MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8563 amigos, hay 104768 mensajes y 13022 hilos en el foro
Últimos temas
» Ligustrum japonicum
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Ayer a las 12:13 pm

» Ficus rescatado de la basura
¿Olmo infestado? Emptypor Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm

» Nuevo novato en bonsais
¿Olmo infestado? Emptypor Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm

» Ayuda ficus microcarpa ginseng
¿Olmo infestado? Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm

» Hola a todos! :)
¿Olmo infestado? Emptypor Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm

» Ayuda con Bonsai de olivo
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm

» tarde de domingo
¿Olmo infestado? Emptypor rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am

» Que os parece como está mi olivo
¿Olmo infestado? Emptypor Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm

» Intervención tronco de un ficus
¿Olmo infestado? Emptypor Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am

» Duda con bonsais comerciales
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am

» Brotación Higuera
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm

» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am

» Hola a tod@s
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am

» Hojas enrolladas Ficus
¿Olmo infestado? Emptypor marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm

» Desfoliado ficus
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am

» Ayuda poda Bonsai.
¿Olmo infestado? Emptypor Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm

» Bougainvillea
¿Olmo infestado? Emptypor magnumbueno Dom Mayo 07, 2023 8:45 pm

» de todo un poco
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Dom Mayo 07, 2023 9:45 am

» Mi juniperus procumbens se seca
¿Olmo infestado? Emptypor xavieris Sáb Mayo 06, 2023 10:43 pm

» Mi bonsai esta seco, que hago?
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 9:29 am

» Germinado
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 9:28 am

» Nuevo por aquí
¿Olmo infestado? Emptypor jaby Sáb Abr 29, 2023 9:21 am

» Deshojo pequeño
¿Olmo infestado? Emptypor Cugena Vie Abr 28, 2023 5:42 pm

» Desaparecerá la señal del injerto
¿Olmo infestado? Emptypor magnumbueno Vie Abr 21, 2023 6:11 pm

» Hola os presento a mi arbolito
¿Olmo infestado? Emptypor Tato1899 Lun Abr 17, 2023 1:00 pm

» Os presento a mi olivito
¿Olmo infestado? Emptypor Tato1899 Dom Abr 16, 2023 6:53 pm

» Resto de palotes de mi terraza
¿Olmo infestado? Emptypor magnumbueno Dom Abr 16, 2023 7:54 am

» Nire pequeña moyogui
¿Olmo infestado? Emptypor magnumbueno Dom Abr 16, 2023 7:36 am

Palabras claves
semillas engrosar bosque sustratos Tanuki romero sabina thuja libro Haya prunus ullastre olmo 2022 encina ficus olivos gran yamadori Zanthoxylum pino negro libros chinesis junipero Estacas

 

 ¿Olmo infestado?

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Sanchopanza
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 05/11/2014
Localización : Zaragoza

¿Olmo infestado? Empty
MensajeTema: ¿Olmo infestado?   ¿Olmo infestado? EmptyMiér Nov 05, 2014 5:06 pm

Hola a todos,

Antes de nada, me presento. Escribo bajo el pseudónimo de nuestro carismático Sanchopanza, soy de Zaragoza, y de plantas sé cero patatero, pero en los últimos meses, viendo la masacre que estaba haciendo mi padre con las plantas (la mitad ahogadas), me decidí a salvar algunas, sobre todo, al olmo que menciono en el título del tema.

Aclarar que no se trata de un bonsai, sino de un árbol hecho y derecho, o al menos, en eso está el campeón. Su historia es un tanto rocambolesca, y es que nadie lo plantó, llegó el solito hasta una maceta que teníamos vacía en la última planta de mi edificio...que ya es decir, y ahí que se plantó el tío sin nosotros saber de qué narices se trataba. En estos momentos, y sin incluir la maceta, mide casi metro y medio de altura, con la peculiaridad de que sólo ha echado ramas por el lado por el que le daba el sol. El tronco tiene un grosor parecido al de un bolígrafo/bolígrafo y medio estandar, y para los que se hayan empezado a preguntar cómo diantres aguanta el cierzo, aclararé que ya hace bastante le instalé una varilla de madera que va paralela al tronco y que lo mantiene más tieso que los guardias del palacio de Buckingham.

Hará cosa de dos meses, lo transplanté a una nueva maceta y lo instalé en otra terraza por dos razones:
1- La maceta en la que estaba es de las que tienen un depósito en la parte inferior para regarlas por abajo, y mi padre le había metido tanta agua que la tierra se había licuado y atravesado la rejilla de separación, por lo que ya no había depósito, sólo barro, y por ende ya no se podía regar por ahí.
2- Tenemos una setcreacea purpurea en otra maceta que tiene ya lo menos 20 años y se reproduce como los conejos, ha colonizado la mitad de las macetas de esa terraza y creo que estaba ahogando al arbolito.

Está claro que sobrevivió al transplante, y lo he estado regando llenándole el depósito interior a la maceta practicamente a tope, una vez por semana. Las ramas son muy flexibles, no parece que el árbol en sí se esté secando.

Ultimamente estaba empezando a ponerme mosca porque las hojas se secaban, pero la manera en que ocurría me daba en la punta de la nariz que no era del todo normal, y mis sospechas se vieron confirmadas cuando un amigo me pasó, esta vez sí, un bonsai de olmo con las ojas sin caerse. Así pues, me pregunté, ¿por qué este que mide una mierdecilla de palmo tiene unas hojas tan verdes y espléndidas-divinas-de-la-muerte-y-olé, y el mío que va ya por el metro y medio tiene sus hojas más secas que la mojama?
Hace unos minutos, mientras le echaba un "insecticida" que preparé (y que le echo de vez en cuando) a base de agua, ajo, cebolla y tabaco (sí, huele que alimenta), me fijé en que practicamente todas la hojas tienen en la parte posterior una especie de bichitos, muy parecidos a mosquitos.
He estado googleando un buen rato pero sólo me salen escarabajos mata-olmos y bonsais chinos hasta en la sopa, así que ando un poquitín perdido sobre lo que son esos mosquitines, si son los culpables del secado de las hojas, y si hay alguna manera de darles matarile.

Siento el chorizo de mensaje, pero le he cogido cariño al okupa este que nos ha salido, y me gustaría poder seguir viéndolo crecer sin problemas.

Os incluyo unas fotos, aunque no son muy buenas que digamos.


https://dl.dropboxusercontent.com/u/3977915/P1110459.JPG

https://dl.dropboxusercontent.com/u/3977915/P1110460.JPG

https://dl.dropboxusercontent.com/u/3977915/P1110461.JPG


Volver arriba Ir abajo
Raf17
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Raf17


Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 09/08/2014
Localización : madrid

¿Olmo infestado? Empty
MensajeTema: Re: ¿Olmo infestado?   ¿Olmo infestado? EmptyMiér Nov 05, 2014 7:23 pm

Hola Sanchopanza,
Por la manera de regar que tienes, casi aseguro que tu problema esta en el riegos, y en la maceta en el que esta plantado, ya que si dices que tiene un deposito interior las raíces estarán casi siempre encharcada.
Cuida mucho el riego, aire y sol y cuando puedas, en primavera, trasplanta a un colador o algo así.
Un insecticida también estaría bien, ya que parece que le esta atacando algún bichejo.

Un saludo y animo.
Volver arriba Ir abajo
Sanchopanza
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 05/11/2014
Localización : Zaragoza

¿Olmo infestado? Empty
MensajeTema: Re: ¿Olmo infestado?   ¿Olmo infestado? EmptyMiér Nov 05, 2014 9:20 pm

Hola,

Gracias por responder tan rápido. A ver si consigo explicarlo bien. La maceta consta de 3 piezas, primero estaría lo que es la maceta, normal, de plástico, con una pequeña apertura en una lado, en la parte inferior, donde va una pieza de plástico parecida a una canalón que se mete y se saca y que básicamente sirve para poder meter el agua en condiciones. La tercera y última pieza va por dentro y es una circunferencia de plástico que no llega hasta abajo de tal manera que el agua y la tierra queden completamente separados. Así pues, ¿cómo diantres llega el agua hasta la tierra? Bueno, pues mediante una tira de tela que comunica ambos lados, es decir, la tela se va empapando, y la tierra va chupando de ahí. En principio, por mucho que se intente inundar el depósito, el agua nunca llegará a tocar la tierra dado que se saldría por la abertura del canalón.

Visto lo visto, como bien dices, probaré en primavera a transplantar, y ya de paso (tras haber leído varios hilos) puede que me atreva a podarle un poco las raices porque ahora son un batiburrillo de cuidado...a parte de que todavía deben de andar danzando por ahí alguna que otra de la setcreacea purpurea que le arranqué. Si no lo hice en su momento es porque sabiendo como sé sobre plantas cero pelotero, me daba miedo cargarme la planta, es más, viendo a uno en un vídeo peinar las raices de su bonsai, me he quedado ojiplático perdido.

Gracias de nuevo.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





¿Olmo infestado? Empty
MensajeTema: Re: ¿Olmo infestado?   ¿Olmo infestado? Empty

Volver arriba Ir abajo
 
¿Olmo infestado?
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Olmo feo
» OLMO
» que olmo es?
» Olmo
» olmo

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: