Últimos temas | » Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Schefflera arboricola
por Darjeeling Lun Ene 04, 2021 9:43 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
» Pre-bonsai Junipero
por Natux Dom Nov 29, 2020 10:34 pm
» 02-Fundamentos del diseño - las reglas
por GINKGO Dom Nov 29, 2020 9:55 pm
» Para hacer un trabajo en madera
por Nina54 Dom Nov 29, 2020 7:13 am
» 01-Fundamentos del diseño - lo básico
por capdmc Jue Nov 26, 2020 2:36 am
» arce palmado se muere AYUDA
por capdmc Lun Nov 23, 2020 4:14 pm
» Ayuda con nuevo bonsai
por Natux Lun Nov 16, 2020 7:55 pm
» Cicatrizantes - Pasta selladora
por capdmc Dom Nov 15, 2020 2:27 am
» Remodelación Juniperus Chinensis sobre Piedra
por Darjeeling Lun Nov 09, 2020 9:21 pm
» Hongos en Ficus Ginseng
por jaby Sáb Nov 07, 2020 9:08 am
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por capdmc Mar Nov 03, 2020 12:22 am
» Muy buenas a todos/as
por jaby Lun Nov 02, 2020 8:08 am
» Plantón/Prebonsai Itoigawa
por JavierPM91 Dom Nov 01, 2020 2:03 pm
» Diseñando Primer Bonsai Arce Kaede
por NIQ Dom Nov 01, 2020 2:10 am
|
| | maceta entrenamiento. | |
| Autor | Mensaje |
---|
JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: maceta entrenamiento. Jue Sep 25, 2014 3:44 pm | |
| Buenas a todos.
Tengo alguna duda. Tengo un prebonsai de manzano de unos 50 cm de alto. Que compre hace ya algún tiempo .
El caso es que me comentaron en una tienda especializada . Que puede tener un montón de raíces ademas de un ...como decir...trozo de tronco bajo tierra. Y que seguramente habrá que cortar poco a poco en varios transplantes. Por lo que conviene meterlo en maceta de entrenamiento...que son de barro y las venden en esas tiendas...
La pregunta es . Me valdria el típico tiesto de terracota o barro que que tiene un solo agujero de drenaje y es un poco mas alto que las de entrenamiento ? Puede ser de plástico? O me recomiendan mejor usar la de entrenamiento?
Un saludo . Y gracias | |
|  | | Montpellier Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 105 Fecha de inscripción : 12/03/2014 Localización : Vegadeo ( Occidente Asturiano)
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Vie Sep 26, 2014 5:47 pm | |
| Como macetas de entrenamiento no hay nada mejor que un colador, ya que se airean más las raíces | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Lun Sep 29, 2014 6:40 pm | |
| Muchas gracias por la respuesta. Pero creo que ya es un poco tarde para trasplantar esta especie. Ya que le hace falta una buena poda de raíces. Tiene unas cuantas raíces gordas...y así no entra en el colador. Es ya tarde para trasplantar? O aun estoy a tiempo? | |
|  | | SHERPA Usuario activo


Cantidad de envíos : 713 Fecha de inscripción : 06/07/2009 Edad : 50 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Lun Sep 29, 2014 8:19 pm | |
| Usa un recipiente grande y ya esta,porque OS complicados tanto la vida?.Si tuvieras un árbol de seis mil euros te diría otra cosa. | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 38 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Mar Sep 30, 2014 2:54 pm | |
| Jonny, venden coladores muuuuy grandes por 2,50€. La ventaja de las macetas de "entrenamiento" es que son redondeadas, (como un colador  ) y que al pesar bastante si son de barro pues el arbol que sea un poco alto, no te lo tirara el viento. En macetas de plastico es bastante facil que se caigan, tambien en el colador, pero ya depende de la altura y follaje del arbolito. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 01, 2014 4:04 am | |
| Saludos desde Tijuana Jonny Bon.
Mira no pretendo saber màs que los vatillos de la tienda especializada a la que fuiste, pero puedo compartirte mi opiniòn. A mi en lo personal no me gustan las macetas de barro para entrenamiento. Mi razòn es porque el barro es muy fresco, mantiene una temperatura màs baja en las raices que si fuera de plàstico u otro material similar. Veras, he notado que a las plantillas les gusta tener una temperatura càlida en las raices, pero ya cuando es un arbolillo con una figura màs definida ya no es cuestion de fomentar el crecimiento y el barro es muy adecuado. Yo no utilizo coladores, utilizo macetas con la misma forma que los coladores de Keiichi, pero no tengo el problema de que se me volteen. Yo les pongo una capa de piedra normal hasta abajo, y luego la volcànica (para economizar jeje y ademàs me dan buen peso en la base). Otro truco para "entrenenar" el futuro nebari, es que te consigas un recipiente bastante ancho y con la suficiente profundidad para la raices de tu manzano, le pongas una capa de sustrato inorgànico en la base y luego le pongas una superficie plana, yo en una ocaciòn utilizè un platillo, luego un tupper volteado y tambièn y hasta una loseta de marmol (creo que el truco es utilizar algo liso, no poroso y plano) ponerlo y aplastar las raices del manzano contra la superficie plana y amarrarlo... no sè si me explico. La idea es ir preparando las raices para la futura maceta plana. Esto lo he hecho en tres ocaciones y las tres veces las plantas me han respondido bien. Veras si abonas en la parte plana allì se formaràn las raices finas y abajo en el sustrato inerte se iran las raices exploradoras (acabo de inventar el nombre, me refiero a las raices gruesas), que podràs podar la siguiente temporada y ya tendràs un nebari mejor formado. La verdad no recuerdo de dònde aprendì esto, si alguien lo ha visto en otra parte y tiene un link para ayudar al compañero porque he de haber perdido a mas de uno con mi choro mareador jajajjaja | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 01, 2014 7:02 pm | |
| Muchas gracias por los consejos. Lo de la superficie plana también lo había leído en alguna parte....intentare subir unas fotos del árbol. Que no es de 6 mil € . Pero me costo conseguirlo y pagarlo...ya tengo una maceta redonda y baja como las de entrenamiento pero plástica. Aun así seguramente necesitare cortar alguna raíz gruesa...
Ahora la cuestión es si aun estoy a tiempo de hacerlo o mejor espero a marzo.?? | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 01, 2014 7:33 pm | |
| Alguna vez leí de Neom que los malus desarrollan bien las raices en invierno y por ello es una especie que puede trasplantarse a principios de primavera o en octubre. Supongo que dependerá de qué tan fuerte le quieras hacer la poda de raices, si crees que le debes hacer una poda muy intensa, pues si esperaría y si es algo leve igual y adelante. Yo solo tengo un malus, y lo trasplante a principios de primavera y según leí despues, cuando trasplantes no abones al mes, abona hasta que te brote. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 01, 2014 9:31 pm | |
| Como le acabo de cambiar el nombre a un compañero me puse a buscar el link que te comentaba en el que participa el compañero... para evitar la controversia jeje y resulta y resalta que es un post que no te es ajeno: https://www.mundobonsai.net/t10567p15-mi-nuevo-malusPor cierto, aunque tu malus no sea de 6 mil euros no creo que haya nada de malo en quererlo como si fuera de 10 mi jajajaj Saludos | |
|  | | SHERPA Usuario activo


Cantidad de envíos : 713 Fecha de inscripción : 06/07/2009 Edad : 50 Localización : Valladolid
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 01, 2014 10:16 pm | |
| Jajaja...cuanto tiempo se pierde en cosillas.A ver si lo entendemos...,maceta de entrenamiento puede ser cualquier recipiente amplio con agujeros de drenaje.Dependerá de que especie y ubicación para que sea de barro,cerámica o plástico.jjajajajajajaja.Niño pedís ayuda,te estoy ayudando a abaratar costes o te crees que por ser japonesa o china la planta va a crecer mas y mejor.....Que queréis,bonsai practico o jugar a ser kimura?jajajajaja Que risa. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Jue Oct 02, 2014 12:49 am | |
| [img]  [/img] Para no perder el buen ánimo: Así se ve un niño jugando a ser Kimura jajajaj | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Jue Oct 02, 2014 10:02 pm | |
| Muchas gracias a todos. Lo trasplantare este mes. Ya subiré algunas fotos del proceso y el árbol.
Y no es por nada. Es mas bien miedo a hacerlo mal y que muera el árbol . Jejeje. | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 08, 2014 8:39 pm | |
| Bien que te animes. Como siempre las fotos son una complicación adicinal al proceso se atradecerá si lo haces, será interesante ver su evolución. Naka dicía que cuando agarraba un árbol durante mínimo los primeros 5 años los dedicaba únicamente a la formación del nebari. Y con ganas de perder un poco más de tiempo en cosillas te diré, como sabes con los coloadores de Keiichi se dice que se aumenta el crecimiento x5; pero hay que regarlos más seguido, por eso para mi no son una opción. Si de algo te sirve, yo le he hecho algunos abujerillos extra a las macetas por los lados con una broca y un taladro y me ha funcionado muy bien jejeje, siguen reteniendo una buena cantidad de humedad y quedan mejor oxigenados. Lo digo por si de algo te sirve.
Saludos. | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 08, 2014 11:40 pm | |
| Buenas gracias por los comentarios. Aquí dejo una foto de como lo he dejado. Ahora a esperar su evolución.  | |
|  | | JONNY_BON Usuario habitual


Cantidad de envíos : 281 Fecha de inscripción : 19/02/2012 Edad : 36 Localización : VIgo - España
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Miér Oct 08, 2014 11:43 pm | |
| | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: maceta entrenamiento. Jue Oct 09, 2014 5:46 am | |
| VAYA!!!! Qué tronco!!! jajajaj Bello, chulo... lindo tu prebonsai, no hay herida de injerto. Se abren las posibilidades, espero nos sigas compartiendo la evolución Jonny_Bon, esque me gusta mucho deverás. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: maceta entrenamiento.  | |
| |
|  | | | maceta entrenamiento. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |