Últimos temas | » Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am
» PORTULACARIAS
por jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm
» Proyectos de higuera
por Abdselam Lun Sep 25, 2023 9:37 am
» Regalo arces y semillas
por carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am
» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
por carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am
» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
por JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm
» Sustrato de Carmona
por llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am
» sustrato para bonsais
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am
» Novato
por atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am
» Soy nuevo
por Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm
» Saludos a los apasionados del bonsai
por Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am
» ¿Empezar con el abonado de otoño?
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am
» Saludos
por jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am
» Nuevo alepo
por Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am
» Pomarosa
por jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am
» Hola a todos!
por Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am
» Ayuda para identificar junipero
por Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am
» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
por magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm
» Un saludo desde Ávila
por jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am
» Abonado de bonsai
por llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am
» Saludo
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm
» Riego Bonsai en vacaciones
por jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm
» Consejos helapensis
por Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm
» Hola a tod@s
por Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm
» Pérdida hojas bonsái olivo
por agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am
» Presentación
por Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm
» Azalea y agua con cal
por jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am
» Hojas marrón en ficus
por carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm
|
| | Ayuda - Eliminar tocón en Ficus | |
| | Autor | Mensaje |
---|
UPz Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 26 Fecha de inscripción : 16/04/2015 Localización : BCN
 | Tema: Ayuda - Eliminar tocón en Ficus Mar Mayo 12, 2015 8:58 am | |
| Hola familia, Veréis, tengo un Ficus (creo que Retusa o Tiger Bank, no estoy seguro) bastante feucho el pobre, al cual los malvados cultivadores chinos lo cortaron de forma drástica dejando un horrendo tocón en la parte superior del tronco. Es el típico que viene en maceta azul cuadrada de mistral, en la que las raices habian practicamente expulsado la mayor parte de tierra negra. Jugándomela mucho (antes de conocer este gran foro) lo trasplanté a una maceta más grande con akadama-kiryuzuna 70/30, y el árbol no pudo responder de mejor forma. Lo compré tirado de precio por estar casi muerto, solo un par de hojas en cada rama, y tras algún tiempo de cuidados intensivos tiene ya una pinta saludable y recuperado.  Ahora me gustaría saber la mejor forma de eliminar o disimular el antiestético tocón:  ¿Cual es la mejor época para cortarlo? ¿Que tipo de herramienta es la más adecuada? Dispongo de una dremel con sierra circular. ¿Como sello la herida? Un saludo, y muchas gracias de antemano. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Ayuda - Eliminar tocón en Ficus Mar Mayo 12, 2015 10:02 am | |
| Cuanto antes le cortes el tocón por donde tienes marcado, antes cerrará la herida. En ficus no es necesario poner pasta cicatrizante, aunque si se tiene se le pone y ya esta. Ese tocón probablemente este muerto, por lo que al cortarlo (dremel, tijeras de podar, podadora recta, o cóncava da igual), no emita siquiera latex, si es así podrías recortar los labios de cicatrización con cutex al objeto de que renueve células de cicatrización y terminará cerrándolo completamente, y te quedará bien. S2. Pd.- Los árboles que están casi muertos no se compran. | |
|  | | UPz Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 26 Fecha de inscripción : 16/04/2015 Localización : BCN
 | Tema: Re: Ayuda - Eliminar tocón en Ficus Mar Mayo 12, 2015 10:17 am | |
| Muchas gracias Ramon!
Me he esperado bastante a preguntar ya que como comento el árbol estaba muy debilitado cuando lo compré, pero ahora esta fuerte y brotando por todos lados.
Como no dispongo de cicatrizante, pues lo dejaré tal cual. Había pensado en utilizar cera de vela para tal fin, pero si es prescindible, casi prefiero dejarlo sin tratar.
Como buen novato, no dispongo de herramientas surtidas, por lo que la dremel seguro que me deja un corte más limpio que cualquier otra herramienta de las que tengo.
¿Te parece bien la marca por donde quiero cortarlo?
Y una última duda: Cuando hablas de recortar los labios de cicatrización, ¿A que te refieres exactamente?
Un saludo! | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Ayuda - Eliminar tocón en Ficus  | |
| |
|  | | | Ayuda - Eliminar tocón en Ficus | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |