Últimos temas | » Mis prebonsais
por magnumbueno Ayer a las 8:12 am
» Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Presentación y duda
por jaby Mar Ene 31, 2023 8:29 am
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| | Mar de dudas | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Caffeine Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 06/03/2018 Localización : Madrid
 | Tema: Mar de dudas Mar Mar 06, 2018 11:14 am | |
| Buenos días.
Aprovecho que éste es mi primer mensaje en el foro para presentarme. Soy novato y aunque me gusta el tema de los bonsais (y los árboles en general) ando "un pelín" perdido, así que a ver si me podéis ayudar.
El caso es que hace algo más de un año compré un par de "bonsais" de esos típicos de oferta de hipermercado de 7€. Son un olmo chino y el otro Carmona. En ambos casos cuando los compré, los podé un poco, cambié el sustrato (al olmo se le amarilleaban las hojas y se caían hasta que después del cambio empezó a recuperarse) y bueno, después de un año y un par de meses no están mal del todo. He de decir que no tengo mucha idea aunque sí he leído al respecto, y me gustaría engordar un poco el tronco para en un par de años empezar a darles forma como es debido. He visto lo del colador y bueno, en principio creo que voy a probar con ello con el olmo (que aguanta lo que le echen) pero me surgen un par de dudas (y después me surgirán otras y más adelante otras y así sucesivamente).
En primer lugar me gustaría saber si ahora mismo es buena época para hacer el trasplante al colador, y si a la hora de hacerlo debería podar las raíces o bien dejarlas como están. Y la segunda duda es el sustrato. Había pensado en comprar mezcla a granel de grano medio (70% akadama - 30% kiryu). ¿Está bien este tamaño y este sustrato? ¿Tendría que regarse muy a menudo (más de una vez al día)?
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Mar Mar 06, 2018 6:52 pm | |
| Con respecto al momento del trasplante es el correcto, las raíces las recortaras en fusión de lo que hayan crecido y en cuanto al sustrato discrepo del mismo. De todas formas no esperes crecimientos espectaculares del tronco. Si quieres que engorde tronco déjales ramas de sacrificio, que son ramas que no se emplearan en el diseño del árbol, se dejan crecer libremente y que al cabo de varios años se cortan. En lo referente a la técnica del colador, muy difundida en este foro, cuando a mi me la explicaron era diferente. Consistía en una vez arraigado el árbol en el colador, colocar una maceta mucho más grande bajo el y dejar que las raíces pasen al segundo tiesto, cuando terminemos el tratamiento tres o cuatro años, cortaremos las raíces por fuera del colador y después trasplantaremos con recorte de la parte aérea. y funciona. Para terminar aunque mencionas el tamaño de la mezcla no lo indicas, bueno es conveniente una granulometría alta.
| |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Mar Mar 06, 2018 6:52 pm | |
| a se me olvidaba. Bienvenido, saludos desde Málaga. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Mar Mar 06, 2018 7:04 pm | |
| mira lo que yo hago.  | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Mar Mar 06, 2018 7:06 pm | |
| Y cuando trasplanto recorto lo sobrante de raíces.  4 años con la ampliación de tiesto. | |
|  | | Caffeine Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 06/03/2018 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mar de dudas Miér Mar 07, 2018 7:48 am | |
| Buenos días Jaby.
En primer lugar darte las gracias por tu respuesta. Como la época es buena para el trasplante creo que voy a hacerlo más que nada por probar con uno de los dos, pero ahora me asaltan otras dudas.
La primera es con respecto al sustrato: ¿Por qué discrepas? ¿Algún otro sustrato que sea mas apropiado? En principio había pensado en una granulometría de tamaño medio por no tener que estar demasiado pendiente del riego (entre trabajo y demás cosas no puedo dedicarle tanto tiempo como quisiera).
Con respecto a lo del engorde del tronco está claro que no va a hacer milagros, pero el año pasado dejando las ramas crecer a su aire y abonando, sí que he visto un engrose bastante notable del tronco, así que la idea inicial que tengo es hacer algo similar pero cambiando la maceta por el colador y el sustrato "guarrindongo" que tiene ahora por algo decente y a ver qué pasa... ¿Cómo lo ves/veis?
Por último comentar que alguna foto de pasada había visto de lo del colador en otra maceta grande, pero no se el por qué de esa opción con respecto a la de solo colador.
Muchas gracias.
Un saludo. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Miér Mar 07, 2018 10:14 am | |
| | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Mar de dudas Miér Mar 07, 2018 11:00 am | |
| Hola Caffeine, lo primero avisarte que soy novato, así que haz más caso a Jaby que a mí, que es el que sabe. Respecto al sustrato que quieres utilizar (akadama 70%, kiryu 30%) parece que es el que está de moda, y el que recomiendan algunos profesionales como sustrato estándar, así que te debería funcionar bien. Yo acabo de realizar mis primeros trasplantes con 2 olmos chinos en esta mezcla, y de momento todo va bien. Cultivo con coladores: por lo que he visto, es perfecto para un crecimiento rápido, ya que las raíces tienen mucha más oxigenación. El problema principal es el secado ultrarápido que te obligará a varios riegos diarios cuando aprete el calor. En mi caso, por motivos de trabajo, no me puedo permitir utilizar este método. El riego lo verás tú mismo. Se ve perfectamente la diferencia de color entre los granos de akadama/kiryu húmedos y secos. Regla general: regal cuando el sustrato comience a secarse por la parte superior. Lo dicho. De novato a novato. La teoría la domino, pero la práctica es de foreros como Jaby | |
|  | | Caffeine Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 06/03/2018 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mar de dudas Jue Mar 08, 2018 9:40 am | |
| Buenos días y gracias por vuestras respuestas jaby y masciano.
He leído el hilo del enlace de jaby, y saco varias conclusiones.
Respecto al sustrato: Lo de usar 70-30 de akadama y kiryu es más que nada por disponibilidad y precio, aunque es cierto que me había planteado la posibilidad de añadir algo (humus, turba...) para ganar algo de retención de humedad y así cubrirme un poco las espaldas a la hora de los riegos. He visto que jaby usa 30-30-30-10 de akadama, pómice, turba y humus. ¿Desde la total ignorancia, es mucha la diferencia? ¿Existe alguna alternativa como término medio?
Respecto al tema de la poda de raíces tengo un poco de miedo por pasarme o quedarme corto en la misma (lo segundo tiene solución), pero bueno, confío en que el olmo es un árbol bastante duro. Voy a intentar probar también lo de las raíces con rafia a ver si sale algo...
Muchas gracias a ambos.
Un saludo | |
|  | | masciano Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 104 Fecha de inscripción : 14/02/2018 Localización : Hospitalet de LLobregat
 | Tema: Re: Mar de dudas Vie Mar 09, 2018 11:23 am | |
| Respecto al sustrato encontrarás 1000 recomendaciones y mezclas, que funcionan. Jaby tiene la suya particular que le funciona muy bien, el akadama-kiryu es otra alternativa que funciona a mucha gente. Aunque al final todo depende de ti. Si estás en un clima muy seco, o no siempre podrás regar cada día en verano, yo te recomendaría añadir algo que retenga más humedad tipo turba. Sin pasarte para no encharcar.
Con el tema de raíces, quita las mas gruesas (dominantes), las podridas y las excesivamente largas. Y como una imagen vale más que mil palabras te paso unos enlaces de trasplantes de olmos de gente que sabe infinitamente más que yo. https://www.youtube.com/watch?v=IEtSzms0eoY&t=526s https://www.youtube.com/watch?v=QPV2fNvH29M&t=456s https://www.youtube.com/watch?v=U1pY0uMK0ho&t=803s https://www.youtube.com/watch?v=_1x0p2pMGQk&list=PLXuYWF-bodJZtZi1V0i8aO9w3wNvAUJuQ Saludos | |
|  | | Caffeine Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 06/03/2018 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mar de dudas Miér Mar 14, 2018 9:43 am | |
| Buenos días y gracias por las respuestas y por los vídeos.
Creo que este fin de semana será el momento de meter mano a los bonsáis a ver cómo se da. La idea es después de trasplantarlos a los coladores, a la siguiente semana abonarlos y dejarlos crecer a su aire hasta el próximo invierno, cuando les haré un podado bastante radical.
Un saludo. | |
|  | | jaby Moderador

Cantidad de envíos : 2589 Fecha de inscripción : 10/10/2017 Edad : 67 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Mar de dudas Miér Mar 14, 2018 11:33 am | |
| Contente con el abonado, una semana después del trasplante es muy poco tiempo. Piensa en alguien operado del estomago que a la semana le metes un cocido o unos callos. Espera a que veas brotar por todos lados, ademas si comienzas el abonado en general nada más despierta el árbol, crecerá demasiado con internudos muy distanciados. Recuerda siempre paciencia menos en el riego. | |
|  | | Caffeine Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 06/03/2018 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Mar de dudas Jue Mar 15, 2018 10:13 am | |
| Buenos días y muchas gracias Jaby.
Tenía bastante claro que había que esperar un tiempo antes de abonar, pero pensé que con una semana sería suficiente. De todas formas y gracias a tu respuesta haré lo que comentas y esperaré más tiempo a que hayan brotado completamente para abonar.
Un saludo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Mar de dudas  | |
| |
|  | | | Mar de dudas | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |