Últimos temas | » Acer palmatun (creo)
por carax Hoy a las 2:07 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Ayer a las 9:37 am
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 01, 2023 8:01 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Jazmines, Ficus y Azaleas | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Pukupuku Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 4 Fecha de inscripción : 26/03/2016 Localización : Argentina
 | Tema: Jazmines, Ficus y Azaleas Sáb Mar 26, 2016 6:55 pm | |
| Hola, empíezo a molestar a los que saben. Soy artesano, y hago casas nido y comederos para aves. Buscando ideas en la web y por pedido de un conocido que me encargó una pequeña base de madera giratoria para un bonsai, fue que redescubrí el universo bonsai. Fue algo que siempre me interesó, pero carecía de tiempo. En nuestro hogar la que tiene "mano verde" es mi esposa, así que espero contar con su ayuda también, aunque ella opina que esto del bonsai es una mutilación Como sea, en casa hay muy poco espacio, y de hecho tengo un ficus de más de 20 años "aprisionado" en una maceta y ya no puede crecer También tengo un jazmín y una azalea, por lo cual mi idea la de realizar mis primeros trabajos con estas 3 especies y me gustaría saber cómo hacerlo.Otro tema. Tengo conocimientos (básicos) de carpintería, y mi proyecto incluye hacer mis propias bases y bandejas con madera reciclada... Pregunto: ¿las macetas o bandejas para Bonsai tiene que ser de cerámica o pueden ser también de madera?Pido disculpas por lo preguntón | |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 826 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Jazmines, Ficus y Azaleas Sáb Mar 26, 2016 8:09 pm | |
| Bienvenido al foro. Para esas especies, lo mejor que puedes hacer es "bichear" por el foro, ya que sobre Ficus, por ejemplo, se ha hablado bastante. No obstante, unas fotos de tus futuros proyectos pueden ayudar a que te demos ideas. Por otra parte, las macetas sí son de cerámica, pero las mesas de bonsai sí son un campo en el que puedes aprovechar tus conocimientos. Un saludo, y mejor preguntar que no quedarse con la duda | |
|  | | skramujo Usuario habitual


Cantidad de envíos : 263 Fecha de inscripción : 26/03/2012 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Jazmines, Ficus y Azaleas Dom Mar 27, 2016 10:00 am | |
| Las macetas de madera, lo malo que tienen, es que con el paso del tiempo se pudrirán. Pero si que se usan cajones de madera como macetas de entrenamiento.
Eran muy habituales antes de que se pusieran de moda los coladores. y todavía se usarán para arboles muy grandes. Pero siempre pensando en que va a ser algo temporal. El objetivo final es ponerlo, al final, en una maceta de cerámica.
Los Japos son también grandes amantes de la cerámica y dan una gran importancia al tiesto. que exista armonía entre el árbol y su maceta. El bonsai es la combinación de ambas cosas.
Respecto a las especies: - Ficus: La más fácil de las tres. Si tienes el clima adecuado, sin heladas, son arboles duros que responde bien a las técnicas de bonsai. Encontraras información en gran calidad y de calidad.... incluso puede que demasiada información.
- Azaleas: Aquí dependes mucho de tu clima y sobre todo de las calidades del agua de tu zona. Si ambas son adecuadas se dará bien. Si no de dará problemas. son acidófilas, no soportan la cal y eso hay que tenerlo en cuenta al preparar los sustratos y en el riego diario. En Japón hay grandes ejemplares de bonsais de Azalea. fuera de japón ya no son tan fáciles. Conseguir esos calibres de tronco que se gastan los bonsais de azaleas japoneses supongo que es más fácil si en tu zona estas crecen como mala hierba (como pasa en Japón).
- Jazmín: Supongo que se podrá hacer. pero depende de a que te refieres como jazmín (hay infinidad de especies a las que llaman así) Si es de los tipo enredadera será difícil contener y modelar las masas de follaje y más teniendo en cuenta que (el que conozco) florece en las ramas nuevas del año. Si quieres que saque flores y huela tendrás que dejarlo crecer libremente sacrificando la formación por lo que mejor no obsesionarse con que cumpla las directrices del bonsai porque no va a ser de ese tipo de árboles. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Jazmines, Ficus y Azaleas  | |
| |
|  | | | Jazmines, Ficus y Azaleas | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |