic 22, 2018 11:45 am | |
| Buenos días! Tengo en los 5 ó 6 los Ulmus Pumila de mi terraza. Han pasado un verano con mucha galeruca porque en mi pueblo no han fumigado y en Madrid en general ha sido un año de plaga. Yo los traté con ASPID 50WP  (PULVERIZADO), que fue lo que me recomendaron en un vivero cercano, pero solo bajó un poco el número de escarabajos, sin llegar a desaparecer hasta la llegada del otoño. Además, al aplicar el insecticida empezó a aparecer pulgón. (No sé si debilité a los árboles con el insecticida o fué la propia galeruca la que lo hizo.) El caso es que con la caída de las hojas he visto que la madera está plagada de unos huevos diminutos que al principio eran amarillentos y ahora negros, hay miles por cada árbol. ¿Con qué puedo matar esos huevos para que no eclosionen en primavera? ¿Sabéis de qué especie pueden ser? Muchas gracias!    | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2137 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila Dom Dic 23, 2018 1:02 pm | |
| La especie no la conozco, pero te han puesto miles. Yo que soy muy curioso cortaría un trozo de rama con huevos y los guardaría en una caja hermética y cuando eclosionen les daría hojas de olmo para comer. Con respecto al resto coloca un platico en el suelo del tiesto y sellarlo con alambre o gomas, para que nada pase a la tierra. Después con un cepillo de dientes de cerdas duras cepilla todo el árbol, hasta que no quede ningún huevo. Por ultimo aplica cualquier aceite de invierno. Suerte y ya nos contaras. | |
|  | | Rafa Shinmai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 58 Fecha de inscripción : 30/11/2018 Edad : 33 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila Dom Dic 23, 2018 7:21 pm | |
| No encuentro aceites de invierno en nungún lado, he leído por ahí que se dejaron de vender y ahora solo quedan los de verano o bien líquido de jin. Creo que voy a optar por lo segundo, que me da la sensación de que es un poco más fuerte, para poder matarlos todos. ¿Alguno habéis usado el líquido de jin disuelto para fumigarlo? Aún así me tocará cepillarlos enteros como tu me dices. (Un buen curro me ha tocado... )
La idea de meter unos cuantos en un bote me parece buena! A ver qué sale de ahí... Muchas gracias por tu consejo!
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2137 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 65 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila Dom Dic 23, 2018 7:52 pm | |
| Si no encuentras aceite usa agua jabonosa.
| |
|  | | Alberto_López Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 64 Fecha de inscripción : 08/02/2017 Localización : Toletum
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila Sáb Dic 29, 2018 8:02 pm | |
| La idea de jaby es buena. Yo le pondría film transparente a toda la maceta y dejaria el sustrato bien tapado. Puedes ir al Mercadona mas cercano, comprar jabón potásico hnos. beltran (3€) y aplicar a la vez que vas cepillando mojando bien el cepillo. Te quedar bien limpio y ese jabon es un insecticida muy potente. No Penetra en el huevo, porque el exocorion de los huevos de los insectos es de naturaleza proteica, pero si se fija, tanto en el huevo como en la corteza del árbol. Si queda algun huevo, cuando eclosione el jabon será nocivo para la larva.
Si quieres puedes usar una pizca de detergente para la ropa con agua, que suele llevar enzimas y si degrada la capa proteica de los huevos, pero es nocivo para las plantas, al contrario que el jabon potásico, que es inocuo. Por eso, protege en ambos casos muy muy bine el sustrato para que no puedan caer huevos ni producto.
un saludo y suerte. | |
|  | | Rafa Shinmai Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 58 Fecha de inscripción : 30/11/2018 Edad : 33 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila Jue Ene 03, 2019 8:26 am | |
| Muchas gracias a los dos! Me olvido por el momento del Líquido de Jin y le daré con jabón potásico. Un saludo! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Plaga en Olmos Pumila  | |
| |
|  | | | Plaga en Olmos Pumila | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |