Últimos temas | » Cambio de abono
por capdmc Ayer a las 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:15 am
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Junípero squamata de vivero
por capdmc Sáb Feb 13, 2021 12:38 am
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
» Olmo chino amarilleando
por jaby Dom Ene 24, 2021 6:28 pm
» El arte de restaurar muebles antiguos
por Tobulo Dom Ene 17, 2021 8:21 pm
» Ayuda en poda acer yamamomiji
por Eoler Sáb Ene 16, 2021 7:24 pm
» Podocarpus nuevo
por 41443051 Sáb Ene 02, 2021 4:04 am
» NAVIDAD
por capdmc Sáb Ene 02, 2021 3:30 am
» Manchas en las hojas
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 10:00 pm
» Que sustrato utilizar?
por Flo2307 Mar Dic 29, 2020 4:41 pm
» Esto es un bonsai?
por Flo2307 Lun Dic 28, 2020 7:34 pm
» Consejos para mi ficus
por Anto_ Sáb Dic 26, 2020 12:51 pm
» Podo?
por Darjeeling Sáb Dic 26, 2020 4:49 am
» 04-Fundamentos del diseño - forma y ramificación
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» Los pre-bonsai
por GINKGO Dom Dic 06, 2020 10:37 pm
» 03-Fundamentos del diseño - numero de oro y edad
por capdmc Mar Dic 01, 2020 4:34 pm
» Ciruelo rojo
por David M Lun Nov 30, 2020 3:44 pm
|
| | LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN | |
| Autor | Mensaje |
---|
Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 5:40 pm | |
| MITOS, BULOS Y DEMÁS CHUPERCHERIAS SOBRE BONSAIS.Al igual que cuando empezó a emitirse la serie KUNG-FÚ, surgieron una de leyendas y bulos... sobre las artes marciales (que venian de ORIENTE). Con el tiempo la gente fué filtrando la información y quedandose con lo esencial e importante. En bonsai ocurre algo parecido. Como esto es un foro para dar opiniones o pedirlas o incluso discutirlas (siempre con educación), pues según vaya teniendo tiempo iré hablando con todo el que quiera participar, sobre mitos varios... "los árboles en la naturaleza no se mueven"PUES CLARO QUE NO !!! Porqué NO PUEDEN. Si pudiesen moverse, veriamos a algunos hasta corriendo. En la Naturaleza los árboles tienen un moviento hacia las mejores condiciones posibles para la VIDA. Algunos se retuercen y se estiran. Si un árbol en la naturaleza o en maceta, pudiese moverse, estos buscarian el sol cuando hace frio, la sombra cuando el sol es abrasador, la lluvia cuando tienen sed. Pero le es imposible. Por lo tanto, si nosotros tenemos un arbol al sol del mediodia en verano y lo cambiamos a la pared de enfrente que solo le da desde las 7 a las 12, por ejemplo, SI SE PUEDEN MOVER LOS ÁRBOLES. Siempre que le demos mejores condiciones de vida. Espero alguna opinión a este primer mito. A favor o en contra.  | |
|  | | Nachgan Usuario habitual


Cantidad de envíos : 359 Fecha de inscripción : 26/04/2013 Localización : Valencia
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 7:31 pm | |
| Yo creo que cuanto menos movamos el árbol muchísimo mejor. Los cambios de lugar que realizamos normalmente llevan consigo cambios de luminosidad, humedad, corrientes de aire, temperatura, etc... Es por ello que tenemos que encontrar un lugar con un equilibrio de los diferentes factores ambientales que influyen en el cultivo, y no andar cambiando al bonsai de lugar según mejor le convenga. Si es cierto que si por ejemplo graniza y lo tienes en un chalet sin ningún resguardo, pues meterlo dentro de casa hasta que pare pues es normal, pero solo deberíamos moverlo en casos especiales y no por mucho tiempo. Por lo que yo recomiendo un lugar con equilibrio de factores ambientales como he dicho antes, ya que este arte procede de Oriente, y estaréis de acuerdo conmigo que cualquier arte (sea marcial, botánica o de cualquier índole) que inventen las personas de allí busca siempre equilibrio y armonía. Un saludo | |
|  | | peix88 Usuario activo


Cantidad de envíos : 616 Fecha de inscripción : 29/05/2012 Localización : Valencia
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 7:32 pm | |
| ¿ porque moverlos cuando podemos ser capaces de encontrar el punto de equilibrio en el que el árbol encuentre tanto sol como sombra...? La naturaleza es sabia y en mi opinión si viven en un mismo sitio toda su vida, por algo será. Un saludo | |
|  | | peix88 Usuario activo


Cantidad de envíos : 616 Fecha de inscripción : 29/05/2012 Localización : Valencia
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 7:37 pm | |
| Además cada árbol que nace en cualquier lugar del mundo está adaptado a las condiciones ambientales y climatologicas de cada lugar por lo que no necesita movimiento para resguardarse por el frío de la noche, ni correr en buscca de agua porque estará acostumbrado la sequía de dicha zona etc. ...
El problema viene cuando una especie la sacamos de su zona natura. | |
|  | | anguianetti Nuevo Usuario

Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 25/12/2013 Edad : 29 Localización : vitoria
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 7:45 pm | |
| Hombre, los arboles en la naturaleza se mueven para buscar las mejores condiciones, aunque, obviamente tienen un movimiento muy limitado.
Otro fenómeno curioso que sucede en la naturaleza es el de los movimientos de los bosques, es decir, a lo largo del tiempo un bosque puede variar su ubicación si la climatología de la zona cambia, este movimiento sucede a través de generaciones y generaciones de arboles.
En mi opinión, intentar imitar a la naturaleza de manera radical no tiene sentido, muchos de los arboles que plantamos, sobre todo los frutales, son arboles creado por el ser humano a través de la selección genética. Para lograr este tipo de arboles, el hombre ha intentado mejorar todas las condiciones de vida de los mismos: desde elegir el mejor terreno, reproducir las especies más aptas, ingertos, podas, etc... Al fin y al cabo, el bonsaismo es una muestra evidente de estos milenarios conocimientos de selección y control de las especies.
Un saludo | |
|  | | jpsk Usuario activo


Cantidad de envíos : 1335 Fecha de inscripción : 08/03/2011 Localización : Vallbona d'Anoia
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Vie Ene 03, 2014 9:24 pm | |
| En mi caso particular, tengo que decir que los mios que son unos cuantos... los muevo prácticamente todos no continuamente pero si que lo hago bastante a menudo, gracias a esto he salvado algunos de una muerte segura, otros que llevaban años con unas brotaciones muy débiles, se han disparado solo con cambiarlos de sitio un par de metros. He tenido y tengo arboles que llevan muchos años en mis estanterías y ninguno de ellos ha estado siempre en el mismo lugar. Por supuesto, siempre he intentado poner un árbol con síntomas de debilidad o con algún problema, en otro lugar que pienso que le puede beneficiar, pero cuando esta recuperado.. lo vuelvo a mover. Y ya no hablemos de girarlos, que esto si que es aun mas a menudo. Creo que cada especie tiene sus preferencias, pero en algunos casos por el motivo que sea a alguno no le va bien la misma ubicación que a otros de la misma variedad y entonces es cuando hay que cambiar algo. Un saludo
| |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Mar Ene 07, 2014 8:01 pm | |
| - peix88 escribió:
- Además cada árbol que nace en cualquier lugar del mundo está adaptado a las condiciones ambientales y climatologicas de cada lugar por lo que no necesita movimiento para resguardarse por el frío de la noche, ni correr en buscca de agua porque estará acostumbrado la sequía de dicha zona etc. ...
El problema viene cuando una especie la sacamos de su zona natura. Peix siento contradecirte, pero eso no es así. Los árboles en la naturaleza nacen donde pueden y solo sobreviven aquellos que han tenido la suerte de nacer en unas condiciones adecuadas para la vida (de ese árbol), no olvides que muchas ocasiones quién deposita la semilla es un pajarro, o un zorro, etc. con las heces que va soltando por ahí... Cuando vemos un arbol muriendo (y mueren muchos), porque hay sequia, acaso si pudiese no se iria corriendo? O cuando se produce un incendio (por causas naturales o por la mano del hombre), no se moveria para evitar las llamas? Etc. etc. Y sobre "La naturaleza es sabia..." Siendo muy benevolo, diría que la Naturaleza es Caprichosa, por no decir CRUEL. No olvidemos las devastaciones continuas que arrasan todo, sea vegetal, animal o cualquier tipo de construccion. Terremotos, huracanes, inundaciones, rayos, desplazamientos terrestres, sunamis..... Que sabia es la naturaleza. Pero solo en terminos generales. Gracias a los que habeis dado vuestra opinión | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Mar Ene 07, 2014 8:07 pm | |
| Bueno como a mi me gusta meterme en todos los charcos jajajaja yo voy a dar mi opinion.a mi me parece que la naturaleza si es sabia a la vez que caprichosa porque pase lo que pase siempre se abre camino sea como sea. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Miér Ene 08, 2014 9:44 am | |
| Otra frase que suena como una sentencia es: "Quitale el plato al macetero, o tu planta morirá."Está frase me parece bien, para todos aquellos que hasta llegar al "Mundo del Bonsai", pensaban que la fruta y la verdura salen del frigorifico. Aclaro, no es una verdad cientifica. Tengo árboles con plato debajo del macetero, con 20 años, con 18 años y así sucesivamente hasta llegar a las 51 plantas con plato bajo el macetero. INCLUSO CACTUS de 3 m. No se me ha muerto ninguna. También tengo unos cuantos sin macetero. Por ejemplo el Romero, el Olivo casi centenario, un Olmo y alguno más, pero son las excepciones. Que se le quite el plato a los bonsais que se cultivan en zonas más lluviosas como Galicia, Pais Vasco, Asturias, etc. creo que es adecuado. Pero aquí en mi zona con sol casi todos los dias y con vientos frecuentes, el agua que queda en el plato no tarda ni horas en secarse. También es verdad que no todos los árboles los riego todos los días, solo los que estan en akadama o pomice 100%. Así que concluyo diciendo que "quitar los platos de debajo del macetero", es para aquellas zonas donde llueve más de una vez a la semana y para aquellas personas que teniendo uno o dos árboles, le prestan excesivos mimos y los riegan a diario. Saludos | |
|  | | miguelcm Usuario experto


Cantidad de envíos : 1504 Fecha de inscripción : 13/05/2009 Edad : 55 Localización : -sierra de grazalema.(ubrique)
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Miér Ene 08, 2014 7:23 pm | |
| hola ya a los mios los muevo por necesidad hay momentos del año donde los tengo que mover para que reciban algo de sol ,si no es que no lo ven jeje.... yo creo que esto sera dependiendo del lugar donde cada uno tenga sus arboles. respecto a la frase del plato ,estoy deacuerdo contigo en parte,por ejemplo un arbol plantado en un sustrato drenante llamese como se llame. podra tener su plato debajo sin ningun problema. ahoraun arbol recien comprado por los reyes magos a una persona que no ha visto nunca un bonsai si le deja el plato ,lo pone en una habitacion calentita y con su bufandita el arbol le durara dos telediarios. quiero decir que se aconseja que se quite a gente inexperta , lo suyo es aprender a regar y a cultivar, buscar la hubicacion ideal para nuestro arbol y despues entonces aprender a podar ,pinzar etc.. PD. que buen tema ramon . mi enhorabuena | |
|  | | Dapicasso Usuario activo


Cantidad de envíos : 725 Fecha de inscripción : 21/09/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Miér Ene 08, 2014 7:42 pm | |
| Hola!!! yo muevo mis árboles porque tengo una terracita bastante pequeña y en cuanto llega un nuevo habitante, amplío espacio, incorporo algun árbol postrasplante o cualquier cosa así, se me desc*j*na todo el chiringuito, realmente es un poco jaleo...A lo largo del año, se moveran 4 veces como mucho, pero la distancia es de 2 metros a lo sumo... Como tengo baldas empotradas, hay veces que si el árbol es muy "ancho" no puedo girarlo y se nota la zona de máximo vigor... Al fin y al cabo es como una montaña, zona iluminada (frente) y zona sombría (espalda)
Lo de las bandejas yo discrepo medianamente, hay que aclarar un factor... No es lo mismo que; __la superficie inferior de la maceta no esté en contacto con el agua (aporta humedad) __la superficie inferior si se encuentra en contacto ("encharcamiento") A su vez, dependerá del sustrato y del tiempo...
Como anécdota: me salió una semilla de acacia en una maceta pequeña que tenía turba negra, la he regado poco no, lo siguiente, cuando lo hacía el agua quedaba en la bandeja. Bueno, os pongo una imagen de cómo está con menos de un año, y es pá fliparlo... En fin, hay veces que tenemos cuidado de las bandejas, desplazamientos del árbol etc y "cojean" y otras pasamos de ellos y se ponen a tope! | |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Miér Ene 08, 2014 7:52 pm | |
| Completamente de acuerdo con todo lo que explica el compi miguelcm. | |
|  | | Ramon 3 Usuario activo


Cantidad de envíos : 1040 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Localización : Almeria
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN Jue Feb 20, 2014 12:07 pm | |
| Cuando un profano en bonsais se decide a comprar un árbol y la dependienta, le dice:
"Riegalo por inmersión cada X días"
Flaco favor esta haciendo. Y demuestra que ni sabe de bonsai, ni sabe que vende.
Un bonsai no se riega por inmersión nada más que en casos puntuales: -Limpieza del sustrato por acumulacion de sales. -Por exceso de abonado. -Por sequia a consecuencia de falta de riego, ya sea por viajes, enfermedad, o algo similar.
Hay más victimas por exceso de riego que por falta del mismo. Un árbol, escaso de agua (pero con la suficiente), genera hojas más pequeñas y entrenudos más cortos. De ahí que se recomiende tanto los sustratos inertes que drenan mucho y no retienen casi nada de agua. Así ni te pasas con el abonado ni con el riego. S2. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN  | |
| |
|  | | | LOS ÁRBOLES NO SE MUEVEN | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |