Últimos temas | » Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Lun Sep 25, 2023 9:37 am
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? | |
| | Autor | Mensaje |
---|
GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? Dom Jun 10, 2018 3:55 pm | |
| Disculpad pero no sabía ni como titular al grupo de dudas de estos días, así que me limito a comentarlas seguidas. Como creo que las dos primeras cuestiones estarán relacionado con el abono que utilizo os concreto que es abono sólido sin fermentar TAMAHI, y tengo tacos enterrados en el substrato y otros en cestas tipo bola. 1.- Hay muchas moscas pequeñitas y negras (no es mosca blanca), yo creo que es el abono, ya que el año pasado tuve unos semilleros dentro de casa y se veían bastante a menudo. Cuando veo que hay muchos insectos zumbando, fumigo con un producto para 'cochinillas y mosca blanca' marca Greendel, que tengo ya preparado y suelo echar cuando veo alguna mosquita blanca volando. ¿son perjudiciales para los bonsais?2.- Este año han aumentado considerablemente el número de lagartijas en la terraza. En principio, no me preocupa por que es un reptil que me gusta mucho y no me importaría tener un criadero, pero son indómitas. La cuestión es que supongo que se comerán los pequeños gusanitos que se quedan debajo del abono, pero ¿se comen el abono?3.- En semana santa pasé por unos viveros de Cantabría en un tour interesante y me llamò la atención que en el suelo tenían un tipo de musgo extraño que no había visto nunca, y también estaba en los tiestos que compré. No le dí importancia ya que me parecía que sería bueno y que si lo tenían en el vivero sería por algo, y no lo limpie. La cuestión es que está pasando el tiempo y se está propagando por todos los tiestos que están cerca. Tener en cuenta que en el norte es muy habitual el musgo en las macetas, pero es el musgo 'normal' que sale en rocas y zonas sombrías. Lo denomino 'musgo lechuga' por la forma tan particular que tiene. ¿Es malo? ¿Debo eliminarlo?  | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2871 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? Dom Jun 10, 2018 4:19 pm | |
| lo de las fotos son plantas hepáticas, casi 10.000 especies, suelen vivir en sombra con un grado de humedad alto, la planta en si no es dañina, pero puede que las condiciones en que se desarrolla no sean condiciones muy apropiadas, para algunos arboles. Las lagartijas que yo sepa son carnívoras, por lo cual no acudirán al abono sino a los insectos que acuden a el. | |
|  | | GINKGO Usuario habitual


Cantidad de envíos : 492 Fecha de inscripción : 30/04/2018 Localización : Bizkaia
 | Tema: Re: moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? Dom Jun 10, 2018 4:33 pm | |
| Perfecto, entonces seguiré disfrutando de las lagartijas y que sigan haciendo limpieza gratuita. En cuanto a estas plantas voy a esperar a que deje de llover, que algún día parará, y lo iré arrancando todo, porque avanza como una plaga, y es un poco feo, especialmente cuando el musgo normal me parece muy interesante y suelo tener una maceta a la sombra para generar nuevo musgo, aunque sólo tengo que salir a dar una vuelta para poder acceder a ello. Aunque esté prohibido cogerlo te puedo asegurar que aquí no se hace daño a nada, sólo necesita un mes y vuelve a cubrirse la zona, tenemos zonas de sombra que hasta en pleno verano está lleno de musgo | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2871 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 68 Localización : Málaga
 | Tema: Re: moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? Dom Jun 10, 2018 6:02 pm | |
| Con las epaticas no te canses por mas que arranques más salen. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿?  | |
| |
|  | | | moscas, lagartijas y musgo lechuga ¿? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |