Últimos temas | » Manzano
por Ourense Lun Abr 19, 2021 8:56 am
» Mi Arce Buergerianum
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:19 pm
» Junípero squamata de vivero
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Diseño de almendro neagari
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:17 pm
» Se ha caído Steam, una locura total en juegos online.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:16 pm
» Las ventajas de ser un experto ecuestre.
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:15 pm
» Resultado trasplante olmo chino Comercial
por gargonra Sáb Abr 17, 2021 9:14 pm
» Como solicitar los servicios de un buen pintor de casas.
por Tobulo Jue Abr 15, 2021 8:58 pm
» Evolucion Arce Palmatum
por Eoler Lun Abr 12, 2021 4:20 pm
» Injerto Zelkova
por elyon Lun Abr 12, 2021 9:16 am
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Lun Abr 12, 2021 8:52 am
» QUELATOS DE HIERRO ¿?
por FertiTienda.com Miér Abr 07, 2021 6:23 pm
» Olmo y granado perdiendo hojas
por Kno Dom Abr 04, 2021 3:02 am
» ficus en prueva
por maikelvb Jue Mar 18, 2021 10:42 pm
» Bonsái solanum de vivero
por 1luisluis1 Lun Mar 15, 2021 11:56 am
» Consejos para mí primer arbolito
por capdmc Miér Mar 10, 2021 12:29 am
» Cambio de abono
por capdmc Miér Mar 03, 2021 11:55 pm
» Mezclar polisulfuro de azufre con tinta china
por capdmc Lun Mar 01, 2021 3:51 pm
» Los tratamientos fitosanitarios, la ocasión de cuidar la vegetación y jardines.
por Tobulo Jue Feb 18, 2021 4:31 am
» Manchas amarillas en las hojas del olivo
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:34 pm
» Trasplante del ligustrum
por TyLj99 Sáb Feb 13, 2021 6:27 pm
» Schefflera arboricola
por jaby Miér Feb 10, 2021 8:49 am
» Información nutricional
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:58 pm
» Los jardines
por Carmelabolena Mar Feb 09, 2021 11:50 pm
» ¿Qué luz es atractiva para los insectos?
por Carmelabolena Dom Feb 07, 2021 12:08 am
» Schefflera, avances y consejos.
por jaby Miér Feb 03, 2021 9:05 am
» Trasplante Granado y Cerezo Fuji (Kojo No Mai)
por capdmc Mar Feb 02, 2021 10:41 pm
» Cultivando y Diseñando Ficus Natasja
por NIQ Dom Ene 31, 2021 4:45 pm
|
| | Pasta cicatrizante coníferas | |
| Autor | Mensaje |
---|
junjoo Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 126 Fecha de inscripción : 18/08/2012 Localización : Almería (spain)
 | Tema: Pasta cicatrizante coníferas Lun Dic 23, 2013 2:07 pm | |
| Hola a todos, Pues he comprado pasta para coníferas y nunca la he usado. Había leído por ahí que hay que mojarse los dedos para que no se te pegue y calentarla un poquito con las manos para que sea más moldeable. ¿es correcto? Os pongo una foto porque hay una esponja en la caja que no sé si tiene algún uso.   Y eso es todo. ¿Algún cosejo para su uso?¿hay que poner mucha o poca cantidad?¿se cae solo? Un saludo. | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 38 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Lun Dic 23, 2013 3:51 pm | |
| Te has comprado el de medio kilo no? La verdad que no sé para que es la esponja pero puede ser para mojarla e ir mojandote los dedos e irte limpiando. No se pone mucha, lo justo para tapar el corte y un par de milimetros mas. | |
|  | | Alder Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 13/09/2013 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Jue Dic 26, 2013 9:42 pm | |
| ¿Y qué tiene de especial la pasta cicatrizante para coniferas que no tenga cualquier otra?
Yo al principio, como todos, compraba productos específicos para bonsai porque creía que era mejor. Sin embargo con el tiempo descubrí que los productos para jardinería son igualmente válidos y mucho, pero mucho más económicos.
Os pongo la pasta cicatrizante que uso ahora, de 1 kg por algo menos de 10 euros (es el bote grande).
http://jardin.fertiberia.es/templates/template1Detalle.aspx?M=427&F=218&L=221&C=1348 | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5389 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 39 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Jue Dic 26, 2013 9:44 pm | |
| La esponja se usa para mojarla, y asi a la hora de aplicarla poder humedecerte los dedos. | |
|  | | junjoo Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 126 Fecha de inscripción : 18/08/2012 Localización : Almería (spain)
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Vie Dic 27, 2013 9:16 am | |
| Muchas gracias a todos,
ya me queda claro para que sirve la esponjita. Seguramente tengas razón alder, pero bueno, para la cantidad de bonsai que tengo con este me dura para jubilarme. jeje
Para gente que tenga una colección muy grande seguramente le venga muy bien.
saludos | |
|  | | aritz Admin

Cantidad de envíos : 5389 Fecha de inscripción : 27/04/2009 Edad : 39 Localización : Irun Asociacion : MUNDOBONSAI
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Vie Dic 27, 2013 1:29 pm | |
| Tambien hay pastas cicatrizantes y pastas. Esta que tienes tu va muy bien. Se elimina muy facilmente, por no decir que se desprende ella sola. | |
|  | | Keiichi Usuario experto


Cantidad de envíos : 2453 Fecha de inscripción : 14/09/2011 Edad : 38 Localización : Montornes, Barcelona
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Vie Dic 27, 2013 4:15 pm | |
| - Alder escribió:
- ¿Y qué tiene de especial la pasta cicatrizante para coniferas que no tenga cualquier otra?
Yo al principio, como todos, compraba productos específicos para bonsai porque creía que era mejor. Sin embargo con el tiempo descubrí que los productos para jardinería son igualmente válidos y mucho, pero mucho más económicos.
Os pongo la pasta cicatrizante que uso ahora, de 1 kg por algo menos de 10 euros (es el bote grande).
http://jardin.fertiberia.es/templates/template1Detalle.aspx?M=427&F=218&L=221&C=1348 Estas pastas funcionan bien y cumplen con la funcion, pero el dia que quieras quitarla... es practicamente imposible, te llevas "la piel" del arbol con ella, tienen que pasar muuuchos años. Ademas de esto, al ser mas liquidas no sirven para pinos porque la savia que sacan por las heriadas aparta la pasta cicatrizante, la otra al ser dura aguanta. Y por ultimo, segun que especies como ficus o higueras pueden cojer infecciones al ponerle pastas liquidas porque el liquido de la pasta se les mete en la savia, vamos que se lo das por "vena". | |
|  | | Alder Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 10 Fecha de inscripción : 13/09/2013 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas Sáb Ene 25, 2014 6:41 pm | |
| Bueno, yo creo que no hay que hilar tan fino.
Pienso que todo es parte de un proceso: realizar los cortes en la época correcta, con herramientas afiladas que no dejen marcas, y desinfectadas para no transmitir enfermedades (he oido que el caldo sulfocálcico diluido funciona muy bien como desinfectante) y terminar usando una pasta cicatrizante con tratamiento antifúngico que cubra la herida. Eso es para mí lo correcto. La que yo menciono no es líquida sino viscosa, pues a los 4 minutos justos ya es sólida.
Sobre retirar la pasta cicatrizante...como en todo, hay de todas opiniones. Walter Pall creo que no la quita una vez aplicada.
Por lo demás, he visto en foros de gente que usa cera de vela, plastelina,.... jejejeje | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pasta cicatrizante coníferas  | |
| |
|  | | | Pasta cicatrizante coníferas | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |