|
Últimos temas | » Nuevo bonsai de ombú
por jaby Hoy a las 4:23 pm
» Ficus Retusa
por Ghostfox Hoy a las 9:59 am
» Trasplante de Acer Palmatum
por jaby Hoy a las 9:36 am
» Bonsai de vid
por Palmtop Ayer a las 4:06 pm
» nuevo canal de youtube
por patriluz Ayer a las 1:51 pm
» Presentación
por jaby Ayer a las 1:11 pm
» Bonsai zelkova parvifolia hojas semicaduca
por jaby Lun Abr 23, 2018 7:50 pm
» Locos por los Bonsais
por LocosporlosBonsais Lun Abr 23, 2018 2:12 pm
» Trasplantes 2018
por pablonaturalmente Lun Abr 23, 2018 12:54 pm
» BICHOS EN MI ARCE DESHOJO
por jaby Dom Abr 22, 2018 6:46 pm
» Novato en el mundo del bonsai
por jaby Sáb Abr 21, 2018 8:36 am
» Dudas con bonsai bosque secuoyas
por jaby Vie Abr 20, 2018 6:52 pm
» Presentación
por jaby Vie Abr 20, 2018 6:03 pm
» Poda arce y manzano
por jaby Jue Abr 19, 2018 3:44 pm
» Bougainvillea
por jaby Jue Abr 19, 2018 1:27 pm
» soy un padawan sin un maestro jedi help
por jaby Jue Abr 19, 2018 8:56 am
» Olivo arrancado de raiz
por jaby Mar Abr 17, 2018 10:53 am
» Sageretia en crisis...
por Kuqui Mar Abr 17, 2018 10:49 am
» COMO CUIDAR UN ARRAYAN
por COIHUE Lun Abr 16, 2018 2:21 pm
» prebonsai de roble poda
por COIHUE Lun Abr 16, 2018 1:44 pm
» Guía de bonsais
por FICUSBONSAI Lun Abr 16, 2018 10:57 am
» Ayuda con el nombre de estos bonsai
por Brandon21e Dom Abr 15, 2018 7:26 pm
» Nuestros primeros bonsais
por Nachgan Dom Abr 15, 2018 7:02 pm
» Ayuda con identificación
por jaby Dom Abr 15, 2018 9:34 am
» Mi primer bonsai - Arce rojo
por Nachgan Sáb Abr 14, 2018 7:55 pm
» ¿Qué árbol es este?
por Nachgan Sáb Abr 14, 2018 7:41 pm
» COMPRA DE BONSAI
por jaby Vie Abr 13, 2018 4:33 pm
» Nuevos Palmatum deshojo y Zelkova Parvifolia.
por jaby Vie Abr 13, 2018 4:32 pm
|
| | Inicios de la evolucion de Arce Palmatum | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
entrelokos Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 187 Fecha de inscripción : 05/01/2012 Edad : 32 Localización : Toletum
 | Tema: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Dom Ene 12, 2014 5:23 pm | |
| Recuerdo del primer mensaje :Buenas tardes a todos, A pesar de que os suelo leer tampoco participo mucho, de todas formas hoy os quiero enseñar mis preparativos para este año nuevo y de este modo que aprendamos todos juntos. A lo largo de este invierno me he ido haciendo con una buena coleccion de ejemplares para ir trabajandolos y ya veremos que es lo que sale con el paso de los años Un dia encontre este arce en una esquina a un precio muy asequible y me lo traje para casa con la idea de... ya veremos que hago yo contigo!!! Mide alrededor de metro y medio. La idea es acodarlo en unos meses y sacar tres ejemplares, mas o menos se puede ver en la siguiente foto pero como mejor se ve con el delante y creo que son las mejores opciones. No se hasta que punto se pueden hacer los dos de arriba al mismo tiempo o quizas el arbol se debilita durante el acodo y mejor hacerlo de uno en uno espaciados en el tiempo... vosotros que decis? veis alguna otra posibilidad? Un saludo |
|  | |
Autor | Mensaje |
---|
Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 776 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Miér Abr 22, 2015 10:18 am | |
| - mixtli escribió:
- Bueno, te puedo explicar mi experiencia que no es mucha pero espero te sirva. Tengo un arce palmatum yamamomiji de tamaño medio que necesitaba la segunda rama, en junio cuando defolié en la zona del tronco donde necesitaba esa rama rasque la corteza con una navaja haciendo una herida circular de medio centímetro de diámetro. Cuando empezó de nuevo a brotar ahí salió un brote que me proporcionó la rama que deseaba. Eso mismo lo hice en el mismo árbol para otra rama pero esta vez no me salió en ese defoliado sino que tuve que hacer la operación al año siguiente y entonces funcionó. Antes de proceder a hacer un injerto en un arce a mi me gusta probar este método. Como siempre más lento pero menos agresivo.
Muy interesante eso que comentas Imagino que con el crecimiento de la propia rama, se acaba disimulando la cicatriz, ¿verdad? Si ya pones unas fotos de tu experimento, lo bordas... |
|  | | mixtli Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 198 Fecha de inscripción : 28/03/2014 Edad : 41 Localización : Castellón
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Miér Abr 22, 2015 10:50 am | |
| Bueno, no es un experimento mío, me lo comentó mi maestro en un taller para estimular formación de yemas en esa zona. Cicatriz apenas queda ya que la herida es muy ligera. Tengo fotos del árbol antes de tener la rama y después, pero no se aprecia apenas ese trabajo, de todas formas miraré de ponerlas. |
|  | | entrelokos Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 187 Fecha de inscripción : 05/01/2012 Edad : 32 Localización : Toletum
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Sáb Mayo 02, 2015 12:09 pm | |
| - mixtli escribió:
- Bueno, no es un experimento mío, me lo comentó mi maestro en un taller para estimular formación de yemas en esa zona. Cicatriz apenas queda ya que la herida es muy ligera. Tengo fotos del árbol antes de tener la rama y después, pero no se aprecia apenas ese trabajo, de todas formas miraré de ponerlas.
Pues si efectivamente es interesante pues yo hasta ahora tenia entendido que entre nudos los arces nada de nada de brotes y si comentas que con esta tecnica se puede potenciar el crecimiento de ramas... interesante jejejeje Yo tambien lo probare y comentaré si me funciona Gracias |
|  | | Neom Moderabonsai

Cantidad de envíos : 1579 Fecha de inscripción : 14/03/2011 Localización : Madrid
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Dom Mayo 03, 2015 9:59 am | |
| Esa tecnica o como lo querais llamar es para ejemplares con cierta lignificacion y depende tambien de la variedad del bicho no es lo mismo un yamamomiji que un viridis disectum por ejemplo son de la misma especie pero de distinta variedad con lo cual la manera de comportarse es distinta aunque tengan el mismo cultivo. |
|  | | Maria74 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 44 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 43 Localización : Gran Canaria
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Dom Mayo 03, 2015 9:05 pm | |
| Qué envidia me dan todos!!! (pero de la sana, eh!!). Hace unos días pregunté en mi tienda de "semillas y demás", por semillas de acer palmatum (sin ninguna variedad en específico, aunque una me tiene loquita) y me comenta el chico que está prohibido comercializar las semillas, es ilegal por motivos fitosanitarios Pero sí se puede vender el arbolito y me cuesta uno de aproximadamente 1,5 metros, unos 30€ y otro algo más pequeño alrededor de los 16€. Pero para una principiante y además en paro, eso es mucho (como para que se me muera nada más llegar a mi casa por la razón que sea  ) La verdad es que no estoy dispuesta a dar ese dinero por este arbolito aunque esté casi enamorada de él. Y me preguntaba yo, ¿en península también ocurre esto con las semillas de los arces? Supongo que es una ley que abarca todo el país, no sé. Y si quisiera semillas y alguien estuviese dispuesto a pasarme semillas de acer palmatum, ¿cuál es la mejor época para ello? Porque creo que alguien comentó en algún hilo, que la época de coger las semillas frescas y plantar es en otoño. Lo siento, tengo muchas dudas y pregunto mucho. Pero la base es que tengo poco dinero para esta afición y a la vez, estoy muy interesada porque me ayuda con mi deshabituación al tratamiento anti-depresivo Gracias. |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 776 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Lun Mayo 04, 2015 7:54 am | |
| - Maria74 escribió:
- Qué envidia me dan todos!!! (pero de la sana, eh!!).
Hace unos días pregunté en mi tienda de "semillas y demás", por semillas de acer palmatum (sin ninguna variedad en específico, aunque una me tiene loquita) y me comenta el chico que está prohibido comercializar las semillas, es ilegal por motivos fitosanitarios Pero sí se puede vender el arbolito y me cuesta uno de aproximadamente 1,5 metros, unos 30€ y otro algo más pequeño alrededor de los 16€. Pero para una principiante y además en paro, eso es mucho (como para que se me muera nada más llegar a mi casa por la razón que sea ) La verdad es que no estoy dispuesta a dar ese dinero por este arbolito aunque esté casi enamorada de él. Y me preguntaba yo, ¿en península también ocurre esto con las semillas de los arces? Supongo que es una ley que abarca todo el país, no sé. Y si quisiera semillas y alguien estuviese dispuesto a pasarme semillas de acer palmatum, ¿cuál es la mejor época para ello? Porque creo que alguien comentó en algún hilo, que la época de coger las semillas frescas y plantar es en otoño.
Lo siento, tengo muchas dudas y pregunto mucho. Pero la base es que tengo poco dinero para esta afición y a la vez, estoy muy interesada porque me ayuda con mi deshabituación al tratamiento anti-depresivo
Gracias.
Maria, por lo que yo sé no hay ninguna prohibición en vender semillas en la península; no sé si en Canarias habrá una legislación especial. De hecho, hay gente de allí (por ejemplo centrobonsaitenerife.com ) que en determinadas temporadas vende semillas. Si entras en el apartado "semillas" del foro, verás que hay múltiples hilos regalando semillas, algunas de arce, pero más avanzada la temporada. Si alguien tuviera semillas y te las regalara ahora (o las compraras por internet), el porcentaje de germinación sería bajo... |
|  | | Maria74 Nuevo Usuario


Cantidad de envíos : 44 Fecha de inscripción : 19/03/2015 Edad : 43 Localización : Gran Canaria
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Lun Mayo 04, 2015 8:53 pm | |
| Gracias, Saizan. Lo tendré en cuenta. Sabía que en algún hilo leí algo así como que no es temporada para plantar las semillas (al menos del arce, creo). Pero con respecto a lo de la venta de semillas, sí que me resultó curioso y extraño a la vez. No tiene mucho sentido para mi "cortita lógica"  , no está permitida la semilla pero el arbolito sí??!!!  . Bueno, en fín, eso da igual. Lo importante es que tengo cómo conseguir la semilla aquí, con ustedes  . Esperaré a que empiece la temporada adecuada y pediré quien me las pase, ya sea por regalo o por un módico precio. Saludos y gracias. |
|  | | entrelokos Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 187 Fecha de inscripción : 05/01/2012 Edad : 32 Localización : Toletum
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Lun Mayo 04, 2015 9:03 pm | |
| - Maria74 escribió:
- Gracias, Saizan. Lo tendré en cuenta. Sabía que en algún hilo leí algo así como que no es temporada para plantar las semillas (al menos del arce, creo).
Pero con respecto a lo de la venta de semillas, sí que me resultó curioso y extraño a la vez. No tiene mucho sentido para mi "cortita lógica" , no está permitida la semilla pero el arbolito sí??!!! . Bueno, en fín, eso da igual. Lo importante es que tengo cómo conseguir la semilla aquí, con ustedes . Esperaré a que empiece la temporada adecuada y pediré quien me las pase, ya sea por regalo o por un módico precio. Saludos y gracias.
Buenas Maria, Pues yo no tenia ni idea que no fuera legal vender semillas, a ver si vamos a estar hablando de las otras que dan cogollos y se fuman!!! jajajaja (De eso no se puede hacer bonsai!!) Yo tengo semillas todavia de esta temporada pasada, si quieres para probar te puedo mandar algunas aunque al tener que estratificarlas, plantarlas ahora mismo no creo que te sirviera de mucho. Y si no te importa esperar, para el año que viene volvere a tener y a regalar asi que no tienes mas que pedirmelas!! Ya que ha surgido el tema, esta mañana me he llevado una grata sorpresa que os enseño ahora mismo!!  |
|  | | entrelokos Usuario frecuente


Cantidad de envíos : 187 Fecha de inscripción : 05/01/2012 Edad : 32 Localización : Toletum
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Jue Nov 19, 2015 7:54 pm | |
| Buenas de nuevo a tod@s, El caso es que este año ha cogido algo de forma el acodo del año pasado pero hoy al destapar un poco el sustrato en la zona del "nebari" por asi decirlo he visto que un 75% del nebari no tiene raices...  Alguna idea? o la unica solucion es acodar de nuevo?   Gracias por vuestras opiniones |
|  | | Saizan Usuario activo


Cantidad de envíos : 776 Fecha de inscripción : 17/09/2013 Localización : Alicante
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum Jue Nov 19, 2015 8:10 pm | |
| - entrelokos escribió:
- Buenas de nuevo a tod@s,
El caso es que este año ha cogido algo de forma el acodo del año pasado pero hoy al destapar un poco el sustrato en la zona del "nebari" por asi decirlo he visto que un 75% del nebari no tiene raices... Alguna idea? o la unica solucion es acodar de nuevo?
Gracias por vuestras opiniones
Volver a acodar, o bien injertar algún plantón (incluso un esqueje del propio árbol madre) para luego dejar solo las raíces... |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Inicios de la evolucion de Arce Palmatum  | |
| |
|  | | | Inicios de la evolucion de Arce Palmatum | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |