Últimos temas | » Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Lun Sep 25, 2023 9:37 am
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | esquejes | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: esquejes Lun Dic 21, 2015 10:51 am | |
| de forma sencilla, y eficaz. Paso a paso para hacer esquejes o gajos para reproducir plantas: Paso 1 Para llevar a cabo esta tarea, lo primero que tendremos que hacer es seleccionar una parte de la planta que pueda ser cortada sin causar daños a la misma. Lo mejor es cortar los vástagos más saludables y flexibles, a 7-10 cms, con unas tijeras de podar. Paso 2 Después de obtener los esquejes, retiramos las hojas inferiores y preparamos el recipiente. Llenaremos un tiesto de plástico con un substrato de semilleros, que tiene todos los elementos necesarios para la producción de plantas, tanto por semillas como por esquejes. Paso 3 Antes de plantarlos, es aconsejable untar la base de los esquejes en hormonas de enraizamiento, para estimular el desarrollo de las raíces. No es imprescindible hacerlo, pero facilita mucho la tarea. Se emplea el producto en polvo, pero también podemos encontrarlo en forma líquida o gel. Paso 4 Inmediatamente después, plantamos los esquejes en la maceta previamente preparada. Para que las raíces puedan desarrollarse adecuadamente, dejaremos espacio suficiente entre una planta y otra. Paso 5 A continuación, introducimos el tiesto en un jarrón de cristal, (hace la misma función una garrafa de agua) regamos bien la tierra y cubrimos la parte superior del recipiente con plástico protector transparente o de cocina. De esta manera, conseguiremos mantener las condiciones de humedad que tanto necesitan las plantas, mientras se están formando. Paso 6 Cuando transcurran unas horas, veremos cómo el agua se evapora y se condensa en el plástico. Para terminar el trabajo, sólo nos quedará colocar el recipiente en una zona de la casa que este bien iluminada, y esperar a que los esquejes enraícen y se desarrollen adecuadamente.
| |
|  | | dot26 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 40 Fecha de inscripción : 26/01/2012 Edad : 28 Localización : VIC
 | Tema: Re: esquejes Mar Dic 22, 2015 7:35 pm | |
| - Ramon 3 escribió:
- de forma sencilla, y eficaz.
Paso a paso para hacer esquejes o gajos para reproducir plantas: Paso 1 Para llevar a cabo esta tarea, lo primero que tendremos que hacer es seleccionar una parte de la planta que pueda ser cortada sin causar daños a la misma. Lo mejor es cortar los vástagos más saludables y flexibles, a 7-10 cms, con unas tijeras de podar. Paso 2 Después de obtener los esquejes, retiramos las hojas inferiores y preparamos el recipiente. Llenaremos un tiesto de plástico con un substrato de semilleros, que tiene todos los elementos necesarios para la producción de plantas, tanto por semillas como por esquejes. Paso 3 Antes de plantarlos, es aconsejable untar la base de los esquejes en hormonas de enraizamiento, para estimular el desarrollo de las raíces. No es imprescindible hacerlo, pero facilita mucho la tarea. Se emplea el producto en polvo, pero también podemos encontrarlo en forma líquida o gel. Paso 4 Inmediatamente después, plantamos los esquejes en la maceta previamente preparada. Para que las raíces puedan desarrollarse adecuadamente, dejaremos espacio suficiente entre una planta y otra. Paso 5 A continuación, introducimos el tiesto en un jarrón de cristal, (hace la misma función una garrafa de agua) regamos bien la tierra y cubrimos la parte superior del recipiente con plástico protector transparente o de cocina. De esta manera, conseguiremos mantener las condiciones de humedad que tanto necesitan las plantas, mientras se están formando. Paso 6 Cuando transcurran unas horas, veremos cómo el agua se evapora y se condensa en el plástico. Para terminar el trabajo, sólo nos quedará colocar el recipiente en una zona de la casa que este bien iluminada, y esperar a que los esquejes enraícen y se desarrollen adecuadamente.
Ramon que tiempo es el mejor para hacer esquejes? dispongo de un tronco de morera de 25cm i tres de higuera para hacer prebonsais pero nose si ahora este tiempo creceran!! | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: esquejes Mar Dic 22, 2015 9:01 pm | |
| Hola Dot26, La mejor época es cuando los árboles empiezan a mover savia. Tienen mas energía (ganas de vivir...) Pero..., influye mucho el clima y también la forma de realizarlo (osea hacerlo bien, con el tiempo y la practica te das cuenta que las reglas las puedes retorcer...) Hará mes y medio puse un esqueje pequeño de acebuche, pero viejo, con años...y con forma de árbol, con ramificación 1ª formada y parte de la 2ª ramificación, en principio cuestan mas sacarlos adelante. Hoy he hecho dos siembras de esquejes de Portulacaria Afra (las mas fáciles de enraizar). Y hará 1 mes y medio, corte 3 acodos de ficus (también de los fáciles). Te digo todo esto, porque es muy importante darle a los esquejes el clima lo más optimo posible, han de "creer" que se encuentran al principio de primavera, con mucha humedad y una muy buena temperatura, ya que estan metidos en un invernadero hermetico.
Las especies que mencionas, si tienes ganas... adelante. Procura elegir bien las ramas que quieras, normalmente se cortan los esquejes rectos... y punto, y funciona, pero tienes que empezar a formar el árbol desde 0. Es correcto.
Pero si eliges una rama que tengas a su vez una ramificación medio formada eso que ganas (normalmente, trabajo la rama que voy a esquejar o acodar, y así cuando tengo ganas...y tiempo..., pues no miro la fecha).
Si algo no entiendes, pregunta hay muchas técnicas para injertos, acodos, esquejes, es cuestión de hacerlo dando las mejores condiciones para que enraícen.
| |
|  | | katoncin Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 54 Fecha de inscripción : 04/11/2015 Localización : san fernando
 | Tema: Re: esquejes Miér Dic 30, 2015 8:26 pm | |
| Aprovecho el post porque tambien ando intento sacar esquejes adelante. Tengo ya en maceton 5 esquejes de arce que si quieres puedo mandarte unas fotitos para ver que tal lo hice y en un vaso de agua que voy a sembrar esta noche tengo los siguientes esquejes:
3 granado nana 3 Bugambilla 3 Almendro
alguna recomendacion? yo los meto en sustrato "normal" y los dejo dentro de casa en un lugar bien iluminado pero sin sol directo para que tengo una temperatura buena.
Gracias! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: esquejes  | |
| |
|  | | | esquejes | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |