Últimos temas | » Presentación y duda
por magnumbueno Hoy a las 6:59 am
» Mis prebonsais
por Álamo Dom Feb 05, 2023 10:24 am
» Brotes en tierra de mi ficus
por jaby Miér Feb 01, 2023 6:40 pm
» Presentación Juniperus 17 años con musgo y duda
por BONSAI JJ Mar Ene 31, 2023 10:29 pm
» Saludos
por Álamo Mar Ene 31, 2023 1:42 pm
» Acer Ginnala, brotación temprana
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 8:03 pm
» Nire y esquejes de raíz
por magnumbueno Mar Ene 24, 2023 1:38 pm
» Me presento
por craigchek Lun Ene 23, 2023 10:03 am
» Mi Sageretia Theezans
por Aaronibio Sáb Ene 21, 2023 12:51 pm
» Planta Arraya - recuperación
por jaby Sáb Ene 21, 2023 9:34 am
» Caída hojas bonsai
por jaby Vie Ene 20, 2023 9:09 am
» Zica
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 4:52 pm
» Ayuda por favor. Olmo chino
por magnumbueno Jue Ene 19, 2023 6:44 am
» Mi primer bonsai: Carmona por navidad con bichitos blancos
por Irishiell mi Miér Ene 18, 2023 8:08 pm
» Pino Silvestre - Aciculas con manchas blancas.
por Jorge8989 Miér Ene 18, 2023 3:51 pm
» Morera hueca
por magnumbueno Lun Ene 16, 2023 12:44 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Vie Ene 13, 2023 9:46 am
» Mi primer bonsai, Sageretia Theezans
por jaby Dom Ene 08, 2023 1:28 pm
» Mi primer bonsai
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:45 am
» ¡Un nuevo miembro!
por jaby Sáb Ene 07, 2023 11:37 am
» Saludos!!!
por jaby Sáb Dic 24, 2022 10:35 am
» Hola a todos!!!
por jaby Lun Dic 19, 2022 1:18 pm
» Mi pequeño Quercus Ilex
por Shivelina Dom Dic 18, 2022 4:46 pm
» PORTULACARIAS
por Alram86 Dom Dic 11, 2022 11:29 pm
» Lamparas para el cultivo
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:59 pm
» Venta lámparas crecimiento bonsais
por Eva Dom Dic 11, 2022 6:57 pm
» Carmona (Adjunto fotos): Aparición de manchas negras en hojas y se vuelven amarillas.
por Javier30 Miér Dic 07, 2022 11:04 am
» Entrando en el mundo bonsai
por Diana Lun Dic 05, 2022 1:52 pm
|
| Temas |
---|
buenas noches a todos!
Aqui os voy a dejar una lista de productos que mezclandose entre ellos, obtenemos un producto preventivo perfecto, y un producto para matar cualquier bichillo que tengamos en el arbol. Esta mezcla me la ha indicado Javier de Irunbonsai. El la utiliza para proteger a los arboles que tiene en el vivero. Yo ya la utilizo y funciona perfectamente.
Espero que os sirva. Los productos que os digo son exactamente unos, pero quiza podais encontrar alguno equivalente sino encontrais exactamente el que os muestro yo.
Todos estos se pueden mezclar entre... |
ABEJA ASERRADORA DE HOJAS Abeja aserradora de hojas, plaga de primavera. Muy similar a la abeja común, la Megachile centuncularis ataca las hojas de un gran número de plantas, destruyéndolas casi por completo. ¿Cómo la identificas? La presencia de la abeja aserradora o cortadora de hojas se puede detectar fácilmente: las hojas dañadas presentan cortes con formas circulares y semicirculares. Los trozos obtenidos sirven a la abeja de material... |
 Clorosis no es solamente la clorosis provocada por el hierro, también es el amarillamiento del tejido de las hojas debido a la carencia de clorofila. Las posibles causas de la clorosis incluyen pobre drenaje, raíces dañadas, densas raíces, alta alcalinidad, y deficiencias de nutrientes en la planta. La deficiencia de nutrientes puede ocurrir porque hay una escasa cantidad en el suelo o porque los alimentos son inaccesibles debido a un alto pH (suelo alcalino). O los alimentos no pueden ser absorbidos debido a que las raíces... |
Oidio, Blanca, Blanquilla, Blanqueta, Mal blanco, Cenizo, etc. son todos nombres comunes de unos hongos que pertenecen a los géneros Uncinula sp., Erysiphe sp., Sphaerotheca sp., y otros. El oidio es una enfermedad muy común y que causa graves daños. El oidio es un hongo que se diagnostica fácilmente. Aparece como un polvo blanco o cenizo muy típico, en hojas, brotes y también en frutos. Las hojas y tallos atacados se vuelven de color amarillento y terminan por secarse. En flores es menos frecuente. |
MOTEADO DEL MANZANO
Para todos los que tengais manzanitos o cualquier otro frutarl es la enfermedad más grave en árboles frutales y tiene gran impacto sobre todo en nísperos, manzanos y perales El hongo produce manchas... |
Mildiu • El Mildiu (Peronospora sparsa) es una de las enfermedades más comunes y dañinas junto al Oidio. Ataca a multitud de plantas más, del jardín y de la huerta. •En las hojas aparecen manchas primero amarillas y luego parduzcas y en el envés, correspondiendo con dichas manchas, un moho gris-blanco. Las manchas amarillas o decoloradas se sitúan más en la punta y en los bordes. Las hojas se secan y luego, en 4 ó 5 días, caen. En los tallos, flores o frutos, también se pueden ver manchas pardas. |
CERCOSPORA Hay más de 1,200 especies del género Cercospora. Y estos hongos atacan una amplia variedad de plantas. Caducos:La enfermedad se propaga mejor en temporada humeda y caliente . Las esporas penetran desde follaje nuevo hasta follaje de un año de edad durante este... |
El pulgon es una plaga muy comun. Hay muchas especies de pulgones; unos atacan sólo a una planta o cultivo en concreto y otros son polífagos. Algunos géneros son: Myzus, Gossypii, Fabae, Spiraecola. Los pulgones pueden ser de distintos colores. SINTOMASEstos son algunos síntomas que nos indican que nuestros bonsais tienen pulgón. - Al ver al propio insecto (miden unos 3 milímetros). - Por las hojas enrolladas, pegajosas y los brotes atacados.... |
La negrilla es un hongo que aparece sobre la melaza (líquido azucarado) que excreta pulgones, cochinillas y mosca blanca. Se ve como un polvo negro cubriendo hojas, ramas y frutos. Da un mal aspecto estético y perjudican la función fotosintética de las hojas al cubrirlas de negro y perdiendo vigor. SOLUCIONPor lo general, no se aplican fungicidas contra la negrilla, sino que se combaten las cochinillas, los pulgones y... |
La botritis es un hongo que produce podredumbres en la base de los tallos, en brotes, en hojas, en flores y en frutos. Puede atacar a cualquier planta, aunque prefiere las de hojas blandas, tallos tiernos y carnosos.
SINTOMAS
El síntoma típico es un micelio esponjoso gris oscuro característico de la zona afectada. Las partes afectadas se pudren. Esta enfermedad infecta entrando por heridas que causan los insectos, el granizo o las rozaduras.
Las condiciones óptimas para su desarrollo son temperaturas suaves y humedades altas. Así, el moho... |
Los nematodos son unos gusanitos microscópicos de unos 0,2 milímetros. Es una plaga bastante desconocida para muchos aficionados, seguramente porque viven bajo tierra y además no se ven a simple vista. Si todavía no los conoce, aquí tienes todos los datos. Hay varios géneros Meloidogyne sp., Pratylenchus sp., Ditylenchus sp. (común en bulbosas, pero puede atacar a otras muchas), Heterodera sp., Tylenchus sp. (en frutales). Dañan las raíces de multitud de plantas, se introducen en ellas y absorben sus jugos. |
Otiorrhynchus o gorgojo es un escarabajo negruzco de un centímetro de largo que se alimenta de noche y se oculta de día. Las larvas son blancas, miden 1 centímetro, tienen la cabeza marrón y no poseen patas. Los adultos hacen la puesta de huevos en primavera y en verano, y el daño acontece entre otoño y primavera. Las larvas, al principio, pueden ser minadoras de hojas y tallos y, a partir de la primera muda (larvas de 2ª edad) se alimentan de raíces, que es cuando... |
SINTOMASLos trips son pequeños insectos de 1-2 milímetros, como tijeretas en miniatura. Se ven a simple vista. Golpea sobre la palma de la mano una flor y caerán unos cuantos de estos bichitos. Hay varias especies distintas de Trips (por ejemplo, Frankliniella occidentalis).  Tanto larvas como adultos clavan un pico y se alimentan de la savia en el envés de las hojas, dejando manchas blanquecinas en las hojas, de un típico aspecto plateado-plomizo y rodeadas... |
SINTOMASSon pequeñas moscas blancas de 3 milímetros que, al igual que pulgones y cochinillas, clavan un pico en las hojas y chupan la savia. Hay varias especies de mosca blanca, las más frecuentes son: -Aleurothrixus floccosus: mosca blanca de los agrios (naranjo). -Trialeurodes vaporiorum: mosca blanca de los invernaderos... |
QUE SON?Hay diversas especies de insectos que llamamos, en general, cochinillas o cocidos. Todas las cochinillas se caracterizan porque tienen una especie de escudo protector, de distintos colores y consistencias, según la especie de que se trate.   Estos insectos clavan un pico sobre hojas, tallos y frutos y chupan la savia. Parte de esta savia la excretan como líquido azucarado... |
SINTOMASSon unas arañitas de color rojo y de 0,5 milímetros que apenas se ven a simple vista. Se asientan sobre todo en el la parte de atras de las hojas. Si se fija muy detalladamente podriamos a llegar ver como se mueven por la parte de atras de la hoja. Se recomienda utilizar una lupa.  Inicialmente, el síntoma más corriente son las punteadas decoloradas mates y manchas amarillas en las hojas. Posteriormente la hojas se secan y se caen. Las hojas afectadas presentan... |
Los Bonsais son pequeños arbolitos que tenemos en casa. Los cuales habitualmente con los cuidados necesarios pueden estar en perfectas condiciones. Pero existen ciertos factores que pueden ser perjudicales para nuestros arboles y los cuales nosotros no podemos evitar la mayor de las veces. Este apartado se ha creado para responder a la tipica pregunta ¿qué le pasa a mi Bonsai?
A continuacion os muestro una clasificacion de las principales causas por la que nuestros bonsais pueden empeorar, de su estado idoneo:
- Una plaga (p. ej. un insecto).
- Una enfermedad... | |
| | Usuarios navegando en este foro: Ninguno
| Moderadores: | denon, Neom, Administradores, Moderabonsai | Permisos de este foro: | No puedes publicar nuevos temas en este foro. No puedes responder a temas en este foro.
| |
| Usuarios navegando en este foro: Ninguno
| |
| |