Últimos temas | » Hojas de Higuera oscuras
por serchten Ayer a las 8:45 pm
» Olmo chino sin hojas, no le crecen :,(
por Laura1990 Ayer a las 9:51 am
» Ficus Diseño
por Fer80 Ayer a las 9:12 am
» Hola a todos
por jaby Ayer a las 7:48 am
» Ayuda! Bonsái Acer Palmatum hojas secas
por kikeacedo Lun Jun 05, 2023 12:01 pm
» acer comprado en supermercado
por jaby Dom Jun 04, 2023 11:35 am
» Acer palmatun (creo)
por Abdselam Sáb Jun 03, 2023 8:24 am
» El patio común del edificio
por jaby Vie Jun 02, 2023 7:57 am
» Proyecto bonsai de roble en mal estado
por pvera Miér Mayo 31, 2023 3:42 pm
» Necesito ayuda con bonsái (Carmona/Árbol del té fukien)
por junesharpei Miér Mayo 31, 2023 8:59 am
» Mis pequeñas higueras
por Cugena Mar Mayo 30, 2023 7:43 pm
» Poda ramas
por Luis San Mar Mayo 30, 2023 2:58 pm
» Ligustrum japonicum
por magnumbueno Mar Mayo 30, 2023 2:56 pm
» Ficus rescatado de la basura
por Abdselam Sáb Mayo 27, 2023 7:42 pm
» Nuevo novato en bonsais
por Tomymac Sáb Mayo 27, 2023 4:02 pm
» Ayuda ficus microcarpa ginseng
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 7:15 pm
» Hola a todos! :)
por Yasquimar Vie Mayo 26, 2023 4:35 pm
» Ayuda con Bonsai de olivo
por jaby Jue Mayo 25, 2023 5:14 pm
» tarde de domingo
por rickieg Lun Mayo 22, 2023 9:26 am
» Que os parece como está mi olivo
por Tato1899 Sáb Mayo 20, 2023 7:31 pm
» Intervención tronco de un ficus
por Abdselam Sáb Mayo 20, 2023 6:25 am
» Duda con bonsais comerciales
por jaby Vie Mayo 19, 2023 8:30 am
» Brotación Higuera
por jaby Mar Mayo 16, 2023 4:33 pm
» Tengo un bonsai nuevo y perdió sus hojas
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:19 am
» Hola a tod@s
por jaby Dom Mayo 14, 2023 10:15 am
» Hojas enrolladas Ficus
por marinarp Vie Mayo 12, 2023 11:34 pm
» Desfoliado ficus
por jaby Vie Mayo 12, 2023 7:42 am
» Ayuda poda Bonsai.
por Ander Lun Mayo 08, 2023 5:50 pm
|
| | Receta para abono casero. | |
|
+6Keiichi ajegrepi chakra777 Dapicasso x3adict Sr. Miyagi 10 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Sr. Miyagi Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 14 Fecha de inscripción : 11/06/2013 Localización : Catoira
 | Tema: Receta para abono casero. Dom Ene 26, 2014 8:38 pm | |
| Hola. Buenas noches, leyendo un libro llamado, El Abc del Bonsai, ai un apartado sobre el abono y pone como hacer abono casero, yo no lo he probado pero lo pongo aqui por si ai alguno que se anima a probar ya que la cosa esta bastante mal y si se puede ahorrar unas pelas mejor. 1. Reducir a polvo fino unas semillas de colza o de otras cruciferas( nabo, mostaza...) 2. Mezclar este polvo (9 partes) con "sangre seca" (1 parte) y añadir agua hasta conseguir la consistencia del pure. 3. Dejarlo fermentar unas 3 semanas al aire libre (en el exterior a ser posible a causa del olor). Remover de vez en cuando y dejar que se seque un poco. 4. Cuando la pasta esta aun blanda se hacen bolitas del grosor de una avellana y se dejan secar por completo. Una vez seco ya esta listo para usar.
Vuelvo a repetir que no lo he probado y no se que efectos tiene, ni beneficiosos ni perjudiciales. Y ya de paso si alguie que entienda puede explicar lo de la sangre seca se lo agradeceria.
Muchisimas gracias. | |
|  | | x3adict Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 98 Fecha de inscripción : 05/11/2013 Edad : 47 Localización : Tarragona Asociacion : Ninguna
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Dom Ene 26, 2014 8:49 pm | |
| | |
|  | | Sr. Miyagi Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 14 Fecha de inscripción : 11/06/2013 Localización : Catoira
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Dom Ene 26, 2014 9:00 pm | |
| De nada x3adict. En todo lo que nos podamos ayudar...
| |
|  | | Dapicasso Usuario activo


Cantidad de envíos : 725 Fecha de inscripción : 21/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Lun Ene 27, 2014 2:11 am | |
| Muy bueno Chicco, en una de las revista de Bonsai, se explica también cómo hacerlo.
Es la revista en la que colabora Kimura. Bonsái Passion
Si lo encuentro lo pongo! | |
|  | | chakra777 Usuario activo


Cantidad de envíos : 521 Fecha de inscripción : 25/06/2013 Localización : Tijuana México
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Lun Ene 27, 2014 6:39 am | |
| Orale! Más que receta para crear abono, parece una receta de brujería para un maleficio hahahah. ¿"Sangre seca" de algun sacrificio? Bueno, bueno ya un poco más en serio. La verdad se me hace algo complicado. Pero si se llega a realizar, creo que se debe tener cuidado con lo de la fermentación. Si se hace, se debe realizar con mucha higiene, ya que la materia orgánica al aire libre puede generar hongos que puedan ser perjudiciales para la planta. En fin, es mi opinión, un saludo a todos. | |
|  | | ajegrepi Usuario frecuente

Cantidad de envíos : 127 Fecha de inscripción : 04/09/2013 Localización : Merida
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Lun Ene 27, 2014 5:37 pm | |
| Habeis asustado a Chakra jajaja. Sin duda la sangre seca como indicas no debe de ser mas que harina de sangre, la cual la he visto utilizar en temas de pesca para la fabricacion de boiles (cebos) por su alto valor nutritivo. | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 40 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Mar Ene 28, 2014 3:47 pm | |
| Y si le añades un poco de Cuerno en polvo, mejora mas la sustancia xD lo venden en la seccion de abonos. Puestos a guarrear hagamoslo completo.
EDITO!!! He consultado al omnipotente y sabelotodo Sr.Google a ver que nutrientes contiene exactamente y aun no he podido consultarlo porque me ha sorprendido al buscar "abonar con sangre" el primer resultado de mi busqueda es:
http://www.elcaminorubi.com/el-blog/117-porqu%C3%A9-recoger-nuestra-sangre-menstrual.html
En el cual aparece:
Abonar las plantas (frutales, ornamentales, comestibles) para ello disuelvo en medio litro de agua la sangre de mi copa menstrual (llenada hasta la mitad)- Si tu copa está a rebosar, disuélvela en un litro de agua- Con ello conseguimos revivir hasta las plantas más moribundas (vemos que el tabú menstrual sobre marchitar las plantas nos e cumple en absoluto). Además de esto, le estamos dando información a nuestras plantas (comestibles) de lo que necesita nuestro cuerpo, con lo que los tomates de esa tomatera abonada con mi sangre aportan los nutrientes que yo necesito. No son nutrientes estándar, son totalmente personalizados.
Lo veo un poco espiritualista o como se quiera ver... pero como podeis ver hay quien abona con sangre, de origenes varios... ademas de gratuitos... | |
|  | | Peter828 Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 128 Fecha de inscripción : 06/01/2012 Edad : 37 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Miér Ene 29, 2014 11:31 am | |
| Creo que esta mujer esta para que la encierren,jajajajaj
le estamos dando información a nuestras plantas (comestibles) de lo que necesita nuestro cuerpo, con lo que los tomates de esa tomatera abonada con mi sangre aportan los nutrientes que yo necesito.
Esto ya es lo ultimo... Yo a mis pimientos les mando un whatsapp con los nutrientes que han de llevar.
En fin... | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Miér Ene 29, 2014 11:51 am | |
|  jajajajjaja pero como os complicais tanto la vida,si por el precio de un paquete de tabaco teneis abonos en el mercado........de todas maneras probare lo del Whatssap jajajajajaj!!! | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Miér Ene 29, 2014 12:46 pm | |
| Cualquier dia alguien le pide a la parienta una compresa usada para hacerse una infusión.... para ver y oir cosas... El abono ONE por 4 euros dura.... y dura... ah y viene en un bote de plástico... jeje
| |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 40 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Miér Ene 29, 2014 3:32 pm | |
| Pues leyendo mas encontre en foros de maria, otros "fluidos corporales" masculinos por ejemplo, con los que la "peña" abona sus plantitas  estan mú locos... Pero no nos desviemos mas del tema de Miyagui, pobre, por lo visto la Harina de sangre o sangre en polvo, se ha utilizado muchisimos años en la agricultura, sangre y cuerno que aportan muchos nutrientes, pero desde las famosas vacas locas se dejo de utilizar y se paso a las hoy dia mas conocidas harinas de pescado & cia. Pero lo de hacer abonos caseros, yo personalmente creo que donde este una pelotiya de "mierda" o en su defecto abono organico, ya sea Bio-gold o llenar la cestita con caca de vaca & paja como se hace en el campo, no hay nada mejor. Aparte de que ir a comprar la harina de sangre, los nabos y demas... seguro que tienes para un saco de abono en una cooperativa agricola. | |
|  | | denon Moderabonsai

Cantidad de envíos : 3855 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Miér Ene 29, 2014 11:27 pm | |
| hum.... para guarrear siempre hay tiempo.... que complicacion coñe... ahora vamos a ver a la peña haciendo menos morcillas para hecharselo a los bonsais.. ainf ainf. A ver .. hace tiempo lei que incluso era buena la sangre para ciertas deficiencias que incluso con abanoss no se llegaba a "inyectar" tan rapido en las plantas pero vamos casos muy puntuales. Otra cuestione s que en mi caso .... estoy haciendo otra cochinada tal vez peor o mejor no se... pero en el curro hay una invasion de termitas (comegen le dicen aqui) y diario sale como un puño de "restos" de las termitas... pues no se pero se lospuse siete dias de recoleccion XDDd a un hibiscus... y el tio se ha puesto que no veas... digo por que lo mismo no sirve yes casualidad pero las bolillas de esos bichos es otro abono "organico" que parece gusta a las matas _________________  Unete a League of Legends | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: Receta para abono casero. Jue Ene 30, 2014 10:21 am | |
| Los excrementos de murcielago, es uno de los abonos organicos que mejor absorven las plantas. Por que no iba a ser bueno el abono de las termitas que comen madera. El estiercol de oveja..., de caballo..., pero para plantaciones, no lo veo echandolo en una maceta de unos pocos centimetros.. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Receta para abono casero.  | |
| |
|  | | | Receta para abono casero. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |