MUNDOBONSAI
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
FOROChatRegistrarseÚltimas imágenesConectarseBuscarÍndice
Entrad y haceros amigos en nuestro FACEBOOK
Ya somos 8625 amigos, hay 105192 mensajes y 13112 hilos en el foro
Últimos temas
» Acer palmatun (creo)
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Sáb Sep 30, 2023 5:35 am

» PORTULACARIAS
Esto es normal???  Emptypor jaby Vie Sep 29, 2023 1:02 pm

» Proyectos de higuera
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Lun Sep 25, 2023 9:37 am

» Regalo arces y semillas
Esto es normal???  Emptypor carax Vie Sep 22, 2023 7:26 am

» Hojas secas Cotoneaster Horizontalis
Esto es normal???  Emptypor carax Jue Sep 21, 2023 10:58 am

» Hojas amarillas y negras en manzano. Hongos?
Esto es normal???  Emptypor JPla Miér Sep 20, 2023 6:18 pm

» Sustrato de Carmona
Esto es normal???  Emptypor llamp Mar Sep 19, 2023 5:34 am

» sustrato para bonsais
Esto es normal???  Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:14 am

» Novato
Esto es normal???  Emptypor atemps Lun Sep 18, 2023 10:02 am

» Soy nuevo
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Miér Sep 13, 2023 1:58 pm

» Saludos a los apasionados del bonsai
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Mar Sep 12, 2023 9:33 am

» ¿Empezar con el abonado de otoño?
Esto es normal???  Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:46 am

» Saludos
Esto es normal???  Emptypor jaby Dom Sep 10, 2023 10:45 am

» Nuevo alepo
Esto es normal???  Emptypor Tato1899 Sáb Sep 09, 2023 9:46 am

» Pomarosa
Esto es normal???  Emptypor jaby Sáb Sep 09, 2023 9:29 am

» Hola a todos!
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Vie Sep 08, 2023 9:30 am

» Ayuda para identificar junipero
Esto es normal???  Emptypor Ohmar Miér Sep 06, 2023 2:45 am

» Ulmus Parvifolia - Pérdida de hojas ¿clorosis?
Esto es normal???  Emptypor magnumbueno Lun Sep 04, 2023 10:20 pm

» Un saludo desde Ávila
Esto es normal???  Emptypor jaby Miér Ago 30, 2023 7:58 am

» Abonado de bonsai
Esto es normal???  Emptypor llamp Mar Ago 29, 2023 6:17 am

» Saludo
Esto es normal???  Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:18 pm

» Riego Bonsai en vacaciones
Esto es normal???  Emptypor jaby Lun Ago 28, 2023 5:16 pm

» Consejos helapensis
Esto es normal???  Emptypor Tato1899 Sáb Ago 26, 2023 6:16 pm

» Hola a tod@s
Esto es normal???  Emptypor Ivan Sáb Ago 26, 2023 2:33 pm

» Pérdida hojas bonsái olivo
Esto es normal???  Emptypor agaplaz Sáb Ago 26, 2023 10:09 am

» Presentación
Esto es normal???  Emptypor Abdselam Vie Ago 25, 2023 4:50 pm

» Azalea y agua con cal
Esto es normal???  Emptypor jaby Vie Ago 25, 2023 10:16 am

» Hojas marrón en ficus
Esto es normal???  Emptypor carax Miér Ago 23, 2023 4:34 pm

Palabras claves
sustrato engrosar olivos olmo prunus sabina libros 2022 ficus ullastre encina junipero Zanthoxylum bosque negro olivo semillas yamadori Tanuki sustratos pino thuja chinesis Haya Estacas romero

 

 Esto es normal???

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Hury
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 02/08/2014
Localización : AL fondo a la derecha...

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptySáb Ago 02, 2014 1:22 pm

Buenas gente!

Soy nuevo en esto y acabo de comprar el primer bonsai, pero me ha llegado un poco raro  Shocked .... No se si es normal o que, pero tiene muchas hojas con una capa blanquecina y lo que parecen ser algunas de las raíces por fuera...

Me gustaría que me confirmarais que esta bien o si necesita algún tratamiento.

Os adjunto algunas fotos para que veáis con detalle lo que os comento.

https://drive.google.com/folderview?id=0B9lcIFXj4dWFTVh6azlOdzVxTjA&usp=sharing

Gracias anticipadas!

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
jpsk
Usuario activo
Usuario activo
jpsk


Cantidad de envíos : 1335
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Localización : Vallbona d'Anoia

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptySáb Ago 02, 2014 6:58 pm

Son residuos de cal del agua de riego.
Le convendría un trasplante.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Hury
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario



Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 02/08/2014
Localización : AL fondo a la derecha...

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyLun Ago 04, 2014 9:57 am

Pero se puede trasplantar ahora en agosto? he leído que mejor no hacerlo por el calor y demás... a todo esto, debería haber sido ya trasplantado, o eso ponía en la web donde lo compré...

A todo esto, quería comentar también que la tierra parece estar húmeda siempre! ayer no lo regué en todo el día y seguía húmeda, al final del día le eché un poco de agua porque ya me sabía mal, pero no parecía seca precisamente.
Volver arriba Ir abajo
gvera
Usuario frecuente
Usuario frecuente
gvera


Cantidad de envíos : 156
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 53
Localización : Badalona

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyLun Ago 04, 2014 11:38 am

Yo creo que lo que tiene el árbol es oidio, pero esto ya te lo confirmaran los expertos. De todas formas te dejo un articulo sobre el sacado de este mismo foro.

Oidio, Blanca, Blanquilla, Blanqueta, Mal blanco, Cenizo, etc. son todos nombres comunes de unos hongos que pertenecen a los géneros Uncinula sp., Erysiphe sp., Sphaerotheca sp., y otros.

El oidio es una enfermedad muy común y que causa graves daños. El oidio es un hongo que se diagnostica fácilmente. Aparece como un polvo blanco o cenizo muy típico, en hojas, brotes y también en frutos. Las hojas y tallos atacados se vuelven de color amarillento y terminan por secarse. En flores es menos frecuente.





Las esporas del hongo caen sobres las hojas traídas por el viento y germinan introduciendo unas raicillas para absorber las sustancias nutritivas.

Algunas bonsais son más sensibles al Oidio, pero en general, casi todos pueden sufrir su ataque si se dan las condiciones favorables.

Le favorece las primaveras muy húmedas (en torno al 70-80% de humedad) y temperatura suave. Desaparece en pleno verano, siempre que el termómetro pase de 35ºC, para resurgir en otoño. No quieren agua líquida para su desarrollo, pero sí humedad. Se diseminan por el viento.

SOLUCION

Aquí tienes algunos consejos para poder combatir esta enfermedad.

-Elimine las hojas y partes infectadas ya que no se recuperan, para que no contagie a las de alrededor.

El Oidio es un hongo externo que se desarrolla sobre la superficie, no penetra en las hojas y; por lo tanto, se puede atacar con fungicidas de forma curativa, una vez que ya ha infectado. Los demás hongos penetran en la hoja y los fungicidas sólo sirven para prevenir, para evitar que realicen la infección, porque una vez que están dentro, poco se puede hacer. No obstante, hay productos curativos siempre que se apliquen en las primeras 24-48 horas posteriores a la infección.

Con el Oidio por tanto, podemos actuar curativamente, con la planta ya infectada, pero no es lo mejor, desde luego, es preferible siempre usar productos que eviten dicha infección, más preventivos. Si la planta está ya infectada, no quedará más remedio que acudir a fungicidas sistémicos.

Son más preventivos los fungicidas de contacto: Azufre y Dinocap . El Azufre es un antiodio barato y eficaz, además también mata los ácaros. No lo aplique cuando la temperatura sea superior de 33ºC porque produciría quemaduras.

Fungicidas sistémicos: Penconazol, Ciproconazol, Nuarimol, Pirifenox, Fenarimol, Propiconazol, Etiromol. Los reservamos mejor para cuando ya se vea el hongo blanco, para prevenir Azufre o Dinocap.

Como es una enfermedad que ataca la parte joven de la planta y la planta está constantemente creciendo, los tratamientos preventivos con azufre o con productos sistémicos han de hacerse frecuentemente (cada 15 días a partir de primavera en rosales, que es una planta muy sensible). Se repetirá el tratamiento en cada reaparición.

PRODUCTOS QUIMICOS

En el mercado puedes encontrar antioidios como:

- Fungicida Antioidio, de Algoflash.

- KB Antioidio universal, de Krafft.

- Cobreline Triple, de Massó.

- Fungicida Dino-Green 35, de Greendel.

- Meltatox, de Compo.

- Bayletón CA, de Bayer.

PRODUCTOS ECOLOGICOS

A continuación veremos algunos remedios para combatir esta enfermedad.

-Un remedio es plantar ajos al pie de las especies más susceptibles, como frutales . También resulta conveniente esparcir polvo de semillas de mostaza.

-Las esporas del hongo caen sobres las hojas traídas por el viento y germinan introduciendo unas raicillas para absorber las sustancias nutritivas.

-Afecta más a las plantas más débiles y a las que estén a la sombra. De hecho, la ubicación de las plantas al sol puede ser suficiente para que desaparezca. Por ejemplo, los evónimos a la sombra son muy atacados, pero puestos al sol, lo son mucho menos.
Volver arriba Ir abajo
jpsk
Usuario activo
Usuario activo
jpsk


Cantidad de envíos : 1335
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Localización : Vallbona d'Anoia

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyMar Ago 05, 2014 11:25 am

gvera... esto que es..??

Esto es normal???  14811930056_cd44b26e03_c
_DSC1347 por jps_kan, en Flickr
Volver arriba Ir abajo
gvera
Usuario frecuente
Usuario frecuente
gvera


Cantidad de envíos : 156
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 53
Localización : Badalona

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyMar Ago 05, 2014 11:48 am

jpsk, posiblemente que lo que tu me presentas sea cal del agua de riego pero lo que nos enseña nuestro compañero Hury a mi no me parece cal,sobre todo lo que se ve en el reverso de alguna hojas. de todas formas ya comente que era mi opinión.


Esto es normal???  Dljkmv
Volver arriba Ir abajo
jpsk
Usuario activo
Usuario activo
jpsk


Cantidad de envíos : 1335
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Localización : Vallbona d'Anoia

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyMar Ago 05, 2014 2:10 pm

Es lo mismo... y también se acumula en el envés de las hojas, esto se produce al regar por aspersión o cuando se mojan las hojas con agua muy calcárea.
Es muy difícil que el oídio ataque a un olivo, este puede ser atacado por muchos otros hongos, pero no por oídio.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
gvera
Usuario frecuente
Usuario frecuente
gvera


Cantidad de envíos : 156
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 53
Localización : Badalona

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyMar Ago 05, 2014 2:37 pm

Ok, jpsk
Volver arriba Ir abajo
peterj
Usuario frecuente
Usuario frecuente



Cantidad de envíos : 126
Fecha de inscripción : 24/06/2013
Localización : alicante

Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  EmptyMiér Ago 06, 2014 4:40 pm

creo que son hongos (oidio), debido al embalaje (no se cuanto tiempo ha estado metido en el mismo), escasa ventilación y exceso de humedad
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Esto es normal???  Empty
MensajeTema: Re: Esto es normal???    Esto es normal???  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Esto es normal???
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Es normal????urgente por favor
» Esto es normal ??
» es normal ?
» mi primer bonsai, es normal?
» No se si es normal que siga asi...

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
MUNDOBONSAI :: NOVATOS Y DUDAS DIVERSAS :: NOVATOS-
Cambiar a: